sábado, 12 de junio de 2010

Precios Móviles y Movilidad Salarial.

Movilidad Salarial para evitar Crisis de Deuda Global.
Dogma Neoliberal: Precios Internacionales, NO son inflacionarios; Salarios, Sí.

Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.

Por Cipriano Barreto Mendoza.

Entre los muchos dogmas y mitos neoliberales, están los que se refieren al aumento de los precios en los productos y servicios que maquilan, producen y comercializan los monopolios transnacionales y “del país”. Para éstos, sus alzas no son inflacionarias.
En contraste, si los trabajadores demandan incrementos salariales, para compensar la inflación no reconocida, entonces los grandes empresarios GRITAN su negativa, porque “desatarán la inflación”.
Para las cúpulas, los sueldos y salarios NO se pueden fijar por decreto, cómo un acto de autoridad pero, sus alzas y aumentos de precios en los productos y servicios y muy particularmente, en los commodities (mercancías de alto consumo) SI los pueden imponer y decretar sin más ni más.
Un decreto del capitalismo salvaje (dogma) es su exigencia y global cumplimiento, de que los precios de los combustibles (gasolina, diesel, etc.) SEAN INTERNACIONALES, es decir, que sin importar el nivel de vida en cada país, TODOS deben pagar un precio mundial IMPUESTO por sus monopolios.
Pero, si se intenta negociar una movilidad salarial mundial, las transnacionales pegan el grito en el cielo.
Lo justo sería que se aplicara el mismo criterio en uno y otro caso, pero para la globalización depredadora, ellos pueden imponer los absurdos económicos más extremos, sin que los pueblos puedan reclamar una justa correspondencia.
Decimos una JUSTA CORRESPONDENCIA, porque aun cuando se aumentaran los salarios, este incremento debería ser suficiente para adquirir los mismos productos y servicios ANTES y DESPUÉS del cambio, por lo mínimo, aunque lo correcto sería que fuese CON una mejora en cantidad y/o calidad. O ambas.
Las mejoras tecnológicas, la creciente maquinación y robotización, permiten esto y más pero la depredación capitalista no quiere reconocer este hecho y exige más productividad y mantiene la jornada de 8 horas diarias desde hace cien años, cuando podría reducirla hasta 4 horas al día, multiplicando el número de empleos en la medida de su reducción. Por poner un ejemplo: en las lugar de tres turnos de ocho, podría haber seis (6) de cuatro horas. Por supuesto, con Salarios Mínimos Constitucionales (SMC).
¿Pero qué es lo que ocurre desde hace 30 o 40 años? Que no sólo no se logra una ventaja sino que el poder de compra, cada vez se desploma con la bendición de la clase política, de TODOS los colores.
Los sueldos y salarios de los trabajadores, no sólo NO se incrementan, sino que se CONGELAN, mientras que día con día cientos de productos y servicios se disparan con TODA impunidad.
Este desfase, hace que el trabajador cada vez cuente con menos Poder de Compra, pero el Sistema para evitar la politización y movilización por demandas salariales, utiliza dos mecanismos para mediatizar el descontento social: Expedir Tarjetas de Plástico y/o “facilitar” la contratación de préstamos.
Esta “solución” bancaria, lo que hace es que, tanto las personas como los países, contraigan compromisos que, a la corta o a la larga, generen una Crisis de Deuda. Y que cuando esta se dé, los “gobiernos”, para evitar daños mayores, recurran a los trágicamente famosos, rescates financieros, a cuenta de la sociedad, pero particularmente de los más pobres, incluso de los que nunca han pisado un banco.
Todo este desastre (desmadre) se pudo haber evitado con la movilidad salarial que compensara la inflación no reconocida y ADEMÁS que dejara un superávit para mejorar el Poder Adquisitivo del Consumidor.
Pero el Neoliberalismo fiel a sus Mitos, Dogmas y demás Endejadas (que no lo son tanto, pues los bancos ganan de todas, todas) insiste y persiste en crear todo este lío monumental y global por así convenir, ¡Y vaya que así es, a sus insanos intereses!
¿Hasta cuándo vamos a seguir su maldito y endeudador juego?

lunes, 7 de junio de 2010

Mitos Económicos del Neoliberalismo: Causas de la Crisis Global.

Testimonos. Blog: El Comentario Político Económico.

Por Cipriano Barreto Mendoza-


El liberalismo es uno de los logros más grandes del Ser Humano. Gracias al Liberalismo se promulgaron los Derechos Humanos y bajo las banderas de Libertad, Igualdad y Fraternidad se inició la lucha por alcanzar la felicidad aquí en la Tierra.
La búsqueda de un Estado de Bienestar para Todos contrastaba con la posición antagónica de Bienestar para unos Pocos y Explotación para la Mayoría.
El uso de la máquina en la Industria y en los Servicios y las mejoras y revoluciones de la misma, hicieron suponer que la Mano de Obra, sería substituida en las tareas más duras y peligrosas y que la jornada de trabajo, podría reducirse cada vez más mejorando la calidad de vida de toda la Humanidad.
Estos buenos propósitos futuristas no contaban con la condición depredadora de seres, que se dicen humanos, pero que insisten y persisten en que “el Hombre sea el lobo del Hombre”.
El liberalismo positivo se transformó en el neoliberalismo. La expresión más negativa a las demandas de Libertad, Igualdad y Fraternidad se condensó en el Neoliberalismo. La Revolución Industrial que, gracias al Liberalismo, tomó su mayor impulso, también originó la explotación de las masas trabajadoras pero el mismo liberalismo, fiel a su definición, cuestionó esa contradicción y logró, en buena medida, la regulación del capitalismo salvaje de sus inicios.
A costa de muchos sacrificios sindicales, populares e intelectuales, la industrialización capitalista se moderó sustancialmente por siglo y medio… por lo menos en las Metrópolis Imperiales. No así en las Colonias de Ultramar, a dónde se trasladó toda la ignominia y abusos del capitalismo salvaje inicial.
Después de la Segunda Guerra Mundial, estas medidas económicas contradictorias tuvieron su representación en el Socialismo (Liberalismo) y en el Capitalismo (Neoliberalismo). Lamentablemente la agresividad del segundo terminó por superar al primero. La URSS perdió en el conflicto Mundial a l9 millones de hombres y mujeres de todas las edades y su estructura económica fue destruida hasta su raíz.
Los EUA, beneficiados con esta SGM, perdieron 300 mil soldados y su economía se favoreció en todos los sentidos pues fue la única estructura industrial en plena producción y sin competidores de pie.
Los mitos que se fueron creando fue que el capitalismo era superior al socialismo. Y por lo tanto, que el Mercado debía sustituir al Estado. La idea liberal de Regulación del Mercado por el Estado se desplomó junto con la caída de la URSS. El acotamiento de la voracidad y el egoísmo del capitalismo, al no tener barreras, se lanzó con nuevos bríos al dominio del Mundo, sin importar nacionalidades, ideologías, ni riquezas.
La dualidad que mantenía el capitalismo liberal de tratos diferenciados para los Imperios y Colonias fue borrada. También se olvidaron las cuestiones ideológicas y las creencias. Todos los pueblos serían candidatos a ser explotados. ¡Capitalismo Salvaje para Todos! ¡Neoliberalismo Global y Ya!
Por supuesto que la mercadotecnia, no utilizaría estos mensajes. Por el contrario mostraría todas las zanahorias socialistas o por lo menos del capitalismo moderado, desplazado: Trabajo Pleno; Buenos salarios; Empleos de Calidad; Baja Inflación y todas las cosas bonitas (MITOS) que la Gente de Empresa quiere escuchar: Casa propia; Autos de Lujo; Vacaciones Pagadas; Libertad de Emprender; Volverse Millonario o Multimillonario, a costa de lo que sea; No pagar Impuestos; Vivir de explotar a los Demás. Etc., etc.
La realidad salta a la vista: Sin embargo, la esperanza entre la población de no estar entre los victimados por el capitalismo salvaje, del neoliberalismo, conduce al auto engaño y a no querer ver la cruda realidad: El neoliberalismo no necesita seres humanos y menos que crean en ideas de Libertad, Igualdad y Fraternidad. ¡El ideal neoliberal, es que el ser humano se sienta y se crea, una Mercancía Más!
¡Un Robot sin Derechos, sin Sueldos ni Pensiones, sería lo máximo para la Productividad!
¡Un mito del capitalismo salvaje que no debemos permitir se haga realidad, ni AHORA ni NUNCA!

domingo, 6 de junio de 2010

Por Causa de Utilidad Pública debe terminar saqueo Fobaproa-IPAB.

Por Causa de Utilidad Pública debe terminar saqueo Fobaproa.
Testimonos: Blog: Un Futuro, con Futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
En un futuro para México, sus promotores Jorge Castañeda y Héctor Aguilar, rechazan la actual política del gobierno federal y del presidente Felipe Calderón, sobre la Seguridad Pública Nacional.
La declaración de guerra al narcotráfico por el Ejecutivo, después de 3 años y medio y de 22 mil muertos, ha sido cuestionada por muchos sectores y grupos incluyendo a los promotores de la Iniciativa Mérida: el Gobierno de EUA.
El cambio, si se puede llamar así, es incluir una visión social del problema de las drogas y de la sangrienta violencia que se extiende un día y otro también, en el territorio nacional.
En varios Testimonos y desde un principio, rechacé la mencionada declaración de guerra personal de Calderón, impulsada por EUA, señalando que debería extenderse a todas las injusticias presentes, pasadas y futuras.
En las injusticias y desigualdades arrastradas desde el pasado, presente, está el abandono de la población primigenia, los más de 10 millones de indígenas, por más de 500 años y de 60 0 70 millones de trabajadores con salarios o ingresos inconstitucionales, por cerca de 100 años (93) pero que se ha agravado en los últimos 30 años.
A consecuencia de estas injusticias históricas, producto de las delincuencias institucionales, por políticas genocidas de Estado, tenemos en el presente una Concentración del Ingreso criminal. (20% acapara el 70% del PIB). Pero aún hay más.
Con el rescate de la Banca, el llamado Fobaproa-IPAB, el Congreso legalizó un saqueo de recursos económicos, que equivale, en 2010, a 6% del PIB cada año pero que inicialmente representó el 20% del PIB, según “corrección” de Zedillo que en un alarde de cinismo, señaló que el Fobaproa resultará más oneroso que el rescate Bush-Obama al sistema inmobiliario-financiero de EUA.
Hace 14 años, se nos dijo que el rescate de la banca, representaría sólo el l5% del PIB, en sus inicios y menos del 2% al año, por un tiempo indefinido, pero más de 30 años. Actualmente, es del conocimiento público que el boquete inicial fue de 20% del PIB (confesión Zedillista) y que ha sido de 6% del PIB anual.
Este boquete financiero, cancela que México pueda tener un futuro, pues esta cantidad significa: Una vez y media del Sistema Educativo Nacional (4% del PIB) que cuenta con una plantilla de trabajadores de un millón 800 mil y de 40 millones de educandos. (un maestro por 20 alumnos).
Lo que se tragan estos usureros, representa el futuro de 7 millones de NINI´s (jóvenes que NI estudian NI trabajan) y la estructura que necesita el país para poder crecer. Significa el financiamiento para 2 mil ciudades y poblaciones como futuros polos de desarrollo económico y social pero, finalmente político.
A la Delincuencia de la Usura, NO se le declaró la guerra sino que se le consecuentó, se le consintió, los cientos de teje manejes bancarios y financieros y éstas pérdidas privadas se convirtieron en deuda pública, que año con año, representa la entrega criminal, del 6% del PIB.
Esta sangría debe terminar, mediante los medios legales que sean necesarios y de no haberlos, se debe utilizar el recurso de CANCELACIÓN POR CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA. No hacerlo, significaría violencia extrema contra la población y cancelaría un futuro, con Futuro, para México.
No debemos quemar la pólvora en infiernitos, las propuestas que existen en el mercado, para arribar a un futuro mejor, deben pasar primero por Frenar y revertir la Concentración del Ingreso con Salarios Mínimos Constitucionales de la mitad del de EUA. (4USD/h).
Y segundo: Cancelar el saqueo institucionalizado,(FOBAPROA-IPAB) aprobado por el Congreso, que significa el pago del 6% del PIB, a unos miles de delincuentes bancarios que se engullen el Futuro y con él, las Esperanzas y Sueños de Cien millones de mexicanos. ¡Nada más, pero nada menos!
¡Basta de enfocar la mira SÓLO en mini delincuentes de Ocasión y elevarla con los GRANDES CAPOS de la criminalidad por Vocación!

