lunes, 5 de marzo de 2012

Mitos eternizan pobreza y desempleo.

Mitos perpetúan pobreza y desempleo. (53) Indignados del mundo, Uníos.
Ensayos sobre efectos y no las causas.
A partir de cuentos, intentar soluciones.
Mitos neoliberales dominan análisis.
Inversión extranjera igual a extorsión.
EUA, 14 veces más improductivo.
Testimonos: Blog. Indignados del mundo, Uníos.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
La mayoría de los analistas (por lo menos los que tienen un amplio acceso a los MMC) elaboran ensayos sobre soluciones a nuestros problemas, destinados al fracaso.
La razón, se encuentra en que los ensayos, parten de los efectos y no de las causas de las crisis.
Este es el caso de Diego Petersen Farah.
En Nexos, en su artículo sobre: “¿La pobreza? No: La política”.
Repite un mito neoliberal: “Son las grandes inversiones, las que generan empleos” y no es así.
Son las Pymes, las que crean el 70 a 80% de los empleos.
En principio, parte de un error fundamental.
Las grandes inversiones, lo que crean son: Grandes extorsiones y chantajes, a los gobiernos que las reciben.
Para asentarse en un país X, reclaman costos mínimos, para obtener máximas ganancias.
O les conceden todas las exigencias que demandan, o se van a otro país.
Al cuál, le repiten el numerito:
Resultado: Más pobreza y más desempleo.
De no conseguir reformas laborales, fiscales, servicios, infraestructura y menores regulaciones (sobre todo AMBIENTALES) chantajean con su llegada, permanencia y/o salida.
Por ello, por la política del chantaje y la extorsión, las transnacionales han saltado de EUA, a México, después al Japón, de ahí a Corea del Sur y los Tigres asiáticos, a China, Vietnam, India y ahora, África.
Con cada salida, dejan un estancamiento inacabable: México, tiene 30 años. Japón, 2 décadas.
EUA: 30 años. ¡O MÁS!
Obama les ofrece, a los extorsionadores, reducciones fiscales y subsidios, para que regresen a los EUA.
Antes de esta propuesta, algunas ya lo han hecho. Retornaron a EUA.
Pero no creando empleos.
La tecnología de punta y la robotización, ha eliminado los empleos de mano de obra calificada.
Salvo, los operadores de montacargas y de transporte.
Llegan, porque EUA, es un mercado apetecible y deseable.
Llegan para obtener “la máxima ganancia con la mínima inversión”.
“Abrir a las inversiones externas, los energéticos y las comunicaciones” no crea empleos, sino mayores ganancias a un grupo muy reducido.
El 1%.
Once forbistas mexicanos, tienen riquezas mayores, a 29 forbistas nipones.
Estos 11 forbistas, poseen el 12% del PIB mexicano.
Slim tiene una fortuna, 8 veces mayor, al primer japonés de la lista.
Los analistas mexicanos repiten “fórmulas” neoliberales, que tienen más de 60 años vigentes.
No los 20 años que menciona Petersen.
Y los resultados están a la vista: más pobreza y más desempleo.
Otro, de los mitos neoliberales, es que NO SON NEGOCIO las refinerías.
Afirman que el gran negocio está en la venta de crudo, por los altos precios del barril.
PERO, la práctica económica de los Imperios, HA SIDO Y ES:
Darle un valor agregado a los recursos brutos o naturales.
Esa la fuente de la riqueza.
Extraer y exportar, es una garantía segura, a la pobreza y el desempleo.
¡Por ello, los “ricos”, NO LO HACEN!
PERO sí lo recomiendan, a los ingenuos.
Son las refinerías y los complejos petroquímicos, los VERDADEROS creadores de empleos calificados.
Son las “palancas del desarrollo”.
La creación de DERIVADOS petroquímicos ES LA BASE PARA EL DESARROLLO DE MILES DE EMPRESAS GENERADORAS DE MILES Y MILES DE ARTÍCULOS.
La venta de recursos naturales, sin darle un valor agregado, es ENAJENAR Y PRIVATIZAR empleos y riqueza.
La creación de empleos y riqueza, está en darle un valor agregado a nuestros recursos.
¡NUNCA EXPORTARLOS EN BRUTO!
No DAR UN VALOR AGREGADO, es CEDER OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y RIQUEZA.
Pero los analistas, repiten los cuentos neoliberales, sin pensar lo que dicen.
Si se pagan 100 USD/barril, es que le sacarán 10 o 100 veces, esa ganancia.
Tan simple, como eso.
Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, doctorados en Harvard y Yale, en ¿economía? frenaron las refinerías y los complejos petroquímicos que SÍ procuraron los abogados: Echeverría, López Portillo, Díaz Ordaz, López Mateos, etc.
Los leguleyos, fueron más visionarios, en pretender una economía PRODUCTIVA Y NO SÓLO EXTRACTIVA.
Hasta el sexenio de JLP (populismo incluyente), se tenía MUY CLARO, que una de las causas de la pobreza, está en la DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
Los países “emergentes”, obligados a ser proveedores de materias primas y mano de obra barata.
Los países “ricos”, autorizados a darle un valor agregado, a TODO lo saqueado o “comprado”, del Espacio Vital (patio trasero) de los países “pobres”.
Aparte de la DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, otra de las CAUSAS DE LA POBREZA es: La concesión de salarios “generosos” a los “ricos” y en contra partida, la imposición de salarios de hambre, en los países “pobres”.
Esta RIQUEZA Y POBREZA ES IMPUESTA, NO POR RAZONES ECONÓMICAS SINO DE PODER HEGEMÓNICO E IMPERIAL.
Los salarios de los “ricos”, son 15 a 20 veces MAYORES, que los salarios de los “pobres”.
No obedecen a razones económicas, sino a decretos de poder y dominio.
El G-7, es un Holding de Poder Nuclear y militar, que impone sus “razones” económicas al G-20, a la OCDE, y en la base de la pirámide, a 160 países, inscritos en la ONU.
El Consenso de Washington (CW), es la cúpula neoliberal y es la que gobierna, junto con la Banca Usurera Mundial (BUM).
Esta Dupla Hegemónica, es la que impone las recetas sanguijuela.
Contradecir sus dictados inapelables, es la muerte académica, mediática, económica, etc.
Por ello, la mayoría de los analistas, no tocan el tema de la esclavitud salarial.
Los investigadores, tienen vedado y/o autocensurado, el tema del colonialismo salarial.
Se menciona, ocasionalmente que, “a trabajo igual, corresponde un salario igual”.
Esto no es cierto, tratándose de un trabajo igual, realizado por hombres o mujeres, niños o adultos, migrantes o residentes, blancos o de color, ricos o pobres, Norte o Sur.
¿Por qué?
Tomemos un trabajo igual, realizado por hombres y mujeres: Si el hombre gana 100 pesos, a la mujer se le paga, entre 70 y 85 pesos.
Treinta a 15% menos.
¿Por qué?
Porque las reglas las imponen, los hombres y punto.
Sin embargo, la diferencia salarial por género, se discute y se escriben muchos ensayos y estudios, aunque no pase de ahí.
Las otras diferencial salariales, por alguna de las otras combinaciones, no llegan a discutirse.
Particularmente, entre países “ricos y pobres”.
Aquí, la diferencia salarial, raya en la criminalidad y el genocidio.
La diferencia entre el hombre y la mujer, es en un porcentaje del varón. Treinta a 15% menos.
Entre “ricos y pobres”, no es en porcentajes, SINO EN MÁS DE 15 A 20 UNIDADES SALARIALES ¡MENOS!
¡¡MENOS!!
Y muy pocos, pero muy pocos analistas, elaboran ensayos y estudios sobre el HOLOCAUSTO SALARIAL.
UN EJEMPLO DE LA ESCLAVITUD SALARIAL, ESTÁ EN LA RELACIÓN México-EUA:
El PIB/cápita de México y EUA es de 12,000 USD/c y de 45,000 USD/c.
La relación es: 1 a 4.
El Salario Mínimo (SM) de EUA es de 7.25 USD/hora. Entonces, el Salario Mínimo (SM) de México debería ser: 1.80 USD/hora.
La cuarta parte del SM de EUA.
¿Por qué es de 0.50 USD/hora?
¡Quince veces menos, que el SM de EUA!
¡Casi cuatro veces MENOR, al que estaría en línea, con los PIB/c de México y EUA!
PERO hay mucho más. De tomar en cuenta OTROS factores económicos como: PIB/familiar, deuda, déficit, subsidios, competitividad, productividad, EMISIONES DE CARBONO Y CONTAMINACIÓN POR DESECHOS NUCLEARES, el SM de México debería estar a la PAR, con el SM de EUA.
El PIB/familiar de México es la mitad del de EUA. Por tanto:
El SM, no debe ser la cuarta parte, sino la MITAD. En lugar de: 1.80 debe ser: 3.60 USD/h
La deuda de México es: Tres o cuatro veces menor a la de EUA. Entonces debe estar mejor calificada y con mayor capacidad de cumplirse, POR TANTO el SM, DEBE TENER MAYOR PODER DE COMPRA o ser más alto, etc.
La mayoría de los analistas: (Macario Schettino) afirman que EUA, es “lo máximo en productividad”.
¡Mentira!
Al comulgar con las ruedas de molino neoliberales, olvidan que:
EUA, con el 5% de la población, CONSUME (desperdicia) el 25 a 30% de la energía mundial.
¡14 veces el promedio, de otro ser humano!
Es, para acabar pronto, 14 veces más improductivo, que el promedio.
Y entre 8 a 10 veces más, que México.
Las “reformas estructurales”, que demanda Petersen en su ensayo, nos hundirán, todavía más, en el pantano de la pobreza y el desempleo.
La solución NO ESTÁ EN LOS MITOS NEOLIBERALES.
Pasa por: 1° Frenar y revertir la concentración de la riqueza. Y.
2°- Un Salario Mínimo Mundial (SMM) por la mitad de EUA.
Y en 20 años, empatarse con el de los “ricos”.
La solución no está en repetir las recetas neoliberales.
Sino en dar un giro de 180°, a una economía, 100% colonialista.
Esclavizadora o Independiente.
¡Esa es la cuestión!

domingo, 4 de marzo de 2012

30 años de neoliberalismo, sepultó al PRI.

30 años de Neoliberalismo, sepultó al PRI.
A partir de 80´s, PRI es un Pedro Páramo.
Fantasmas del viejo PRI, en fiesta neoliberal.
La expropiación de la expropiación petrolera.
Aniversario 30 del tricolor neoliberal: Ex PRI.
Fiesta doble: Sombra de 53 y un mal de 30.
Populismo INCLUYENTE: Estado de Bienestar.
Populismo EXCLUYENTE: Capitalismo de cuates.
Testimonos: Blog. Un Futuro, con Futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Algunos despistados, festejaron a un fantasma.
A un Pedro Páramo tricolor.
Y neoliberal.
A un capitalismo de “cuates”. A un capitalismo sanguijuela.
No a un PRI de populismo INCLUYENTE.
En un aniversario más del “PRI FANTASMAGÓRICO”, es oportuno analizar las dos teorías que se manejan sobre el tricolor.
La primera y que repiten en una mayoría de MMC es: El viejo PRI regresa con nuevas caras.
“Viejas mañas, con nuevas máscaras”.
La segunda: Es un PRI, que aprendió de sus errores y ahora, será moderno y eficiente.
“La nueva esperanza, gobernar con eficacia”.
A mi entender, ni una ni otra, son las correctas.
Con más semejanzas que diferencias, el priismo formó parte de la “primavera descolonizadora” que se dio a finales de la Primera Guerra Mundial.
Los imperios cínicos y los vergonzantes (EUA) se dieron cuenta de que tenían que idear nuevas formas de mantener el colonialismo, sin el uso exclusivo, de la violencia.
Las colonias y principalmente las cúpulas, frente a los imperios, también buscaron una cierta independencia y obtener un mayor Poder, mediante un acuerdo amistoso o la rebeldía calculada.
Las élites coloniales, se dividieron en: Colaboracionistas o nacionalistas.
NINGUNA deseaba un choque frontal con la metrópoli y querían compartir el saqueo del país, en un plano de igualdad explotadora.
La PEQUEÑA diferencia estaba en que los colaboracionistas querían practicar un populismo EXCLUYENTE, mientras que los nacionalistas creían que un populismo INCLUYENTE, era lo ideal.
El populismo EXCLUYENTE no quería repartir ni las migajas, mientras que el populismo INCLUYENTE, quería “salpicar”.