martes, 1 de junio de 2010

Sindicato de Banqueros 15 veces más subsidiado que SME

Blog: Un Futuro, con futuro, para México. 

Por Cipriano Barreto Mendoza.

Jorge Castañeda y Héctor Aguilar, promotores de: Un futuro para México, puntualizan sus señalamientos a los sindicatos mexicanos, como parte de un lastre que impide que se aprueben reformas estructurales que proyecten al país hacia un futuro mejor.
Los sindicatos, efectivamente, no son parte de la solución a los muchos problemas que padecemos, tal como son manejados actualmente. Son incluso, parte permanente de los mismos pero, ¡ojo! NO de su extrema gravedad y resistencia a los cambios positivos.
Los sindicatos y el sindicalismo, en general, han sido instrumentos útiles, más para que el capitalismo explotador liberal, se fortaleciera y menos para beneficiar el llamado Estado de Bienestar Social.
Con la caída del Socialismo real de la URSS, el capitalismo moderado y relativamente “social”, se quita la careta y muestra su verdadero rostro: El capitalismo salvaje que ya no se conforma con explotar la mano de obra y los recursos naturales de los pueblos “emergentes” sino también los activos humanos y materiales de sus propias comunidades.
Con la bandera mitómana de que “el mercado se podía auto regular”, el liberalismo del capitalismo social se convierte en el neoliberalismo que no es más que el capitalismo salvaje del libertinaje económico y político, que agrede, en extremo, el tejido social.
Los sindicatos fueron, durante más de DOS SIGLOS, ejemplos de solidaridad humana, que a costa de muchos sacrificios, de sus miembros y de sus familias, contribuyeron a acotar la explotación genocida y criminal de la revolución industrial. FUERON FRENO Y ESTIMULO A LA VEZ.
La depredación se reguló en los países pioneros, gracias a las luchas de los sindicatos y gremios, pero como las ganancias se tenían que acrecentar, la explotación genocida y criminal se trasladó a los países pobres. Las metrópolis colonialistas cambiaron su discurso y la práctica en lo interno, pero las multiplicaron en lo externo.
Llegando, incluso, a la LIMPIEZA IDEOLOGICA, para impedir que EMPRESARIOS liberales, demócratas, NACIONALISTAS y no se diga, SIMPATIZANTES del socialismo, tuvieran la osadía de FRENAR o siquiera ACOTAR, la expansión del CAPITALISMO NEOIMPERIALISTA, en sus países.
Los líderes obreros se volvieron comodinos y patrones, POR LA BUENAS O LAS MALAS. La alternativa de los hampones de “plomo o plata”, se puso en PRÁCTICA con los dirigentes obreros, dentro de las metrópolis, pero fuera del IMPERIO, ya no era necesario entregar plata para controlar a los líderes obreros, bastaba con declararlo socialista o guerrillero y “asunto arreglado”.
Si esto ocurría en la modernidad de las ciudades, en el campo era mucho peor, no sólo se desaparecía o ejecutaba al dirigente, de plano, se exterminaba a toda la familia y en no pocos casos, a toda la comunidad dónde habitaba, ya que no era necesario que lo apoyaran, pues lo que sobraba eran “indios”. Estas masacres se conocieron gracias a la incipiente globalización y a la modernidad y velocidad de las comunicaciones.
Eliminar a los reacios a la nueva civilización, ya no era del todo impune, porque al menos quedaba impreso en los lamentos, cánticos y leyendas orales y más recientemente, en los medios escritos. No con pruebas documentadas y menos, con el castigo legal para los criminales, pero al menos, el juicio popular ahí permanecía para la Historia.
Con estos exterminios, ejemplares, fue normal y natural, que los líderes obreros cambiaran la mística laboral y de clase por la simple y elemental supervivencia. Las ejecuciones sumarias, después de las torturas y violaciones, hicieron que las condiciones laborales, aún siendo infrahumanas, se volvieran más soportables, que con el tiempo, facilitaron el cambio de intereses que ya eran muy distintos a los de las masas que decían encabezar.
En pocas palabras. Después de la claudicación, se volvieron explotadores y burgueses. La comodidad de los centros imperiales fue financiada con la explotación depredadora del capitalismo salvaje. Que buscó comprar a los líderes sindicales en vez de confrontarlos y éstos aceptaron “una oferta que no podían rechazar”, las 30 monedas de rigor. ¿Suena parecido con lo que hoy ocurre, con la delincuencia organizada?
En este proceso de explotación, los sindicatos como instrumentos de presión de los trabajadores, para obtener mejoras laborales y de seguridad en el empleo, cumplieron con su papel durante treinta años pero, después de la Segunda Guerra Mundial, se volvió cada vez más patronal su comportamiento, llegando al grado de aceptar que las industrias de gran valor agregado y de mejores ingresos, emigraran a países con salarios 15 a 20 veces más bajos.
La transformación sindical, de rojo a blanco, para variar, primero se dio en los EUA, y CIEN AÑOS después en nuestros países neocolonizados. En justicia, habría que abonar que en México, el sindicalismo fue fiel a su clase, por un tiempo mayor, que en los países recién incorporados al capitalismo. China, por ejemplo.
Todo este “rollo”, es para decir que los juicios sobre los sindicatos mexicanos, de Jorge Castañeda y Héctor Aguilar, son exagerados y parcialmente injustos, pues para poner un ejemplo reciente: Al Sindicato Mexicano de Electricistas se le canceló porque había que subsidiarlo con 40 mil MDP, cada año, pero NO DICEN que el Sindicato de usureros, por el rescate de la Banca, recibe cada año el 6% del PIB, equivalente a 60 mil MDD o sea, 600 mil MDP.
¡Tanto cómo 15 SME´s, con 40 mil trabajadores cada uno! ¡Los banqueros se chupan más que 600 mil electricistas, más que 15 SME´s! ¿Cuál sindicato, representa mayor carga para México y su Futuro?

lunes, 31 de mayo de 2010

Propuesta Coja si no hay Trabajo.Fuente creadora de miles de empleos.

Testimonos: Blog. Un Futuro, con Futuro, para México. 

Por Cipriano Barreto Mendoza.

En el proyecto de Jorge Castañeda y de Héctor Aguilar: Un futuro para México, se menciona la propuesta de Santiago Levy, ex sub director del BID y ex Director del IMSS, sobre la Seguridad Social Generalizada, que daría seguro médico, seguro contra accidentes, seguro de desempleo, seguro de vida y seguro de pensiones para todos los mexicanos, por el solo hecho de serlo.
Como suele ocurrir con las propuestas, la pregunta sería ¿de dónde saldrán los recursos?
Levy señala que se tendría que aumentar el IVA generalizado, (15 a18%) pero que estarían etiquetados para cumplir con estos 5 (cinco) seguros para TODOS los mexicanos. El costo aproximado sería del orden del 2 al 3% del PIB.
En Testimonos anteriores, he comentado esta propuesta Levy y he manifestado que es deseable y posible, si se cumple con dos premisas previas: Frenar y Revertir la concentración del Ingreso (20% acapara el 70% del PIB) y CUMPLIR con la Carta Magna sobre un Salario Mínimo Constitucional para la masa trabajadora, de la mitad del salario Mínimo de los EUA. (4 USD/h).
En el Blog: El Comentario Político Económico: Saqueo del Fobaproa cuesta el doble de la Seguridad Social Universal de Levy, apuntamos que no sería necesario generalizar el IVA, sí por Causa de Utilidad Pública (o de otro recurso legal) se termina con la extorsión (6% del PIB) de unos miles de banqueros, en favor de 100 MILLONES de mexicanos.
¡La mitad de ellos, extremadamente necesitados de una urgente Seguridad Social Universal, pero más, mucho más, de empleos permanentes y con ingresos constitucionales! ¡Sin empleos, sin ingresos, la Seguridad Social Universal, sería una PROPUESTA COJA, un programa clientelar electoral, más!
También se podría aplicar el recurso legal de investigar los movimientos monetarios y financieros, antes y después de la aprobación del Fobaproa-IPAB por el Congreso, para atarle las garras a estos criminales a semejanza de cómo se atrapó a Al Capone. No por sus actos criminales sino por sus evasiones fiscales.
En un acto de Justicia para el Pueblo, se debe de terminar con la sangría que representa entregar el 6% del PIB, año con año, a estos usureros, sin que ello signifique que con tal cantidad, se esté financiando al sector productivo, o creando los empleos urgentes que necesitan los 7 millones de jóvenes NINIS (que NI estudian, NI trabajan) y que pueden ser la carne de cañón de la delincuencia organizada o institucional.
Por el contrario, estos cuantiosos recursos están cancelando el futuro del país, pues durante años (14) en lugar de destinarse a la creación de la infraestructura necesaria, simplemente van a la especulación galopante que nos conduce al abismo del endeudamiento global.
La alternativa a una Crisis Total de la Deuda, está en desamortizar los inmensos botines acumulados por estos corsarios financieros y que regresen a la sociedad creando, miles de empleos y cientos de empresas de servicios, ligados a la Propuesta Levy de Seguridad Social Universal que, según el propio ponente, necesitaría del 2 al 3% del PIB. La mitad del saqueo actual (2010) del Fobaproa-IPAB (6% del PIB).
La alternativa es: ¡Crear 2 millones de empleos de calidad ó seguir llenando las Bolsas de la Usura!
Sí Calderón quiere hacer efectivo su auto nombramiento de “Presidente del Empleo”, aquí está su tablita de salvación, frente a la Historia. Pero debe hacerlo con todas las de la Ley: Capacitar y Profesionalizar al personal que atenderá y dará cumplimiento a los cinco seguros (SERVICIOS) PARA 100 MILLONES DE MEXICANOS.
Creación de la infraestructura NECESARIA sin duplicar a la ya existente y muy importante. Tabular los salarios de la plantilla de trabajadores y empleados en base a un escalafón MERITORIO y no de compadrazgos o de influencias para evitar lo que ocurre con la subrogación de guarderías y estancias.
El reto es enorme, pero no tanto, como el desastre que VENIMOS ARRASTRANDO desde hace 40 años Y QUE NO APARECIÓ CON EL “CATARRITO” DE HACE DOS AÑOS. ¡De igual manera que NO nos están saqueando los banqueros, desde que así lo denunció José López Portillo, sino que esta plaga de usureros, lo viene haciendo, desde el principio de los Tiempos.
¡Y no lo dude, que ya, desde endenantes!¡Así es su naturaleza!

viernes, 28 de mayo de 2010

El Imperio del Mal: La Banca Usurera Mundial (BUM). Dictadores conexos: Los Servicios Omnipresentes.

Testimonos: Blog: El Comentario Político Económico.

Por Cipriano Barreto Mendoza.

A partir de la crisis del petróleo, en los 70´s, me llamó mucho la atención, el contubernio complicidad, entre las compañías petroleras y la banca, para endeudar a los pueblos con el pretexto de extraer el oro negro, exportarlo y obtener así los recursos para salir del subdesarrollo.
El tercer mundismo, que parecía eterno para un país, con esta riqueza se rompería y los pueblos aspirarían al desarrollo posible. Pero en lugar de conseguirlo, los países dueños de este recurso, sólo lo fueron en los discursos y en algunos papeles, llamados Constitución, y no sólo les arrebataron el petróleo, sino que se quedaron con una deuda impagable, que los hizo más pobres.
El mecanismo tramposo fue simple: Mostrarle un dulce envenenado: Previamente se desata una campaña mediática, exhibiendo las necesidades y carencias de las potencias, respecto al oro negro y los precios fabulosos que alcanzaría este recurso valioso, insustituible, pero escaso.
Los países con reservas probadas y estimadas , vieron la oportunidad de ingresar al Primer Mundo y que el problema ahora, sería “aprender a administrar la abundancia”. (José López Portillo).
La tragedia para los pueblos fue que se engolosinaron con precios futuros altos (hasta 5 veces más, de 7 a 35 USD) del barril y aunque los préstamos bancarios, para su extracción, también se dispararon, el margen de ganancia era demasiado tentador y se contrataron las deudas.
La tragedia se presenta cuando el petróleo está listo para venderse y exportarse, pero los precios “curiosa e inoportunamente” se desploman, hasta el grado de que la ganancia no alcanza ni para pagar los intereses de la deuda.(De 35 baja a 8 y 7 USD/B)
El resultado es que el oro negro se lo llevan las petroleras y el país se queda ahorcado, con el servicio del préstamo. La pinza del drama se cierra con el “argumento” muy conveniente y oportuno de que “al aumentar la oferta global del crudo, la demanda y su precio tienen que bajar”. ¡El Crimen Perfecto!
En esta complicidad, la BUM se lleva la tajada de León, pues al ser un SERVICIO, su costo de operación y de riesgos, es varias veces menor que el de las Compañías Petroleras por ser éstas, una INDUSTRIA.
Esta deuda externa se vuelve eterna y por ello se dieron las crisis de fin de sexenio, básicamente porque el país no podía crecer y desarrollarse, por tener que cumplir con el servicio de la deuda.
“El error de diciembre” (CSG y EZPL) fue un pretexto más para que el SERVICIO bancario viera una “oportunidad” en la devaluación del peso y la crisis de deuda y de fuga de dólares para que, en el rescate de la banca se incluyeran como deuda pública, tooodo$$$ los teje manejes criminales, en que habían incurrido los financieros.
La “solución” Fobaproa, es el Crimen Perfecto Recargado y Multiplicado, que ahoga las posibilidades de desarrollo de México ¡PORQUE CADA AÑO SE ENTREGA EL 6% DEL PIB A LOS BANQUEROS POR EL SERVICIO DE SAQUEARNOS!
Esta fabulosa cantidad representa, según la Propuesta Levy de Seguridad Social Universal: Doble seguro médico, doble seguro contra accidentes, doble seguro de desempleo, doble seguro de vida y doble seguro de pensiones para cada uno de los mexicanos, por el sólo hecho de serlo.
¡El colmo es que se está pagando un SERVICIO CRIMINAL DESDE SUS ORIGENES a un cartel financiero (de un centenar de delincuentes) EN LUGAR DE PRESTAR, CINCO SERVICIOS VITALES, PARA CIEN MILLONES DE MEXICANOS! ¡Pero aún hay más!
Los Tratados de Libre Comercio, se han convertido en una máquina de SERVICIOS encabezada por la banca, para disparar el endeudamiento y la inflación, en su exclusivo beneficio.
Aunque en los TLC´s participan cuatro servicios: Agencias Aduanales, transportistas, financieros y aseguradores, los que parten el queso, son los dos últimos sin descartar que los primeros también formen parte del Holding de extorsión y saqueo, encabezado por la BUM.
La Banca Usurera Mundial (BUM) ha extendido sus tentáculos a todo el Orbe, desplazando al sector industrial en el dominio y control del mercado: ¡Los servicios usureros y de saqueo, han conquistado el Mundo sin discriminar a países ricos o pobres; socialistas o capitalistas; religiosos o no! ¡El hermano mayor (big brother), está al control!
¡El Imperio del Mal nos ha conquistado!
¡Muerta la Industria; Vivan los Servicios de la Banca!
La Banca Usurera Mundial (BUM), puede exclamar que el Mundo es suyo y no será simple retórica, ¡Será la pura verdad!

Dictadura Bancaria domina al Mundo. La Dictadura Bancaria y el Saqueo Institucionalizado ¿permanente?

Testimonos

Por Cipriano Barreto Mendoza

Los que creyeron que después del Robaproa, los banqueros dejarían de saquear los bolsillos rotos de la mayoría de los mexicanos, satisfechos de los suculentos intereses que reciben por el rescate de la banca, es que no conocen la enorme capacidad de estos tiburones, para idear nuevas formas de saquearnos y también la discapacidad de los usuarios para desenmascarar y resistir los nuevos garlitos y trucos piramidales de que se valen estos genios de la usura y la estafa legal, pero completamente inmoral.
No hace mucho tiempo, en los bancos se podía abrir una cuenta de ahorros y los intereses que generaba, sin ser abundantes, no eran tan miserables o francamente negativos, cómo los actuales.
Hoy, uno o dos por ciento anual (menos que la inflación oficial) es lo que llegan a generar (sí bien les va, la regla es que sea negativa de 5 a 35%) pero, si esos mismos ahorros los prestan, los intereses que reclamará el banco para sí, sobre pasará más del 50 por ciento anual.
Los bancos encontraron, que por tus ahorros, en lugar de que te den el uno o dos por ciento (ganancia) pagues más de un 35% (pérdida). ¿Cómo consiguieron eso? Simplemente con una tarjeta de débito. El ahorrador deposita, obligatoriamente, mil pesos para abrir la cuenta y pagas una comisión por esa apertura, pero por cada retiro menor de esos mil pesos, habrá una comisión dependiendo del monto y habrá otra comisión por no tener mil pesos constantes en la cuenta y la comisión será mayor, entre más sea el diferencial entre tu saldo y los mil pesos fijos que debe tener. Si quieres un papel (comprobante) con tu saldo, también habrá una comisión en tu contra y si deseas cancelar esa tarjeta, mal llamada de débito (cuándo debería denominarse tarjeta de ahorro o de hábito, o de haber) tienes que pagar una cantidad que es variable y dependiendo del banco emisor.
De no haber depositado tus mil pesos y de no recibir esa tarjeta a cambio, hubieras evitado todas estas comisiones que a final de cuentas te comerán, mínimo, un 35% de tu efectivo.
Algo parecido ocurre con las tarjetas de crédito, pero aquí el banco te presta dinero y sería justo que tuviese alguna ganancia pero no en los montos actuales que sobrepasan el 50% y llegan hasta el 80 o 90 %. No se te ocurra pagar el monto mínimo, porque entonces la deuda se convertirá en impagable.
La Banca, en últimas fechas, ha sido obligada a premiar al usuario cumplido, con menores tasa de interés, pues era obligado a pagar tasas mayores bajo el argumento de que tenían que cubrir el rezago de los incumplidos, es decir pagaban justos por pecadores, pero examinando las utilidades que obtienen a nivel mundial, son mayores que en sus países de origen, es decir que son abusivos en exceso porque ellos dictan sus “regulaciones” y el “gobierno” se lo permite.
La dejadez de todos los sectores pero, particularmente de las autoridades, han dejado que los banqueros sean juez y parte en el monto de sus ganancias y de que se despachen con la cuchara grandísima.
Los bancos se han convertido en indispensables por los bajísimos ingresos que reciben los trabajadores, que tienen que recurrir a ellos para cubrir sus necesidades o para cubrir la imagen de status que exige el Sistema.
El gobierno, al no pagar los salarios constitucionales de Ley, encamina obligadamente a los trabajadores a endeudarse, mediante préstamos directos o préstamos diferidos con las llamadas tarjetas de crédito por montos pactados.
El Sistema, al no pagar salarios constitucionales a los trabajadores, impide que las Pymes puedan desarrollarse AUN CUANDO hayan tenido “financiamiento y poca regulación” como recomendaba Carlos Slim, cómo una receta para que NO murieran y llegaran a crecer.
La defunción de las Pymes continúa PORQUE EL MERCADO QUE CUBREN CARECE DE PODER DE COMPRA y SIN ÉL, con todo y “financiamiento y poca regulación”, al poco tiempo, el financiamiento otorgado a ellas (ya sea con intereses “bajos” gubernamentales o los altísimos de los privados) las llevará a la tumba y los únicos que ganaron son, adivinó Ud., son y serán, los bancos.
Mientras no se tenga consumidores con ingresos a la mitad de los EUA, las Pymes tardarán más en nacer que en pasar a mejor vida.
Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, ha señalado en cuanto foro se presenta, que las Pymes para que no mueran “necesitan financiamiento y poca regulación” pero le faltó añadir lo principal, que los consumidores que sean su mercado natural, tengan poder de compra, y esto no podrá ocurrir, si sus posibilidades como consumidor no pasen del día a día.
La Banca en los últimos 6 sexenios, se ha enriquecido sin cumplir sus labor de financiar al sector productivo sino en el de convertirse en un socio forzoso que se lleva un 50% de las ganancias, más de lo que podría recibir un emprendedor y 10 veces más que el gobierno por impuestos.
La banca es un parásito no sólo por las entregas impunes de recursos vía el Fobaproa (6% del PIB anual) sino por todas las “pirámides” inventadas en su seno y que atrae a ingenuos con el señuelo de que tener una tarjeta es símbolo de estatus.
En los últimos anuncios de este sector, le asegura al usuario de tarjeta que no se preocupe de que tras el cajero automático se encuentre una delincuencia organizada que le vacíe sus fondos, pues están protegidos por un seguro o una garantía pero ¿Quién protege al usuario, de los ladrones y timadores que son los propios banqueros?

martes, 25 de mayo de 2010

Saqueo de Fobaproa cuesta el doble de Seguridad Social Generalizada de Levy

Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.