Poco, pero quería repartir.
Las élites excluyentes fueron calificadas de conservadoras, reaccionarias, derechistas.
Las cúpulas INCLUYENTES, por el contrario, se denominaron liberales, revolucionarias y de izquierda.
Los DOS querían administrar la explotación, pero con menor o mayor “participación” del pueblo.
Sin embargo, el término de “populistas” sólo se le atribuyó a los liberales, revolucionarios y de izquierda.
Léase: populistas INCLUYENTES.
El tricolor, desde su fundación, agrupó a las dos corrientes, distintas pero iguales y ha sido un jaloneo entre ambas, lo que ha diferenciado el proceso de la Revolución Mexicana.
Macario Schettino, en su libro: “Cien años de confusión”, acertadamente considera a la RM, como un Guerra Civil, cómo lo han sido todas las matanzas internas.
Aquí sólo descubre el hilo negro.
Acierta, también, en que respondió a un fenómeno mundial, que no define cuál es, ni por qué, ni quién salió beneficiado o no.
La RM, con la Constitución de 1917, muestra un paralelismo con la Revolución Bolchevique, pero con distinta orientación y beneficiarios.
La Revolución Soviética, quería construir un Estado de los Trabajadores, mientras que la RM, quería levantar un Estado Capitalista con un populismo INCLUYENTE.
NUNCA un Estado obrero.
Las primaveras anticolonialistas después de la SGM, ya tuvieron dos modelos ESTATALES a seguir, diferentes pero iguales.
Uno que se decía de los trabajadores y otro que disfrazaba su capitalismo con el eufemismo de: POPULAR.
Los populistas, sin embargo, tenían un abanico entre INCLUIR o EXCLUIR al pueblo.
A las mayorías.
La facción triunfante, optó por un autoritarismo político, con una serie amplia de reformas económicas y sociales para los marginados.
Pocos países lo hicieron. México fue uno de ellos.
Y lo mismo ocurrió en otras partes del mundo.
Hasta ahí, Schettino, está en lo correcto, pero luego empieza la mar de confusión.
La lucha, SI generó mejoras sustanciales a grandes sectores de la población por eso fue un populismo INCLUYENTE.
Que no se dio en todos los casos de luchas internas.
El PRI en sus inicios tuvo un proceso ascendente, llega a la cima y luego inicia el proceso inverso.
El movimiento revolucionario, claramente mostró las fases de ascenso, cúspide y caída.
Durante lo último, se habló de: traición, freno, claudicación, “se bajó del caballo”, etc.
Conforme los precapitalistas, se volvieron capitalistas, la mística del populismo INCLUYENTE se convirtió en la búsqueda por lograr “la máxima ganancia, con la mínima inversión”.
El populismo INCLUYENTE se transformó en EXCLUYENTE y el capitalismo fue expropiando todas las mejoras a las mayorías Y RESTANDO CAPITALES A SUS PARES.
El PRI, pretendió un Estado de Bienestar a la mexicana, a la par con el Estado de Bienestar que se seguía en Europa, que fue de chile, de dulce y de manteca.
Schettino, tiene razón en que México siguió una inercia que se dio en todo el mundo, al término de la SGM.
Esta tragedia humanitaria, provocó una revolución en las conciencias que trataron de enmendar los crímenes de lesa humanidad de ambos lados y se entró en una etapa de populismo INCLUYENTE a nivel mundial.
El sentimiento de culpa, por las atrocidades cometidas, facilitó que el populismo INCLUYENTE, intentara corregir las tremendas desigualdades que cometía el imperialismo en todo el mundo.
Esta trayectoria que siguió el planeta, fue compartida por el priismo ascendente y cimero.
Pero la Humanidad perdió el impulso, la mística positiva y emprendió el retroceso a lo logrado.
El crecimiento de 6% del PIB anual durante casi 4 o 5 sexenios, durante el Milagro Económico y el Desarrollo Estabilizador, se detuvo.
El Imperialismo, encontró la fórmula “pacífica” de crear un neocolonialismo moderno, con el neoliberalismo:
El populismo EXCLUYENTE.
A partir de los 80´s, el imperialismo neoliberal se volvió cínico y descarado.
Después del fin de la SGM, el imperialismo recogió banderas, o mejor dicho, SE APROPIÓ DE LAS DEMANDAS DEL “SOCIALISMO”, DEL ESTADO DE BIENESTAR, DEL POPULISMO INCLUYENTE, DEL NUEVO TRATO, ETC.
El imperialismo encabezó una genial estrategia que pocos, advirtieron:
Adoptar como propias las demandas salariales y laborales de los sindicatos, para desplazar a las dirigencias gremiales confundiendo, de paso, a los estudiosos y analistas.
Las metrópolis permitieron las mejoras económicas y laborales, mientras se ejercía un férreo y criminal control político y social.
Un “socialismo” económico, junto con un fascismo político y social, fue la estrategia del imperialismo moderno.
El primero en caer en el garlito, fue el sindicalismo obrero.
Empezó a desaparecer, siendo sustituido por el Sindicato mafioso.
Los MMC, empezaron a satanizar al Estado de Bienestar de todo lo negativo, cuando fue el Estado el que entronizó al capitalismo desde sus inicios.
Frente al Feudalismo, el capitalismo incipiente fue considerado marginal y hasta ilegal.
Cuando los capitalistas, se apoderaron del Estado feudal, desecharon a éste e impusieron sus nuevas reglas y crearon su propio Estado:
De, por, y para los capitalistas.
El tricolor, siguió el protocolo neoliberal.
En 1982, con Miguel de la Madrid Hurtado (MMH) se intentó incluir en los tres sectores: Obrero, campesino y popular, al sector Empresarial.
No fue necesario, porque la IP ya estaba conduciendo la política económica, desde la secretaría de Programación y Presupuesto:
Carlos Salinas de Gortari (CSG) fue uno de los doctorados en Harvard, en economía, que inició la estrategia imperial de imponer en la Presidencia de la República, a un populista EXCLUYENTE, en lugar de los populistas INCLUYENTES.
Cuauhtémoc Cárdenas, AMLO, son populistas incluyentes. De ningún modo son socialistas, menos comunistas.
Fidel Castro es un populista incluyente EXTREMO. No podía ser socialista y menos comunista. Aunque así se declare. Está más cerca del capitalismo. De un capitalismo de Estado de Bienestar Universal.
Los jerarcas chinos y la brasileña Rousseff, practican un neoliberalismo pero de populismo incluyente. Calderón y CSG, son neoliberales también, excluyentes y sanguijuelas.
El FMI (fondismo), de las Cartas de Intención, que nació con el Acuerdo de Bretton Woods en 1944, empeoró con el NEOLIBERALISMO del Consenso de Washington.
El neoliberalismo rampante mexicano, es igual pero distinto, a otros neoliberalismos.
Igual como distinto, ha sido el capitalismo de aquí, a otros de fuera.
Lamentablemente, como en otros casos “nos tocó bailar con la más fea”.
El neoliberalismo mexicano, NO CREA EMPLEOS, NI MEJORA SALARIOS COMO EL BRASILEÑO O CHINO.
El “nuestro”, destruye, ambos.
La responsabilidad DE ESTA TRAGEDIA AGREGADA, recae en que nuestra “inteligencia”, NUNCA SE ENTERÓ DE LA EXISTENCIA DE UN PLAN PARA REINSTALAR EL COLONIALISMO.
A PIE JUNTILLAS, CREE QUE TODAVÍA EXISTE EL PRI.
Y se dispone a celebrarlo o a maldecirlo.
En tanto, el neoliberalismo, del populismo EXCLUYENTE.
Toma posesión de lo que queda del priismo INCLUYENTE.
LA EXPROPIACIÓN, de la expropiación petrolera del 38.
¡Felicidades míster Obama y míster Calderón!
Calderón, el neoliberal azul, toma café, con la delincuencia.
Y, además, quiere tomar petróleo, con “popote”.
Frente al neoliberal tricolor, que lleva 30 años de muerto.
Mientras, quiere dar señales de vida, el neoliberal amarillo.
¿Podrá hacerlo, desde un ataúd de encuestas?
¿Y desde La Chingada?
¿Usted, a cuál neoliberal le va?

jueves, 1 de marzo de 2012

"De panzazo", oculta desempleo y salarios coloniales.

"De panzazo", oculta desempleo y salarios de hambre.
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
¿Gordillo fuera, con salarios esclavistas?
Educación religiosa y concentración del ingreso. ¿También?
SNTE-SEP, No; Santa Inquisición mediática, Sí.
Capacitación de calidad, mejor que educación.
Empleo e ingreso seguro, antes que diploma.
Educación para desempleo con Neoliberalismo.
Testimonos: Blog. Un Futuro, con Futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Confieso que hace 4 o 5 décadas, creía que la educación era lo más importante para el desarrollo personal y de la sociedad.
El trabajo en una importante empresa transnacional, me convenció que lo más importante es: TENER UN EMPLEO.
La multinacional tenía 3 0 4 décadas en el país, y rara vez ocupó personal universitario en el área de producción.
Los ejecutivos medios, en los diversos sectores, se captaban por el sistema implantado por un emigrado de ascendencia mexicana.
El michoacano, con una carrera de ingeniería interrumpida, encontró trabajo en EUA, se regularizó y fue escalando puestos hasta regresar a México, responsable de varias plantas divisionales.
La tarea de captar personal para el área de producción, era simple.
Cuando una nueva maquinaria o tecnología, se incorporaba, el personal que operaba el equipo a reemplazar, se enviaba a los EUA y durante un mes o el tiempo que fuera necesario, aprendía a operar la innovación.
Al llegar la maquinaria, prácticamente ayudaban a instalar, de PE a PA, la tecnología y era tal su familiaridad con el equipo que eran una unidad, el personal y la máquina.
Bastaba con que los operarios fueran hábiles manualmente y lo principal, que tuvieran UNA MEMORIA FOTOGRÁFICA.
CON CARRERAS TRUNCAS Y habilidad operativa, se encargaban del equipo o de la tecnología y la producción se echaba a andar, sin mayor contratiempo.
La empresa, interesadamente, fomentaba una cercanía y familiaridad dentro del personal y los ascensos económicos se daban con regularidad.
No más de 5 años, entre promoción y promoción.
Una particularidad del sistema americano, era que los salarios entre el jefe de departamento y sus subalternos no eran significativos.
Un cien o cincuenta % más.
El mexicano, estaba por 4 o 5 tantos más.
SIEMPRE MENORES A LAS MULTINACIONALES.
El problema era Y FUE, SIEMPRE salarial.
Para evitar pagar salarios de profesionistas universitarios o tecnológicos, 8 a 10 veces mayores, se pagaban 3 o 4 mayor al promedio.
Es verdad que se ocupaba personal universitario, pero NO en las áreas de producción.
Los titulados llegaban al personal: Administrativo, relaciones, publicidad, ventas, almacenaje, logística, etc.
Una característica distintiva americana: Producción estaba mejor pagada que ventas.
En México, era a la inversa.
Los salarios de estos sectores, con diplomas y títulos, recibían uno o dos salarios menos que los “improvisados” en el área de producción y o ensamblaje.
La explicación estaba en: El trabajo en las empresas modernas, también es repetitiva y basta con una excelente capacitación para el puesto, para desempeñarlo con calidad, en menos de un mes de asesoramiento.
La productividad era tal, que en 20 años no hubo accidentes graves, que si ocurrían en otras plantas del consorcio, incluyendo las decenas instaladas en EUA.
Esta productividad y eficiencia, NUNCA FUE RECONOCIDA, por los altos ejecutivos porque:
“Al mexicano no se le puede elogiar su labor, porque inmediatamente pide un aumento de sueldo”.
Perfectamente explicable, pues la relación era: 1 a 8. En el mejor de los casos: 1 a 4.
Con el fondismo y las Cartas de intención que congelaban los ingresos para pagar la deuda, los salarios fueron quedando rezagados o de plano, no alcanzaba para adquirir lo mismo.
Los salarios, en los 60´s entre México y EUA, tenían una relación de 1 a 8.
Un operario mexicano promedio recibía 4 a 5 veces menos que un americano.
En 2012, la relación se encuentra 1 a 15 o 20.
Un operario mexicano promedio, recibe 10 a 15 veces menos que un americano. Pero gana un 50% más, que un titulado, fuera de la producción.
La educación ya no genera movilidad social, cómo hasta los 70´s.
En EUA, sin educación media, se vivía mejor que un titulado en México.