Por Cipriano Barreto Mendoza.

En un Futuro para México, Jorge Castañeda y Héctor Aguilar, citan la propuesta de Santiago Levy de proporcionar seguridad social generalizada a (todos) los mexicanos, por el solo hecho de serlo, con recursos obtenidos mediante un IVA generalizado (15 a 18%) a todos los bienes y productos.
En un Futuro, con Futuro, para México, menciono que esta idea es posible y deseable, con dos premisas previas: Frenar y revertir la Concentración del Ingreso (20% acapara el 70% del PIB) y un Salario Mínimo Constitucional (SMC) de la mitad del de EUA. (4 USD/h).
La propuesta Levy, tiene una novedad muy interesante: Los recursos del IVA generalizado (15 a18%) estarían etiquetados para extender los beneficios de una seguridad social universal: seguro médico, seguro contra accidentes, seguro de desempleo, seguro de vida y seguro de pensiones a todos los mexicanos.
Los promotores de Un Futuro para México, mencionan que “el costo neto de la propuesta, sería de entre dos y tres puntos del PIB, es decir, entre 20 y 30 mil millones de dólares. Cálculos críticos de la propuesta, le asignan un valor superior.”
Aquí retomo mi comentario, para señalar, que actualmente (2010) el saqueo del Fobaproa nos cuesta a todos los mexicanos el 6% del PIB. Es decir que el robo en despoblado de los banqueros, equivale a DOS VECES la Propuesta Levy de Seguridad Social Generalizada.
De tal magnitud es el boquete criminal y genocida que los banqueros cometen año con año y que las autoridades y la sociedad permiten año con año. Un saqueo institucionalizado, “gracias” al Fobaproa-IPAB legalizado por el Congreso.
El cartel de la Banca, sin usar “cuernos de chivo”, sin mancharse las manos de sangre, sin descabezar seres humanos y sin “pozolear” alguno, se llena las Bolsas con el DOBLE de recursos indispensables para una Seguridad Social para todos los mexicanos.
La MADRE de todas las impunidades, es la que año con año, levantamos en nombre de estos criminales de chistera y guante pero que, como dice el dicho: no tiene la culpa el banquero sino el que aprobó el Fobaproa-IPAB. Es decir, para hacerlo más claro, ¡Somos los mexicanos de a pie, incluso los que nunca han entrado a un banco, los que estamos permitiendo este genocidio económico!
Después de engordar sus chequeras con este saqueo, los banqueros todavía tienen la desfachatez de decir que “la crisis global no afectó al sector financiero, porque hicieron bien su tarea”.
Le llaman “tarea”: Auto prestarse sin garantías o con bienes comprometidos de antemano con otros préstamos; conceder créditos sin o con bajos intereses a familiares y socios. Hacer del tráfico de influencias y del conflicto de intereses SU práctica cotidiana y casi obligatoria, le llaman “tarea”. Los criminales a su oficio le dicen: "trabajito", "jale", "asuntacho". No andaban tan errados los banqueros.
Estos delitos fueron cometidos previamente y con todo y ello, se aprobó el Fobaproa-IPAB y con ese salvo conducto de impunidad, pues los banqueros, se sintieron con la obligación, de seguirnos saqueando, y lo hicieron, pero ahora mediante comisiones altísimas y con cualquier pretexto (hasta por respirar) y en el colmo de la tecnología de punta delictiva: mediante la expedición de tarjetas de crédito a medio mundo, pues con la simple aceptación por la víctima, obtenían mil pesos mínimos de ganancia y por ello lanzaron más de 30 millones de plásticos al mercado.
Pero volviendo a la Propuesta de Santiago Levy: Extender la Seguridad Social a todo mexicano, por el sólo hecho de serlo, se pudo implementar, desde hace trece años, si en vez del Fobaproa-IPAB, se hubiera aprobado y hecho Ley la Seguridad Social Universal.
Seguro Médico, seguro contra accidentes, seguro de desempleo, seguro de vida y seguro de pensiones tendría cada mexicano y SIN AUMENTAR EL IVA GENERALIZADO Y, todo lo anterior, POR PARTIDA DOBLE, es decir, alcanzaría para tener doble seguro médico, doble seguro contra accidentes, doble seguro de desempleo, doble seguro de vida y doble seguro de pensión, cada mexicano.
Todo estaría “dobleteado” (cómo diría, un ranchero con botas de charol) porque la Propuesta Levy, sólo necesitaba la mitad (2 a 3% del PIB) de lo que se traga actualmente el Fobaproa-IPAB (6%del PIB).
¡De ese tamaño, es el saqueo institucional que obtiene el Cartel de la Banca, cada año!
Y los mexicanos: sin seguro médico, sin seguro contra accidentes, sin seguro de desempleo, sin seguro de vida y sin seguro de pensión. ¡Qué chulada de banqueros saqueadores y de mexicanos dejados y masoquistas!

lunes, 24 de mayo de 2010

Los Poderes fácticos versus Obama, “el Hijo Desobediente”.

Testimonos

Por Cipriano Barreto Mendoza

En un Testimonos anterior, aplaudía la Reforma financiera aprobada en la Cámara de Representantes en los EUA y me preguntaba si también pasaría la aduana de la Cámara de Senadores que es la Cámara de Cabilderos de las Grandes Transnacionales y son los que en realidad gobiernan a nuestros vecinos y “socios” y por añadidura, a toda América Latina y el Caribe (con dos o tres excepciones).
El Presidente Barack Obama, cuándo pedía el voto al Plan Bush, de rescate inmobiliario y financiero por 800 mmdd, en lugar de rescatar a la clase media (mediante mejoras salariales substanciosas y el congelamiento temporal de los embargos de casas y la suspensión de los despidos masivos por un año y dependiendo de las ganancias habidas o no por la empresa, en los dos o tres años fiscales anteriores) condicionó el apoyo a las grandes empresas a que tendrían que regresar, cada dólar, al bolsillo del contribuyente.
Varios comentaristas consideraron esta promesa como una más, destinada a ser incumplida. Afortunadamente el Presidente Obama mantuvo su palabra y en menos de un año, algunos bancos han devuelto parte del rescate, para evitar la fiscalización y la intervención del gobierno en sus Consejos de Administración. Igualmente se propone implementar un impuesto fiscal para que, en diez años, los “gigantes” rescatados, reintegren el monto total del rescate.
Estos mecanismos contrastan notablemente con los que se implantaron (se impusieron) en México, con el Fobaproa, que en lugar de que los Bancos regresaran el rescate, después de l6 años, los ciudadanos están pagando montos que en sus inicios fueron del 16% del PIB, en su momento, y de un 20% de PIB (según Zedillo) y que actualmente se encuentran entre un 5% a 6% del PIB.
Lamentablemente, en lugar de que los financieros agradezcan, el que no se les metió a la cárcel, han emprendido una embestida en contra del mandatario y su gobierno, acusándolo de socialista y de mal agradecido, pues consideran que de haberlo querido, podrían haberlo dejado fuera del camino a la Presidencia:“Obama un peligro para EUA”.
Las democracias occidentales, han sido secuestradas por los poderes fácticos desde hace muchos siglos y sólo en contadas ocasiones, frente a crisis o circunstancias colosales, los gobernantes se han mantenido fuera del dominio fáctico.
Es posible que nos encontremos en una de esas escasas y raras coyunturas, en que la sociedad genera un golpe de timón y se sobre pone a estos entes. Las estructuras políticas y sociales han provocado cambios drásticos y ejemplares a las estructuras de poder económico, quiénes cuantitativamente han dominado a las primeras, en los últimos 40 años.
Al cuento neoliberal de que “el mercado se podía auto regular” y después de los crímenes globales de que fue capaz, hoy nos encontramos con la idea, no contraria sino la única lógica, de que al lobo hay que ponerle un bozal, pues de lo contrario, terminará por devorarnos, y eso fue lo que ocurrió.
Esta crisis global, retrasó el desarrollo de la humanidad unos 5 años, en los países “ricos” y por lo menos l5, en los “emergentes”. La regulación del mercado es urgente y necesaria pero además, debe de ser MORAL y este adjetivo debe revolucionar todas las estructuras y las instituciones, para continuar un capitalismo social que se dio, inicialmente en los mismos EUA, después de la Segunda Guerra Mundial y hasta el gobierno de Reagan.
ESTE CAPITALISMO SOCIAL, paradójicamente, fue el muro que derribó (momentáneamente) al Muro del socialismo autoritario de la URSS.
En esa época, se dio la contradicción de que en lo económico (mayoritariamente) y en lo social (parcialmente) se entró en una fase de un capitalismo clase mediero mientras que, políticamente, se dio un endurecimiento en contra de todo lo democrático y no se diga, de lo socialista.
El temor a una segunda Cuba en LA y el Caribe, originó el holocausto de la limpieza ideológica que generó los golpes de Estado y el predominio de las dictaduras y de las dictablandas en todo el Nuevo Mundo. Los gorilatos sostenidos por el FMI y el Banco Mundial, fueron el anticipo cínico y descarado del neoliberalismo, del capitalismo salvaje y de que el mercado se podía auto regular.
La crisis global que trajeron estos mitos, debe revertirse, pero dando un salto cualitativo, que nos proyecte hacia el FUTURO de un socialismo humano que primero, pase por la etapa de un capitalismo moral, humano, ecológico y sustentable.
La regulación sin concesiones, del sistema inmobiliario y financiero en los EUA, debería ser un buen anticipo y un inmejorable ejemplo para el total de las economías.
Esperemos que las cúpulas no le echen montón a Obama y que, por el contrario, mandatarios cómo Sarkosy, levanten la mano y apoyen al verdadero “hijo desobediente” de los poderes fácticos.

Reforma Financiera con dientes en EUA y ¿en México?