Un empleado de servicio medio, en EUA, tenía una calidad de vida, semejante a la de un doctorado en México.
Para ejemplificarlo mejor: Un trabajador de salario mínimo, en México, necesita trabajar 15 horas, para recibir lo que un americano en una hora.
Un mexicano, en 2012, recibe: 0.50 USD/hora y un americano: 7.25 USD/hora.
Un operador mexicano recibe: 1.50 USD/hora. Un americano: 20 a 24 UDS/hora.
La relación salarial no está en función de la educación sino en RELACIONES DE DOMINIO Y DEPENDENCIA.
La diferencia está, en si eres ciudadano de un Imperio o de una colonia.
En mis comentarios he abordado el tema educativo y a la líder perpetua del SNTE: Elba Esther Gordillo.
La profesora es lo menos malo que hemos tenido en el sector educativo.
Es corrupta, pero “salpica”. Es cínica pero ¿Quién tira la primera piedra?
Y es mucho mejor que muchos de sus críticos.
Si ella es mala, sus críticos y juzgadores, son peores.
Gordillo, ha mejorado los ingresos y prestaciones de sus representados.
Sus críticos, han AVALADO CASI UN SIGLO DE SALARIOS ESCLAVISTAS, EN EL 60% de los trabajadores.
Han propalado y defendido el mito de que México es mayoritariamente de clase media.
“No por su ingreso, sino por su ASPIRACIÓN”.
En todo el mundo pero, particularmente, en los neoliberales de Primer Mundo, el desempleo es una “garantía”, por la tecnología y la robotización.
El empleo, escaso, está mal pagado y con un salario, en caída libre.
Los empleos, cada vez, serán menos y cada vez, peor pagados.
La educación para una mejor movilidad social, se terminó hace 30 años.
El neoliberalismo, lo hizo posible.
El documental: “De panzazo”, es historia antigua.
Muy, pero muy antigua.
La educación de Alta, Altísima calidad, sólo está al alcance de un 10% y con todo el rigor académico posible.
Y bastaría para el desarrollo mundial.
Para el resto de los mortales, tener una educación media básica debe ser obligatoria PERO CON UN EMPLEO CON INGRESOS CONSTITUCIONALES a su término.
Es decir, más que un derecho constitucional educativo, SE NECESITA, CON EXTREMA URGENCIA, UN DERECHO AL EMPLEO CON INGRESOS SUFICIENTES PARA LLEVAR UNA VIDA DIGNA.
Con un empleo y con un ingreso suficiente, se puede adquirir una educación de calidad, por cualquier motivo personal.
Esta sería libre y sin límites. Una educación por EL PLACER Y NO POR OBLIGACIÓN.
Una educación para competir por nuevos puestos con mayor rigor académico, no por mayores ingresos.
Esto se puede alcanzar, con la reducción de la jornada laboral que tiene más de 100 años, con 8 horas.
Si cada 20 años se hubiera bajado UNA HORA LA JORNADA, ACTUALMENTE UN DÍA LABORAL, SERÍA DE MENOS DE 4 HORAS.
PERO ES UN TABÚ ABORDAR LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA DE TRABAJO.
De poco sirve tener una educación de calidad si no se cuenta con un empleo e ingresos adecuados.
De poco sirve tener una educación de excelencia en el campo X, si el 80% titulado, cuando llega a conseguir un empleo, lo hace en el sector Y o Z.
La mayoría de las veces, sin mayor relación con lo estudiado.
La alta tecnología, la robotización, la producción computarizada, hará innecesaria la educación media o masiva de calidad.
El desempleo actual lleva a la paradoja de que buena parte de los parados, lo están, por TENER UN MAYOR NIVEL para el puesto disponible.
Carlos Loret de Mola, erró el blanco. El problema toral, NO es la educación.
El drama está en:
La concentración de la riqueza en el 1%.
Los salarios esclavistas de las colonias, respecto a los imperios.
La división internacional del trabajo, que elige a unos pocos como “productores”, CUÁNDO TODOS, SOMOS CONSUMIDORES. Pero desempleados. Esto no, puede ser. Pero lo es. Por:
La búsqueda frenética, de la máxima ganancia con la mínima inversión. ¡Esto es, la CAUSA PRINCIPAL del desempleo.
La educación formal ayuda para encontrar las causas y no perderse en los efectos de los problemas.
Lamentablemente, la educación extraescolar, que imponen los MMC,no es responsabilidad del SNTE, ni del sistema educativo mexicano, depende de querer ver o no, los hechos. Y.
No hay peor ciego, que el que no quiere ver.
“De panzazo”, busca desviar la atención del peor cacique educativo.
El 1%, que concentra el 99% de los MMC.
Es cuestión de voluntad política personal, creer o no creer a la SEP o al 1%.
No a la crisis educativa mexicana.
No de caciques magisteriales.
Aunque sean de por vida.
VER: Gordillo y el Principio de Peter.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Neoliberalismo: Experimento mil veces fracasado.

Neoliberalismo: Experimento mil veces fracasado.
Colectivismo, Experimento que DEBE empezar ¡YA!
Schettino: “Cien años de confusión”, de su autor.
De un Estado de Bienestar al Bienestar Universal.
Capitalismo Socialdemócrata a tope, salto cualitativo.
Testimonos: Blog. Un futuro, con futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Al surgir en 1917, la posibilidad de un Estado de los trabajadores, los Estados manejados por los empresarios entraron en pánico y se unieron para hacer fracasar el experimento laboral.
Anticipadamente, se auto calificó de “socialista”.
Corrió antes de caminar.
La bandera del capitalismo: “El hombre es el lobo del hombre”, llegó al extremo del canibalismo, en el siglo XX.
Durante estos cien años, se provocaron dos guerras mundiales, las guerras “limitadas” de Corea y Vietnam y los holocaustos ignorados, en América Latina y el Caribe.
Tanto de anti colonialistas capitalistas, como de mercados Internos.
También se dieron cientos y miles de genocidios, masacres y matanzas por la violencia y la hambruna.
Todas estas tragedias, fueron causadas por la búsqueda de obtener: La máxima ganancia con la mínima inversión.
Los que llevaron la batuta de esta criminalidad, fueron los grupos capitalistas, que querían imponer a los trabajadores y clases medias, su modelo económico para hacer “productiva” su divisa de conseguir el máximo beneficio, sin importar los medios.