Testimonos

Por Cipriano Barreto Mendoza

En la Cámara de Representantes de nuestros vecinos, se aprobó una Ley Reglamentaria para controlar los abusos y saqueos del sector financiero, tratando de limitar las futuras crisis y que, de no hacerlo, tendríamos a la vuelta de la esquina.
Esta Ley, intenta frenar las desmedidas ambiciones de las élites de Wall Street que han provocado la actual debacle para el 70 % de la población mundial, aunque para un 10% esto se convirtió en una de esas “oportunidades” para incrementar la concentración del ingreso en unas pocas, muy pocas manos o ¿serán garras?
Aprobada en la Cámara Baja, todavía falta que pase la aduana de la Cámara de Senadores, que está dominada por cabilderos más que legisladores, pues representan los intereses de sectores y poderes fácticos, que insisten en mantener sus enormes privilegios a costa del Bienestar y la Justicia de la gran mayoría de los vecinos y socios y por ende, del mundo entero por la decreciente pero aún dependencia, de la economía de los EUA.
Aunque esta dependencia no es la única, es la que, por su magnitud (25% del total) provoca los daños a los que se enfrenta el Planeta no sólo en cuanto a lo económico sino en todos los órdenes de la sociedad.
El capitalismo ha revolucionado la vida del Mundo, pero en las dos vías, tanto en la positiva con la negativa pero con una gran diferencia: que la positiva permitiría generar la Sociedad del Bienestar para toda la Humanidad mientras que la negativa puede hacerla desaparecer de la faz de la Tierra.
El capitalismo, sin pretenderlo, generó una Era de Prosperidad en los EUA, después de la Segunda Guerra Mundial, por lo menos para los anglosajones, pues la discriminación para los negros, latinos y otros migrantes, fue “el prietito en el arroz” que impidió que nuestros vecinos hubieran implantado el socialismo en su tierra, sin proponérselo, por supuesto. Durante 30 años, EUA tuvo pleno empleo, con “altos” salarios para sus connacionales, con prestaciones y apoyos que eran la envidia (de la buena) de otros países como los europeos (ganadores y perdedores de la Segunda Guerra) que copiaron y superaron, pero que no se permitió imitar a Latino América.
Por el contrario, a nuestros Pueblos se les sometió a un nuevo colonialismo, con el pretexto de salvarnos de las garras del socialismo y del comunismo ideológico y político, mientras que ellos practicaban un socialismo en lo económico y social, dentro de sus fronteras: Pleno empleo, salarios con Poder adquisitivo, Vivienda y Prestaciones generosas en lo Social al mismo tiempo que declaraban la guerra, en lo político e ideológico, al socialismo.
Todas estas ventajas del consumidor anglosajón promedio fueron, poco a poco despedazadas y desplazadas por el neoliberalismo del capitalismo salvaje y de un capitalismo liberal con muchos beneficios para la clase media, terminó en una Dictadura del Mercado, promovida quién lo dijera, por las generaciones del “Amor y Paz y Hacer el Amor, no la Guerra”.
Los salarios que eran generosos y los empleos que se cuidaban y conservaban por los mismos empresarios y gobernantes, huyeron de sus comunidades y fabricas, para establecerse en el exterior, pues ofrecían máximas ganancias que ya no estaban al alcance en los países ricos, por las limitaciones de las propias Leyes Laborales y Sociales pero que se podían violar y trasgredir fuera de las fronteras en los dizque países “tercermundistas” que después fueron “en desarrollo” y actualmente son: “emergentes”.
La ventaja de ser un País de Primer Mundo, se invierte por la fuga de Capitales y del Empleo hacia fuera pero, ya no con las virtudes que se tenían y se tuvieron durante 30 años, sino con capitales usureros y especulativos (incluso, inexistentes) con salarios quince veces menores y con la violación a todas las Leyes laborales, económicas y del Medio Ambiente. La ganancia rápida, fácil y furiosa fue la divisa con la que se volvió a invadir ó a recolonizar a nuestra América Latina y el Caribe. No se nos dominó con la Espada y la Cruz, sino con las Inversiones y el Empleo. Las modernas Misiones fueron sustituidas por las maquiladoras en la frontera y las grandes inversiones en el interior pero a qué precio.
El Mercado Libre fue la nueva religión para someter a Latino América y a los no creyentes de hacerlo bajos sus condiciones y no con las propias se les calificó de subversivos y se les castigó mediante Golpes de Estado por militares entrenados en la Escuela de la Américas en Panamá o mediante invasiones con los mismísimos Marines sin el recato de emplear gorilas mercenarios del país mártir.
Cuarenta años de antisocialismo, fue la secuela a más de 150 de imperialismo, bajo la Doctrina Monroe, que fue el primer fundamentalismo (pretexto) para impedir la independencia de nuestros países. Ahora se utiliza la razón (pretexto) de lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, cuándo estos males son incapaces de causar los daños que hoy vemos por todo el Mundo: Mil millones de seres humanos con hambre; tres mil millones sin agua potable, ni alcantarillado; cinco mil millones sin acceso a la Salud; cinco mil sin empleo estable y la misma cantidad sin ingreso suficiente para una vida digna que valga la pena vivirla.
Toda esta cadena de males no es SOLO culpa del capitalismo salvaje, ni SOLO de la dictadura del mercado pero pueden ser las responsables, de que no se pueda remediar en el corto plazo por los intereses especulativos y depredadores del neoliberalismo que quieren un borrón y cuenta nueva para seguir con la posibilidad de crear crisis más y más severas hasta el punto límite de hacer desaparecer al ser humano de la faz de la Tierra, por la ambición desmedida que no acepte límites lógicos y racionales cómo los que pretende, en primera instancia, la Ley de regulación Financiera en los EUA.
Esperando que se apruebe por el Congreso de los EUA, por el bien global. ¿Tendremos la inteligencia de examinarla y promoverla en nuestro propio Congreso?

domingo, 23 de mayo de 2010

Mitos geniales del Tratado de Libre Comercio.Ganancias para los vendedores. Pérdidas para los compradores.

Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.

Por Cipriano Barreto Mendoza

Para empezar, no hay tal tratado sino una imposición de las transnacionales a los pueblos, con el anzuelo de combatir el desempleo y de mejorar sustancialmente los salarios.
La libre importación y exportación de mercancías, dice el guión del cuento, desarrollará el Comercio Exterior proporcionando, a la vez, productos más baratos y de mejor calidad a los consumidores de todo el Mundo.
En primer lugar, no hay tal libertad de comercio, sino una ampliación de la explotación del hombre por el hombre… globalizada, es decir, se socializa. ¡Explotación para todos! Sería la divisa.
No se abaratan los productos, pues se acaba con los aranceles a las mercancías pero se agregan cuatro costos: Aduanal, transporte, financiamiento y el seguro.
Tampoco se desarrolla el Comercio Exterior, lo que hay es una continuación de la División internacional del Trabajo, impuesta por los neo imperialistas, en que unos cuántos países (20) son los fabricantes y vendedores y la inmensa mayoría (180) sirve como mano de obra y proporciona recursos naturales baratos y de ser posible , regalados.
Consumidores son los 200 países, en teoría. La realidad es que en los países ricos un 30 a 50% lo son y en los pobres: entre un 20 a 30% pueden hacerlo. El resto, solo tiene la aspiración a ser un consumidor, pero carece de la posibilidad real pues vive al día y carece de futuro.
Es verdad que se terminan con los aranceles a las mercancías pero se agregan cuatro costos: Aduanal, transporte, financiamiento y seguros.
No baja los precios, sino que los dispara y la calidad sólo es para los que pueden pagar la inflación desatada y el resto, consumirá mercancía pirata, que no es barata sino menos cara.
En cuanto a los sueldos y salarios, estos mejoran, mientras se desplaza a los productores locales pues una vez liquidada la competencia, los ingresos de los trabajadores empiezan a caer, ya que hay menos empleadores y la transnacional se vuelve un monopolio descarado o disfrazado.
En lugar de que aumenten los empleos, estos disminuyen por la eliminación de los empleadores pero también por la tecnología y la robotización, utilizada por la empresa, acabando con el empleo con cierta especialización y mejor pagado, convirtiendo a los profesionistas y técnicos en maquiladores o con muy baja o nula preparación académica.
No sólo se pierden empleos sino que la calidad de los mismos también. Hay menos empleos y los que hay son de baja calidad. A tal grado llega, que la prestaciones disminuyen tendiendo a desaparecer. El empleo ya no es parte integral del desarrollo de la sociedad, sino un nuevo tipo de esclavitud más grosera y criminal, por existir hoy, todos los medios intelectuales y tecnológicos, para alcanzar un Estado de Bienestar Global.

La educación superior o especializada no tiene campo para desarrollarse, CARECE DE UN MERCADO, pues los productos se planean, diseñan y se inventan en las matrices y las patentes se controlan a nivel global, terminando con la creatividad y la imaginación de los pueblos.
Los programas gubernamentales de "Industrialización por Sustitución de Importaciones" (ISI) buscaban favorecer y alentar la creatividad de los mexicanos y la cancelación por los neoliberales fue un Crimen de Estado pero que favorecía el proyecto de frenar las ideas nuevas que compitieran o rivalizaran con ellos.
¡No querían otro Japón u otra Corea!
Estos monopolios se apoderan de las iniciativas y mejoras productivas de sus empleados y trabajadores, pues en los contratos existen clausulas que dan la propiedad exclusiva, de las nuevas ideas, propuestas y reformas, (se cubren todas las posibilidades) al contratante y un simple reconocimiento, al contratado. En el colmo de la generosidad, en ocasiones se le da un estímulo económico, sin que sea obligatorio.
En resumen, Los Tratados de Libre Comercio, son la expresión más acabada, del oscurantismo que amenaza al Siglo XXI: La esclavitud asalariada.

sábado, 22 de mayo de 2010

El Tratado de Libre Comercio: La línea recta que se volvió espiral.

El Tratado de Libre Comercio: El Quinto Jinete del Apocalipsis; La línea recta que se volvió espiral.
El Tratado de Libre Comercio: El Quinto Jinete del Apocalipsis.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico
Por Cipriano Barreto Mendoza
Cuatro jinetes en uno
Cuatro sectores de la Economía Mundial: Agentes Aduanales, Transportistas, Banqueros y Vendedores de Seguros, encontraron la forma de acrecentar sus negocios inventando los “Tratados de Libre Comercio”. Los genios de la mercadotecnia, transformaron el concepto de que “la distancia más corta entre dos puntos es la línea recta” en el absurdo de que es, “una espiral” y este cuento genial, lo compramos los pueblos “emergentes”, gracias al cabildeo de los presidentes neoliberales, educados en universidades de los países Ricos.
Presidentes “juanitos”
Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón fueron los “juanitos” que sirvieron de tapete a estos intereses transnacionales que tenían una sobre producción de productos y servicios de los cuáles el 80% de ellos son, no indispensables, ni básicos pero con una publicidad explosiva, convencieron a los poderes fácticos monopolistas y a ciertos académicos mediáticos, que sin ellos no podíamos vivir.
Consumidores virtuales y reales
La estrategia de estos sectores, fue decir que Canadá, EUA y México podrían formar un enorme mercado de 450 millones de consumidores, cuando sólo en nuestro país 50 millones vivían al día en 1994, 40 millones en los EUA y 4 millones en Canadá. Estas cifras significaban el 50% de la población mexicana, el 10% de nuestros vecinos y el 10 % de los canadienses.
Consumidores de atole con el dedo.
A los 450 millones de consumidores virtuales, habría que restar, los casi cien millones que viven al día, que son pobres, pobres y descontar otros 250 millones que son clase medieros que, sólo tienen presente, pero que su futuro es muy incierto o que lo tienen hipotecado.
Consumidores que tienen asegurado su futuro como tales, son menos de cien millones en los tres países y unos 20 se encuentran en México con un extraordinario poder adquisitivo, “gracias’ a la altísima concentración del Ingreso. (20% acapara el 70% del PIB).
Sin aranceles pero costos, por todo
Los sectores de los Agentes Aduanales, Transportistas, Financieros y vendedores de Seguros utilizaron el gancho del mercado libre de aranceles para abastecer a estos grupos (con poder político y económico) con todo lo inútil, superfluo, vulgar y contraproducente tanto para el ser humano como para su entorno, que produce el capitalismo salvaje.
Carentes de agua pero no de aguas chatarra
Mientras 50 millones en México carecen de agua potable y sistemas de alcantarillado y drenaje, los otros 50 pueden consumir refrescos, cervezas, alcoholes, cigarros y aguas “purificadas”. Al mismo tiempo que 50 millones no tienen futuro seguro, 30 millones más, pueden creer que sí y que van a vivir una vida al estilo de los EUA.
Precios bara bara, engaña bobos
Los mitómanos oficiales anuncian que tendremos a nuestra disposición productos de todo el mundo a precios bajos y de mejor calidad que los que teníamos aquí. Dirían que tendríamos trabajo a manos llenas y con sueldos altos que se acercarían, en el corto plazo, a los de nuestros socios.
Mercancías libres, trabajadores amurallados
En el Tratado de Libre Comercio no se incluye el libre tránsito de personas, entre nuestros países, sólo el de mercancías y de servicios. Este muro a nuestra mano de obra, debería de haber encendido las alarmas y ponernos en guardia y ver más allá de la retórica del vendedor.
Cuentos baratos; mercancías ¡Nunca!
¿Cuál producto sería más barato, uno traído de Canadá o de EUA o el mismo, fabricado en México? Cierto que no se pagarían los aranceles pero ¿Y los trámites aduanales, y el transporte, y el financiamiento y el seguro obligado?
Las autoridades se tragaron la rueda de molino a sabiendas de que había GATTo encerrado, no existía garantía de que se crearan empleos permanentes, sólo tendríamos los necesarios para abrir nuestro mercado y después como ocurre en la actualidad, dejarnos colgados de la brocha.
Ejecuciones sumarias de emprendedores nacionales
El país perdió décadas de una política de Estado de substitución de importaciones, sectores empresariales fueron arrasados por las transnacionales que, efectivamente, en sus inicios ofrecieron bienes y servicios a precios de dumping para hacer quebrar a los pocos o muchos emprendedores nacionales existentes pero una vez que se deshicieron de ellos, empezó la violencia de los altos precios en todos los bienes y servicios que venían de fuera y que, en lugar de resultar más baratos, fueron y son, más caros a pesar de que ya no pagaban impuestos pero si pagaron los costos del trámite aduanal, el costo del transporte, el costo del financiamiento de la banca y finalmente el costo del seguro para toda la cadena… del llamado “libre comercio”.
La línea recta, que se volvió espiral
La distancia más corta entre dos puntos, en vez de ser una recta, se convirtió en una espiral por obra y gracia de poderosos intereses externos de las Potencias neo imperialistas pero también de los “juanitos” locales que, a sabiendas, entregaron la plaza mexicana por las treinta monedas de rigor, libres del trámite aduanal, cancelado el costo del transporte, sin necesidad de financiamiento y exentas del seguro contra eventualidades soberanas

viernes, 21 de mayo de 2010

Receta para la Enchilada Completa: Salario Mínimo Global para todos.

Testimonos: Blog: El Comentario Político Económico.

Por Cipriano Barreto Mendoza

Cuando a un migrante se le pregunta: ¿Por qué se va de su país? La respuesta es simple: Porque no hay empleos y los disponibles, pagan una miseria.
La solución, entonces, sería crear esos empleos y a su vez, que la retribución no sea de hambre. ¿Por qué no se crean empleos, cuándo media población carece de lo más elemental? Para mantener la mano de obra (calificada o no) no solo barata, sino regalada para subsidiar, en extremo, a las transnacionales.
¿Por qué se pagan sueldos y salarios de hambre? Para que los consorcios tengan ganancias extremas e insultantes y se concentre la riqueza en unos cuantos e impida la competencia y que nuevos emprendedores presionen a los monopolios públicos y privados.
Frenar y revertir la concentración del Ingreso, sería la MADRE de todas las Reformas Estructurales. No hacerlo, conduce a que el MONOPOLIO de la riqueza (20% acapara el 70% del PIB) por unos cuantos (110 potentados y/o 500 familias) frene la competitividad y la participación creativa y productiva de miles de nuevos emprendedores (empresarios) y que cientos de ellos, con Pymes ya establecidas, sean congelados y/o cancelados, por el bajo poder adquisitivo del consumidor.
Para frenar y revertir, el monopolio de la riqueza y por tanto del Poder Político, no sólo del Económico, es fundamental que se cumpla el mandato constitucional, del Salario Mínimo. Es decir, que la retribución no sólo sea para sobrevivir (malvivir, sería más correcto) sino que se pueda adquirir lo básico, lo secundario y algo de lo más común y cotidiano, pero que forma parte del diario vivir.
El MONOPOLIO de la riqueza en unos cuantos, ha impedido que el Mercado Interno se desarrolle, pues este depende de que la Pymes, que son las que proporcionan el 80% del empleo, puedan crecer. Si los trabajadores no cuentan con un Salario Mínimo Constitucional (SMC) las Pymes que proporcionan servicios o productos de segunda o tercera necesidad, se estancan o mueren, precisamente porque su mercado potencial y natural, no tiene capacidad de compra.
No se trata de repartir dinero ni de echar a andar la máquina de los billetes.
Se trata de repartir mejor la riqueza y de cumplir, después de casi 100 años de no hacerlo, el mandato de la Carta Magna. Los recursos existen, pero se concentran en unas cuantas manos y firmas. Hay que corregir esto, hoy, hoy, hoy.
La reforma que urge, es la de empoderar económicamente al trabajador para que deje de ser un elector clientelar o subsidiado y se convierta en un ciudadano de pies a cabeza, con voz y voto pero, fundamentalmente, con independencia económica por contar con el Salario Mínimo Constitucional (SMC).
Este SMC equivaldría a un Salario Mínimo Global (SMG) que acotaría el chantaje del Congreso de los EUA, sobre la aprobación o no, de un Acuerdo Migratorio, la llamada Enchilada Completa por el sexenio foxista y que, hay que decirlo, buscan que otros resuelvan un problema que básicamente nos corresponde a nosotros aunque, por supuesto, este problema de la migración indocumentada, RESPONDE a la DIVISION DEL TRABAJO impuesta por el capitalismo mundial y que, al margen de otros factores, encadena a nuestro país, a ser el proveedor de mano de obra y de materias primas baratas y de ser posible, regaladas.
Por este Plan Hegemónico, nuestro país no crea los empleos que necesitamos, ni paga los SMC, ni aplica un SMG que frene, substancialmente, la migración. El tutelaje, el colonialismo capitalista, desde hace 200 años ha condenado a los países a ser, por siempre, tercermundistas por decreto unilateral de los EUA y las transnacionales.
Esta situación se ha intensificado con el neoliberalismo, es decir, por el fundamentalismo extremo, del capitalismo que, por la tecnología y la robotización; la eternización de la jornada laboral de 8 horas diarias; la mediatización de las masas y de la inteligencia; el control mediático de la Derecha más retrograda sobre la clase política y el desplome, momentáneo, del socialismo cómo una alternativa social, política y económica, han favorecido que la ideología del capitalismo salvaje, esté dominando el entorno global.
El mito de que “el mercado se puede auto regular” y de que el Poder del Estado sale sobrando o que lo debe controlar el Dios del Mercado, han acentuado las penurias y las injusticias contra los migrantes.
Las posibilidades de empleo, que no existen aquí, tampoco se dan allá. Los mejores salarios que antes se encontraban del otro lado, cada vez son menos o están desapareciendo por la inflación galopante, pero que se rasura, oficialmente, para justificar los “aumentos” salariales de hambre, aquí y allá.
La receta para cocinar una enchilada completa:
Frenar y revertir la Concentración del Ingreso.
Otorgar Salarios Mínimos Constitucionales (SMC)
Fijar un Salario Mínimo Global (SMG) que puede ser igual o mayor al SMC.
Reducir la jornada de trabajo a 5 o 6 horas diarias.
Terminar con el rasurado (oficial) de la inflación.
Así como se buscan Precios Internacionales de los comodities, se debe aprobar un Salario Mínimo para el Migrante que puede ser igual o mayor al Global (SMG) y que no debe ser menor a la mitad del Salario Mínimo de la Potencia Vecina o Circundante.
El Salario Mínimo Constitucional en México, debe ser entre 4 y 6 dólares/hora suponiendo que el de EUA sea de 8 USD/h y el SMM esté de 6 a 8 USD/h. En porcentajes: México 50ª75%; EUA 100%, SMM 75 a 100%.
La Ultra derecha imperante, arroja al Mundo a un Oscurantismo en pleno Siglo XXI, culpando a las prestaciones y pensiones a los trabajadores, como responsables de las crisis globales, cuándo la verdad está en la desbocada especulación de la riqueza concentrada en unos cuantos.

jueves, 20 de mayo de 2010

La trampa de los préstamos negativos. Deudas para “crecer” de propietario, a esclavo asociado bancario.

Testimonos: Blog: El Comentario Político Económico

Por Cipriano Barreto Mendoza.