El modelo capitalista no tuvo competencia, hasta la construcción de un Estado capitalista dirigido por los trabajadores, que distribuyera mejor los logros, en 1917.
La novatez clase mediera que inició la hazaña de construir un modelo económico que acabara con los crímenes humanitarios, económicos, políticos, sociales y ecológicos, se apresura en declarar la derrota del Estado netamente empresarial.
Los plutócratas, más realistas, se unieron para hacer fracasar la sola idea, de que el hombre pudiera dejar de ser el lobo del hombre.
La idea de que seres humanos dejaran de explotar a otros seres humanos era, según el determinismo plutócrata, ir contra natura.
La “inteligencia”, (CIA) elaboró miles de estudios y ensayos de que el hombre no cambiaría su naturaleza depredadora.
La teoría de la supervivencia del más apto, se ha intentado perpetuar por los siglos de los siglos.
Las instituciones empresariales querían que los trabajadores y clases medias aceptaran este fatalismo, por las buenas, por las malas o mediante el genocidio.
Y pusieron manos a la obra criminal.
Para ello, la realeza capitalista, después de la SGM, creó los mecanismos e instrumentos para cumplir sus sueños de dominio mundial.
EUA-Wall Street, tenía todas las de ganar pues de la tragedia mundial, surgió con la mitad del PIB.
La URSS, que padeció todas las hecatombes habidas y por haber, tanto en lo humano como material, sólo contaba con el 4 a 5% del PIB.
¡Diez veces menos!
Entre los organismos que creó la dupla EUA-WS, en Bretton Woods, no se menciona a la CIA y se habla SÓLO del Banco Mundial, el FMI y el GATT.
La Agencia Central de Inteligencia, AUNQUE FUE POSTERIOR A LOS ORGANISMOS MENCIONADOS, en realidad fue el instrumento desestabilizador y de espionaje, que hizo operable a los mencionados.
Para hacer fracasar, la sola posibilidad, de la construcción de un modelo CUALITATIVAMENTE distinto al capitalismo dominante, era necesaria la “inteligencia” que mostrara el camino a seguir.
Sin importar los medios.
La tarea inicial de la CIA, fue determinar cuánto tiempo tardaría, el Estado de Trabajadores, en cumplir las promesas liberadoras.
En su prisa por marcar una diferencia cualitativa, el Estado de Trabajadores se identificó como SOCIALISTA, sin serlo y saltando varios escalones capitalistas.
Los ideólogos del nuevo Estado debieron plantear que el socialismo no podía construirse sin ANTES apoyarse en el modo de producción capitalista pero distribuyendo mejor los beneficios.
Un capitalismo social demócrata, debía levantarse bajo la premisa: De cada quién, según sus capacidades y a cada quién, según sus necesidades.
La polarización entre los moderados y acelerados, fue el punto de quiebre que aprovechó la CIA.
Con la enorme disponibilidad de recursos económicos, el capitalismo empresarial multiplicó la cizaña, entre los bandos socialistas.
La primera tarea sería que el capitalismo moderara sus instintos depredadores y congelara la lucha de clases.
Los empresarios se declararon abanderados de las demandas de los trabajadores, llevando más allá las ofertas de los dirigentes sindicales.
Frente a ello, los trabajadores hicieron a un lado a los dirigentes socialistas, y se subordinaros a los capataces empresariales.
Al sindicalismo “rojo”, se le opuso el “blanco”.
Lo que se hizo a nivel gremial se llevó hasta los Estados “soberanos” del Primer Mundo.
El estatismo empresarial cedió en muchos aspectos, mientras conservaba el control político y social, del proceso.
El estatismo capitalista se disfrazó de social en lo económico, mientras continuó siendo anti socialista, en lo político.
La realidad, es que la URSS, según la CIA, tardaría 50 años en reponerse de los estragos de la SGM.
Sólo entonces, podría cumplir con el humanismo económico prometido.
Los soviéticos, no estaban dispuestos a esperar tanto y se rebelaron en el día a día.
La publicidad de los MMC, sobre el American way of life, causó enormes quebrantos en la conciencia socialista.
Los moderados obtuvieron el liderazgo sobre los que querían acelerar el paso.
Y los dos perdieron.
Un socialismo, que regulara los excesos del capitalismo, lo estaba “concediendo” el Estado empresarial.
Era un plan con maña.
Un futuro Estado social, dejó de ser necesario si el presente Estado empresarial, repartía en los hechos y no en las palabras.
Así, con un dulce envenenado, se desintegró la URSS.
Pero, 40 años antes de que ocurriera el desplome soviético, el Estado capitalista mostraba las dos caras, que no se quisieron ver.
El “American way of life”, era un simple escaparate, hacia el exterior e incumplido en lo interno.
En los propios EUA, se daba la discriminación racial y económica.
Las empresas icono de alto valor agregado y salario ”generoso”, empezaron a fugarse hacia los “emergentes”.
En forma lenta, pero constante, se invirtieron los papeles.
EUA se abrió en lo político y social pero empezó la represión en lo económico.
Con el desplome de la URSS, esto se volvió imparable.
En lugar de que la potencia hegemónica se convirtiera en un Estado socialdemócrata, se quitó la máscara y apareció el capitalismo rampante.
Durante 20 a 30 años se liberalizó el crédito a la clase media, para que no se diera cuenta de la pérdida de ingresos generalizados.
Los consumidores de “Primer Mundo”, no querían aceptar que con los plásticos, abrían pozos para tapar otros.
Pero la burbuja explotó, con la crisis inmobiliaria, que trajo la crisis financiera y de deuda generalizada.
El neoliberalismo, en miles de hechos, ha fracasado.
El colectivismo, no.
De hecho, el experimento colectivista, se ha vuelto más imperioso y urgente que nunca.
Es el colectivismo, el que podría permitir la supervivencia humana.
¡Nunca el neoliberalismo!
¡El experimento de 4 siglos (o 4 décadas), del capitalismo salvaje, fracasó!
El libro de Macario Schettino. “Cien años de confusión”, es uno de los miles que se lanzaron para convencer, del fracaso de los experimentos colectivistas, al mundo entero.
La realidad es que: El neoliberalismo, es un monumental fracaso.
En el autollamado Primer Mundo.
El colectivismo, es la única esperanza.
Es cierto. El socialismo, no está a la vuelta de la esquina.
Lo que no debe continuar, es la concentración de la riqueza en el 1% y el despojo de todo, o casi todo, del 99%.
El Estado de Bienestar (EB), que fue satanizado por los Macario Schettino, debe continuar hasta conseguir un Estado de Bienestar Universal (EBU).
Sólo entonces, podrá darse el salto cualitativo de pasar del capitalismo al socialismo.
Sólo hasta entonces, podremos pasar de la ERA: El hombre, lobo del hombre.
Y cruzar el umbral de la ERA: El hombre, solidario del hombre.
Sólo entonces, el ser humano dejará atrás, el buscar: “la máxima ganancia con la mínima inversión”.
El hombre “aportará según sus capacidades y recibirá según sus necesidades”.
Sólo entonces la Humanidad, lo será de verdad.
Ya no será una aspiración utópica e irrealizable.
El fatalismo será pasado.

Degradación del espíritu de Bretton Woods.

Degradación del espíritu de Bretton Woods. (54) Indignados del mundo, Uníos.
David Ibarra: Hacendario de José López Portillo.
Crisis de 80´s, trampa de Banca y petroleras.
Deuda Mundial: Polvo de aquellos lodos.
Silencio de “inteligencia” y ex funcionarios.
¿LEA y JLP, DIM, culpables por populismo?
Testimonos: Blog. Indignados del mundo, uníos.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
David Ibarra Muñoz (DIM), secretario de Hacienda, durante el sexenio de José López Portillo (JLP) escribe un artículo, en El Universal, 25-feb-02.
El título: “Degradación de los paradigmas socioeconómicos”.
En el escrito, DIM, se expresa del Acuerdo de Bretton Woods, como si la finalidad verdadera de este ente, hubiera sido construir un mundo con desarrollo y democracia.
Señala que de ese acuerdo nacieron el FMI, el Banco Mundial y el GATT, y que “Merced a esos arreglos, el comercio mundial creció más de 6% al año entre fines de la década de los 40 y comienzos de la de los 70”.
PURAS alabanzas.
Pero fue todo lo contrario.
Olvida, el hacendario de JLP, que junto con estos organismos internacionales: Monetario, financiero y comercial, se creó la Agencia Central de Inteligencia.
La CIA.
Este organismo desestabilizador y de espionaje, dirigido por Universitarios de Yale y Harvard, habían proyectado, que la URSS, tardaría 50 años para reponerse de las secuelas de la SGM.
Por los incuantificables daños, el capitalismo de Estado de los trabajadores, NO PODÍA CUMPLIR, a mediano plazo, con las promesas de mejoras económica, política y social.
EUA, con la mitad del PIB mundial, SÍ LO PODÍA HACER, pues fue el único país que no sufrió los estragos y tragedias de la SGM, en su territorio, ni en su población civil.
Efectivamente, durante 30 años, 15 naciones vieron un crecimiento del 6% anual, que benefició a las cúpulas, no a las mayorías.
En EUA, La opulencia de unos cuantos, sirvió para generalizar y publicitar, el “American way of life”.
Los MMC, el cine, la prensa y la incipiente televisión, exhibían el “sueño americano”, con las casas y autos a la puerta, en los suburbios de nueva creación.
La “sociedad de consumo”, hipnotizaba a los europeos occidentales, que gozaban parcialmente de un bienestar pero no, el excesivo e insultante, de autos de ocho cilindros, que se compraban por metros y a todo lujo.
Si los europeos veían con envidia, el tren de vida de EUA, imaginemos los comentarios que despertaba en los soviéticos, que no tenían lo más indispensable y que todavía tenían que destinar, crecientes recursos, para la carrera armamentista y la espacial, con los EUA.
El descontento de los soviéticos con sus gobiernos, creció.
No comprendían, sobre todo, los que habían nacido después de la guerra, los horrores y las tragedias que habían sufrido sus compatriotas.
La naturaleza humana, sólo veía que EUA, tenía una economía de bienestar económico y social y ellos sólo promesas e incumplimiento.
La CIA anticipaba que: un escaparate de alto consumo, derrotaría a los soviéticos.
Y así ocurrió.
La sociedad de la Europa oriental, atribuía al “libre” mercado occidental, las conquistas del “American way of life”.
No quisieron ver el macartismo, la discriminación racial, la segregación en ghettos, de latinos y de descendientes pieles rojas.
Tampoco quisieron ver la Guerra Sucia, en toda ALyC.
El anticomunismo que EUA, no podía ejercer contra los soviéticos salvo, indirectamente, como en Corea y Vietnam, se desquitó con los golpes de Estado.
DIM, en su artículo, considera que BW, al mismo tiempo que reconocía la Hegemonía de EUA, también admitía la importancia de los Países Aliados.
Y tiene razón, EXCEPTUANDO a la URSS.
Este “pequeño” detalle, marca la diferencia.
“La política de contención” al comunismo, guió al Acuerdo de Bretton Woods a favorecer el desarrollo de los Aliados pero en especial de Japón, Alemania e Italia, con el fin de crear un muro antisoviético.
Los planes Marshall y MacArthur, fueron instrumentos del capitalismo de Estado empresarial para ENFRENTAR al capitalismo de Estado, de los trabajadores y burócratas.
Simplificando: Capitalismo contra Socialismo. Wall Street y socios VS. URSS.
La apertura demócrata y comercial de BW, favoreció a las cúpulas “nacionales” para FRENAR las “primaveras anticolonialistas”.
Efectivamente, durante casi 30 años, hubo un crecimiento de 6% anual en muchos países, QUE SE CONCENTRÓ en las élites.
Particularmente en las que NO HICIERON PARTÍCIPES, a sus comunidades nacionales.
Los que intentaron hacer una distribución interna de “Justicia social”, FUERON TACHADOS DE COMUNISTAS.
El Estado de Bienestar que procuraba Europa y Japón, se llamaba social democracia.
El Estado de Bienestar que ensayaban en ALyC, también era una socialdemocracia pero muy disminuida que BW descalificó: Desde populismo hasta comunismo.
En ALyC, algunos países hicieron intentos de ser menos desiguales y “salpicar” bienestar.
En Guatemala, Jacobo Árbenz, un militar populista y/o democrático, intentó una Reforma Agraria que afectaba los intereses de la United Fruit Co., que tenía relaciones estrechas, con los directores de la CIA.