¿Qué son los préstamos negativos? Antes de los 80’s, al solicitar uno en los bancos, existía la posibilidad de liquidarlo en el tiempo pactado, porque existían condiciones muy distintas a las actuales.
Había un mercado interno en crecimiento, el consumidor tenía poder adquisitivo, había cierta estabilidad en el empleo, existía una cierta aversión al crédito pues se prefería el autofinanciamiento y las ganancias se reinvertían en la empresa o se cubría, por anticipado, el capital de la deuda y lo principal, los Bancos no se auto regulaban y tampoco imponían intereses impagables.
Todo eso ha cambiado para convertir al deudor, al emprendedor, en un socio forzado que recibe menos ganancia que el banco. En lugar de ser el propietario de su empresa, se convierte en empleado, en ocasiones gerente, de su propio negocio. Los dueños reales son los Bancos. El emprendedor es un esclavo asociado.
Gracias a las primeras condiciones, las iniciativas empresariales pequeñas, locales y regionales, después de la Segunda Guerra Mundial, se convirtieron en franquicias mundiales. Hoy, la inmensa mayoría de las Pymes tardan más en nacer, que en estancarse o morir, porque las condiciones son contrarias al emprendedor minoritario, mediano e incluso que se consideran grandes y hasta gigantes.
Esto que mencionamos de personas, Pymes y grandes empresas, es aplicable a los países pero aquí, los préstamos negativos han existido desde endenantes, pues aquí los funcionarios, rara vez se preocupan porque la deuda produzca beneficios para los gobernados. Antes bien, con este argumento los contratan, pero suelen desviarlos, en buena parte, hacia sus cuentas personales.
Esta conducta ilícita de los funcionarios gubernamentales, es perfectamente aprovechada por los financieros quiénes consideran, en su lógica depredadora, qué “si los gobernantes no se preocupan por el bienestar de sus compatriotas, menos sus “instituciones crediticias, pues no son hermanas de la caridad”.
Con este razonamiento, la gran mayoría de los gobiernos, contratan deuda internacional para volverse, personalmente y con sus cómplices, ricos de la noche a la mañana, sin causar mayor preocupación en las élites políticas y económicas que no están en el Poder, esperando, cómo buitres, su turno para el saqueo institucional y sin importar que las escasas posibilidades de desarrollo, para sus naciones, se pierdan.
Es falso que “los pueblos se endeuden para vivir cómo reyes”, como asegura Macario Schettino, los que endeudan a los pueblos son la delincuencia organizada que los desgobierna, para ellos sí, vivir como reyes.
En anteriores comentarios, señalé que las deudas contraídas por los gobiernos, rara vez llevan el propósito de beneficiar a sus pueblos y que, cuando esto acurre, los funcionarios se encuentran con las trampas de las financieras y del FMI.
El truco más socorrido es hacer creer que la única materia prima exportable, de la cual depende las finanzas del gobierno, aumentará varias veces su precio o lo aumentan al momento, para despertar más, la codicia de los encargados de negociar el préstamo. Los bancos, una vez firmada la deuda, en sociedad con las transnacionales, desploman los precios del producto, al grado de que no alcanza ni para pagar los intereses.
Resultado: el desarrollo se estanca o desaparece y sólo queda la Deuda.
La otra trampa es: Al mismo tiempo que se otorgan los préstamos para el crecimiento, se busca captar los mismos, alentando su desvío, o de plano, propiciando la fuga de capitales, sean los préstamos aludidos o recursos de procedencia no muy claros o francamente negros qué, sin escandalizarnos demasiado, también participan en el crecimiento económico.
A los Bancos, no les importa el bienestar de los pueblos. Simplemente buscan “la máxima ganancia, con la mínima inversión y si todo es, pura ganancia, mejor”. Esta realidad, responde a la naturaleza de este negocio que es de origen, no de ayer u hoy. Sin embargo, pocos recuerdan esto, y suponen que, contra natura, los financieros, banqueros y especuladores, buscan la mejoría de los pueblos.
Esta “ingenuidad” para NADA GRATUITA, de los que hacen el tejemaneje (financieros y funcionarios) es la que conduce, necesariamente, a que no haya alertas ni que se prendan los focos de advertencia que nos prevengan que vamos hacia el despeñadero.
Esta delincuencia organizada, está motivada y alentada por la impunidad anunciada que tendrán, de crear una crisis de deuda, porque esta impunidad, la han tenido en TODAS las crisis anteriores, pues dada la magnitud de su influencia económica, política y social, los gobiernos se ven obligados a endeudar a la sociedad para rescatar a los bancos.
Al permitirles que se auto regulen, a sabiendas de que esto no es posible, dada la naturaleza propia del negocio, se está abriendo la caja de Pandora a toda clase de desastres.¡Sería tanto como pedir que un lobo, se vuelva vegetariano!
Los países al sobre endeudarse, al sobre girarse, al gastar más de lo que pueden pagar, lo hacen con la complicidad y el aliento de los banqueros, en el “mejor” de los casos pero en su mayoría, con el engaño, la desinformación y el fraude maquinado.
Las pirámides financieras son de lo más común entre banqueros contra los usuarios, se nos dice una cosa agradable al oído, pero se actúa precisamente en contrario y a costa de nuestra salud económica. Esto lo saben, a ciencia cierta los especuladores, quiénes trabajan para llevar a la bancarrota al que se deje y si no se deja, forzarlo a que “se ponga flojito y cooperando”.
Para que un país se endeude de más, tiene que tener la cooperación o la complicidad, de los acreedores, de la Banca Mundial, de las calificadoras y del FMI. Nada de jugarnos el dedo en la boca, diciendo que México se endeudó más allá de sus posibilidades de pago o Grecia, o Argentina. Para bailar tango, se necesitan dos o tres para ello.
Tirar la piedra y ocultar la mano, es lo que acostumbran los bancos. Esperar lo contrario o disculparlos de antemano es, por decir lo menos, sadomasoquismo puro. Se debe regular el financiamiento o de plano desaparecerlo, pues ya no es un instrumento de desarrollo de la sociedad sino el promotor de crisis cada vez más recurrentes y desastrosas. Poner un límite al saqueo es una prioridad, nada de recargar el desastre, una vez más. Nada de poner el cuello para que nos cuelguen. ¡Por enésima vez!

miércoles, 19 de mayo de 2010

México subsidia a los EUA con mano de obra 15 veces más barata y combustibles casi a la par.

Testimonos: Blog: El Comentario Político Económico

Por Cipriano Barreto Mendoza

Comparar los precios de combustibles entre México y EUA, sin hacer lo mismo con los ingresos de uno y otro, es lo más torpe (por no decir otra palabra) que ha publicado el Doctor Patito Schettino. Mientras que la diferencia en precios cabe en su primera gráfica, para los salarios mínimos de los dos países, tendríamos que hacerlo en un mural y si juntáramos ambas, la gráfica de precios estaría en el centro del mural en tanto que el salario del vecino estaría cerca del techo y el del mexicano por el suelo, cómo así es en la realidad. La gráfica que describe la desventaja nuestra sería ¿cuántos litros o galones puede comprar un mexicano o estadounidense con su salario mínimo? Asegurar que la gasolina es más barata en México que en EUA, es lo más neoliberal que he leído. Ahora entiendo por qué estamos cómo estamos, con estos catedráticos de estudios super tarados.
Por otro lado, el gobierno impone 8 centavos más por litro, para reducir el subsidio, pero los gasolineros (dueños) roban pesos, dependiendo del volumen que no entregan. En Nuevo Laredo, desde hace 30 años, los gasolineros roban desde 25 ml/l hasta 125ml/l; en pesos sería desde 0.20 hasta un peso por litro considerando el litro a 8 pesos. En otras palabras, los dueños, roban no sólo 8 centavos/ litro sino entre 20 centavos y un peso por cada litro vendido. En mi experiencia, en esta ciudad, en todas las gasolineras “venden” litros entre 975ml y 875ml.
En pocas palabras: El gobierno recauda 8 centavos más, por la nueva alza, pero los dueños roban de 20 centavos a un peso por litro, así que cada quién haga sus cuentas de cuánto contribuimos al fisco y cuánto a la cuenta del gasolinero, cada vez que cargamos nuestro tanque.
Los dueños de gasolineras, son una delincuencia organizada institucional. Y cómo todas, gozando de total impunidad.

lunes, 17 de mayo de 2010

Propuestas Económicas, SI; Propuestas Políticas, Después.

Testimonos: Blog: El Comentario Político Económico

Por Cipriano Barreto Mendoza

Coincido con el comentario de Denise Dresser, sobre que no hay renovación en el PRI y que sería más de lo mismo, de llegar en el 2012 a los Pinos. En lo que discrepo es sobre que sea el partido de los No a las propuestas, fundamentalmente políticas, que hasta el momento se han presentado, CUANDO LO QUE SE NECESITAN SON URGENTES REFORMAS ECONOMICAS.
La madre de estas reformas estructurales (económicas), sería frenar y revertir la concentración del Ingreso (20% acapara el 70% del PIB) mediante un Salario Mínimo Constitucional (SMC) que estaría muy cerca de la mitad de los EUA, si nos limitamos a los PIB/habitante y a los PIB/familiar de uno y otro. De tomar en cuenta otros factores como endeudamiento, productividad, subsidios y competitividad, el SMC en México estaría más cerca de los dos tercios del salario mínimo de los EUA que en julio del año pasado subió en 0.70 USD/ hora, llegando a cerca de los 8 USD/h. El SMC de México debería ser de 4 a 6 USD/h, y no los 0.50 USD/h que se “pagan” actualmente.
Este SMC serviría como una Reforma Migratoria interna (la enchilada completa) y desarrollaría el Mercado Interno pues las Pymes no crecen y mueren o se estancan porque el mexicano promedio carece de Poder Adquisitivo para impulsar a las Pymes que son las que aportan el 80% del empleo.
El SMC es fundamental para frenar y revertir la concentración del Ingreso, así como que las grandes empresas y en general los monopolios de todo tipo, paguen sus impuestos que les corresponden, no lo que quieran o no pagar. La jornada de 8 horas diarias, tiene una vigencia de 100 años. La tecnología y la robotización amerita que se reduzca a 5 ó 6 horas/ al día para aumentar el empleo.
Para evitar la corrupción y el lavado de dinero, deben desaparecer los paraísos fiscales y el secreto bancario, para que la transparencia sea posible en el manejo de los recursos públicos.
Otras reformas económicas son necesarias cómo revisar los Tratados de Libre Comercio, pues se anulan los aranceles a los productos pero se agregan cuatro costos al mismo: El trámite aduanero, el transporte, el financiamiento y el seguro de la operación total. Por ello ningún producto bajó de precio, como prometían los cabilderos del TLC. Por el contrario se disparó la inflación hasta diez veces, en 30 años. (gasolina de 0.80 a 8 pesos; VW de 25 mil a 150 mil pesos).
En resumen, ninguna de estas propuestas están en las agendas políticas del PRI ni de otro partido, incluyendo al PRD, así que si el PRIcolor ha dicho No a SUS reformas “políticas”, no se ha perdido gran cosa.
Lo importante es que estas propuestas económicas se pongan a discusión y que se les diga SI, pues serían un verdadero cambio. Decir sí a las que están en circulación, sería más de lo mismo. Las Reformas Políticas han sido la zanahoria con las que “nos han maiciado” desde que se legalizó al Partido Comunista con Reyes Heroles en la Segob, hasta el Decálogo Político de Calderón.
Estas “reformas políticas” han recibido el visto bueno del FMI y de la clase económica para congelar salarios, aumentar precios y que los comodities alcancen los precios internacionales. También estas reformas han servido para golpear y satanizar las mini mini prestaciones y pensiones, etc. Etc.
La única forma de empoderar al ciudadano, es con mejoras económicas (cómo las que proponemos) no sería, cómo no lo ha sido, sólo con propuestas políticas “renovadas” y con una que otra novedad virtual: iniciativas y/o candidatos ciudadanos, ¿reelección?, et., etc.
Treinta años de (virtuales) Reformas políticas con (reales) retrocesos económicos, es más que suficiente. Ahora se deben exigir REALES Reformas Económicas y dejar, por el momento, las Reformas Políticas, vengan de donde vengan y contengan lo que contengan, aun sean con algo de “carnita”, como las iniciativas ciudadanas y los candidatos ídem.

Oscurantismo del Siglo XXI: Ultra Derecha vs Derechos Humanos

Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico

Por Cipriano Barreto Mendoza

Es lamentable que mentes privilegiadas y ante tantas evidencias, de la criminalidad genocida del capitalismo salvaje, insistan en defender los ataques del neoliberalismo contra los Derechos Humanos, representados en las prestaciones mínimas que tienen algunos trabajadores en el mundo.
Estas conquistas no están generalizadas, sino que son logros de segmentos muy localizados y muy menores de la clase laboral. Sin embargo, estas prestaciones son satanizadas y prácticamente se les hace responsables del endeudamiento tanto de las personas, familias e incluso, de los países.
Estas mentes inteligentes no desconocen la extrema realidad y sin embargo persisten e insisten en responsabilizar a los Derechos Humanos, que muy lentamente, avanzaban en el Mundo en la última década del siglo pasado al mismo tiempo que, dos o tres décadas atrás, por las crisis de deuda en Latinoamérica, se congelaron los salarios mientras se dispararon los precios de los Bienes, Productos y Servicios, llegando incluso, a buscar y lograr Precios Internacionales en los consumos masivos controlados por las transnacionales.
Estas dos medidas extremas, fueron recomendadas por la Banca Mundial y el FMI, para que los pueblos pagaran sus préstamos, no para resolver las deudas de Democracia y Justicia Social, que los gobiernos mantienen con sus gobernados. La misma Banca sirvió por un lado para otorgar préstamos para el desarrollo mientras que a su vez, recibía los capitales fugados o producto de la corrupción y la evasión fiscal.
Este doble papel de la Banca y del FMI, garantizaba que los pueblos terminarían sin desarrollo económico pero si con una deuda impagable. La quiebra de solvencia estaba más que anunciada y los sectores nacionalistas y democráticos debieron de hacer más que denuncias del complot en contra del Estado de Bienestar a que aspiraban, según sus programas y estatutos partidistas.
Las crisis de deuda que golpearon a Latinoamérica (México, Brasil, Argentina, etc.) se ensañaron con los trabajadores y la incipiente clase media que, en lugar de mejorar, empeoró su situación. Los Tratados de Libre Comercio, desplomaron el Empleo y los trabajos bien pagados.
Esta situación se inició en los países industrializados, pues los empleos con fuerte valor agregado, emigraron a los países con salarios, de diez a quince veces menores. Junto con estos trabajos calificados desaparecieron miles de indirectos. Poblaciones enteras se convirtieron en áreas fantasmas.
Las posibilidades de alcanzar el Estado de Bienestar, en los países tercermundistas, se hizo más improbable. Los países ricos perdieron poder adquisitivo al emigrar sus trabajos mejor pagados y de alto valor agregado. Las naciones que recibieron estos empleos bien remunerados allá, aquí están pagando la décima parte y continúan bajando y bajando.
Las prestaciones no se pueden calificar como abusivas, en su mayoría, ni que la jubilación a los 65 años sea para vivir “como reyes”, cuándo los más, reciben mil o mil quinientos pesos al mes. Las pensiones diferenciadas, aún en los trabajadores federales, no alcanzan para vivir como tales.
Estas generalizaciones de los especialistas, que satanizan las prestaciones, lo hacen con una connotación clasista y discriminatoria pues no cuestionan la altísima concentración de la riqueza (20% acapara el 70% del PIB) y que unos cientos de potentados, manejen y manipulen la mitad de la riqueza nacional.
Estas mentes privilegiadas, para nada cuestionan que la Banca especule con riquezas virtuales que vende a financieros manipuladores que con tal de enriquecerse, todavía más, jueguen con el futuro y los sueños de millones de seres humanos. Las Deudas de los pueblos son causadas por la desmedida ambición y codicia de unos cuantos miles de privilegiados que, si viven como reyes, a costa de esclavizar y convertir al resto del Mundo en parias en medio de la riqueza extrema, insultante e impune.
Los genios financieros pretenden desconocer que, los préstamos no se pueden liquidar, si el poder de pago se mantiene congelado, aunque la realidad es que va en picada constante y permanentemente. Mientras los precios tienden a alcanzar los internacionales que imponen las transnacionales, los sueldos y salarios son sujetos a la cadena, mental y mítica, de que son inflacionarios si crecen, mientras que las alzas de Bienes, productos y servicios, aumenten lo que aumenten, no lo son. ¡Qué Chulada!
En resumen, este siglo XXI, en lugar de que augure que el Estado de Bienestar está al alcance de la mano, los hechos presagian una era de oscurantismo reaccionario y ultraderechista que va, con todo, contra las prestaciones más elementales, mínimas e insuficientes que algunos analistas, califican de insultantes e inmerecidas. ¡Con esta mentalidad no nos extrañemos que la Santa Inquisición se instaure para quemar vivos, a los que demanden que los Derechos Humanos se respeten y cumplan!

viernes, 14 de mayo de 2010

Pobres Griegos que piden prestado para crecer y sólo se endeudan más.

Testimonos: blog. El Comentario Político Económico

Por Cipriano Barreto Mendoza

Macario Schettino en su Blog: Economía 2.0 Titulado: “Pobres Griegos”, da una verdadera cátedra de medias verdades, que dicen los que saben, son mentiras completas.
Es cierto que la economía de un país se compara con las finanzas de una familia. En esto, las mujeres le llevan la delantera a los hombres, aunque hay que reconocer a los pocos varones solteros que por su condición tiene n que manejar sus pocos y decrecientes recursos con una sabiduría muy aproximada a la que practican, todos los días, en el gasto diario, nuestras féminas (economistas a fuerzas) ¡Con sus excepciones, claro!
Los pueblos no se endeudan para vivir como reyes. Son grupos muy pequeños, que a nombre de ese pueblo, contratan préstamos para vivir, ellos sí, como reyes junto con los acreedores.
En ocasiones, muy contadas, esos grupos pequeños, las Fuerzas Vivas y vivillas, endeudan a su pueblo con la idea de beneficiarlo también y no sólo de saquearlo en su nombre. Pero esta intención que debería ser la constante es, sólo la excepción.
El mercado financiero, ese sí, en todos los casos, va por la obtención de la máxima ganancia con la mínima inversión y sí todo es, pura ganancia, mejor que mejor.
Uno de los tantos oficios, más antiguos del Mundo, es el de prestamista, pero en la actualidad, es el que se ha enseñoreado del planeta y el que ha llevado al mismo a los desastres más evitables, en comparación, con los generados por la naturaleza y que nuestra soberbia humana, pretende controlar, dejando sueltos a estas calamidades de deuda, perfectamente manejables pero que no lo son, hasta ahora, por nuestros mezquinos intereses.
Tiene razón Schettino, la gente no debería endeudarse más allá de sus posibilidades de pago. Por ello, las Fuerzas Vivas y vivillas, no incrementan las posibilidades de pago y en vez de ello, pagan cada vez menos por la fuerza de trabajo o del intelecto.
Los salarios se congelan, en el mejor de los casos pero la realidad, la cruel realidad es que cada día se gana menos pues, aunque se reciba lo mismo, lo que se consume no se congela, sino que se incrementa por la inflación y por el aumento de los nuevos productos que llegan al mercado y que se tienen que consumir para mantener el status y no caer del mismo.
Es verdad que los países y las familias deberían limitarse a vivir, sólo con lo que puedan pagar contante y sonante, pero para eso se inventó el crédito y la tarjeta de plástico, para engañar al desinformado y hacerle creer que el crédito es un ingreso extra cuándo no lo es, pues simplemente, es abrir un pozo para tapar otro. Pero el Vivo vive del Bobo.
En la mayoría de las ocasiones, el Bobo no lo es tanto y utiliza el crédito o el préstamo para mejorar su situación financiera y emprende un negocio, que de funcionar, le puede permitir pagar el préstamo y sus intereses y dejarle una ganancia que reinvertirá en su empresa. Pero el prestamista confía en que esto no suceda y que el negocio se mantenga lo suficiente para engordar su chequera usurera y que a la vez, el deudor lo sea eternamente y por supuesto que hará todo lo necesario, para que así ocurra.
El prestamista lo menos que desea, es que el deudor deje de serlo. Si hay que aumentar los intereses con cualquier pretexto, lo hará. Si hay que quemar la cosecha o invalidar al deudor, sin el menor remordimiento, lo hará.
Los bancos, en las épocas recientes, al mismo tiempo que tenían un departamento de cobranzas violento, también tenían uno, causante de “accidentes” diversos para impedir el saldo de la deuda.
La esclavitud se mantuvo, durante tres siglos “modernos”, utilizando la capacidad intelectual, para justificarla pero cuando ésta no fue suficiente, se recurrió a la violencia más extrema para que sirviera de ejemplo, a los que veían la esclavitud como algo indigno del ser humano.
Veinte siglos no nos ha hecho evolucionar en ese sentido. “Lo correcto” ahora es mantener una esclavitud por medio del salario de hambre, por medio de deudas, de inflaciones inconfesables por “inexistentes”. De intereses y comisiones al gusto del banco y del prestamista. De crisis globalizadoras que vuelven perdedores a todos, particularmente a los más pobres, que no saben lo que es un banco y que hacen vivir de lo prestado, por toda una eternidad, a los que tuvieron la inteligencia criminal, de fundar uno.
Esclavitud justificada por intelectuales que patean su propia inteligencia y que sólo ven, dicen y defienden, lo que sirve a los más inhumanos intereses de esas Fuerzas Vivas y vivillas que quieren que la explotación del hombre por el hombre sea eterna, como la deuda que quieren y desean que contratemos hoy, hoy, hoy, para poner a andar esa empresa que nos libere de tener deudas.
¡Ya caerán los ingenuos emprendedores (ranas) que todavía confían en que los Bancos (escorpiones), no respondan a su naturaleza sacrosanta!
Ellos, los nobles prestamistas, se las ingeniaran para que lo pagable, se vuelva insolvente ¡por vida de Macario Schettino, que lo harán!