El resultado fue la destitución y el destierro para Árbenz y miles de asesinatos de campesinos “comunistas”.
EUA, Bretton Woods y la CIA, formaron un triunvirato para evitar una Segunda Independencia en ALyC.
En todo el mundo, este trío se sintió heredero de todas las ex colonias de sus “Aliados”.
Así, construyó alianzas con el dictador en turno de las ex colonias, especialmente con las que tenían recursos energéticos o ´contaban con una posición geoestratégica.
Con el problema resuelto, sobre la herencia colonial, Bretton Woods, planeó un mercado global para sus transnacionales.
La recuperación económica de los ex Imperios representaba una competencia a la hegemonía de EUA-Wall Street.
La alternativa era enfrentar a las viejas potencias recuperadas y quedarse con todo el pastel económico o ceder concesiones y hacer un nuevo reparto del mundo.
Wall Street-EUA, optó por lo segundo.
Unos cuantos países con salarios “generosos” y el resto, con un salario colonial y/o esclavista.
El crecimiento de 6% anual, se frenó. Primero en los países tercermundistas (México, entre ellos) y luego en todo el Mundo.
El reclamo no se hizo esperar, pero el anticomunismo, los hizo entrar en “razón”.
La Guerra Fría se convirtió en Sucia, después en Anti drogas y en el siglo XXI, en la Guerra antiterrorista.
Con esta sucesión de calamidades prefabricadas, relevándose a tiempo, se mantiene un colonialismo sangriento.
Los siete países capitalistas, son los principales vendedores de armas, los consumidores principales de drogas y los que lavan en su economía, LAS UTILIDADES DEL NARCO, PERO TAMBIÉN TODAS LAS UTILIDADES GLOBALES, DE 10 A 15 CRÍMENES ORGANIZADOS E INSTITUCIONALES.
¿Y quiénes ponen los muertos, el desprestigio y el freno a su desarrollo?
¡Ciento sesenta países “emergentes”!
Estos países son, víctimas por partida, no sólo doble, ni triple, sino múltiple.
Toda esta tragedia, es para que el 1%, acapare el 90% de la riqueza.
Esta es la verdadera degradación, y NO la de Bretton Woods.
La antesala del Consenso de Washington.
De la Revolución de los Ricos.
El secretario de Hacienda de JLP, sorprende que hable tan positivamente de Bretton Woods, CUANDO una de la CREATURAS, el FMI, obligó a México a la firma de las Cartas de Intención, para renegociar la Deuda.
Precisamente, durante su gestión hacendaria.
Una deuda, que no tenía por qué reconocer el gobierno, porque la mayoría de los problemas no las causaron las instituciones mexicanas:
1° Nixon, unilateralmente le quitó la convertibilidad del dólar en oro, en 1971.
2° La Guerra de Corea y de Vietnam, habían sobre endeudado a EUA.
3° EUA sufría una escasez de petróleo y no había proveedores.
4° La Guerra árabes-israelíes, había ocasionado un boicot petrolero, contra los aliados europeos de la Nación sionista.
5° La situación económica de EUA, era una montaña rusa. Alta inflación y bajo crecimiento, alza de la gasolina y de los energéticos.
6° Para controlar la inflación, se cuadruplicaron las tasas de interés. La Reserva Federal secó el financiamiento.
7° Se filtran precios del petróleo, 15 a 30 veces mayores para enganchar y “chamaquear” a los países con reservas probadas, para su extracción.
8° Se otorgan préstamos para la extracción con tasas 3 a 5 veces mayores. JLP, cegado por los precios altísimos en el papel, los contrata y lo peor fue que los programa a liquidar a corto plazo.
9° Cuando se está listo para exportar, los precios se desploman al nivel del costo de extracción. Las utilidades se evaporan y no quedan dólares en la banca “nacional”ni para cubrir los intereses.
10° La banca también fue “chamaqueada”, pues creyendo que los dólares seguirían llegando, los vendieron o los fugaron al exterior, La banca no contaban con dólares en caja. Los únicos existentes, eran los de los ahorradores e inversionistas.
11° El 80% de la responsabilidad de la Deuda, vino de fuera y por causas que no controlaba México. El FMI, actuó como un sicario financiero, en lugar de abogar por México, se hizo cómplice y copartícipe de la Banca Internacional y las petroleras.
12° Banca y petroleras, manejaron criminalmente datos falsos y maniobraron con el abasto, precios del barril, tasas de interés y con las comercializadoras, PARA CREAR LA CRISIS DE LA DEUDA.
13° El FMI, chantajeó al Estado Mexicano, con la renegociación de la Deuda e impuso las Cartas de Intención con reglas para prolongar la crisis e incrementar los costos del débito.
14° Las reglas de las Cartas de Intención, fueron la antesala del Decálogo del Consenso de Washington que se oficializaría hasta 89 y 90´s.
15° La Banca Internacional, se convirtió en la Banca Usurera Mundial y sentó el mecanismo operado por el FMI, para convertirse en la Dictadura Perfecta por los siguientes 30 años.
16° Las petroleros con el juego de la BUM, se beneficiaron momentáneamente, pero siendo una Industria de alto riesgo y de enormes inversiones a la larga perdió presencia con la BUM, que siendo un servicio, tenía la garantía de obtener la máxima ganancia, con la mínima inversión.
Se pueden agregar muchas otras causas que exoneran al Estado mexicano y que agravan la criminalidad parcial del FMI, de la Reserva Federal, del Banco Mundial pero principalmente del manejo faccioso de la Banca Usurera Mundial.
David Ibarra Muñoz, fue Secretario de Hacienda de JLP, y un testigo de primera línea que pudo hacer algo más que quedarse callado, ante la avalancha de acusaciones en contra del manejo económico del Estado Mexicano.
Sorprende que toda la “inteligencia”, siga repitiendo que el populismo de LEA y JLP fueron los causantes directos, de la crisis de deuda de los 70 y 80´s.
No estoy defendiendo a ex mandatarios que no tienen ningún poder que pueda beneficiarme.
Estoy buscando que la “inteligencia” revise, para la historia y la economía, el daño que puede ocasionar “el dejar hacer y dejar pasar” a estos sicarios financieros.
La impunidad que tuvieron hace 30 y/o 40 años les abrió la puerta para llevar al Mundo, al endeudamiento global.
La Crisis de Deuda actual es: “Polvo de aquellos lodos”.
Ibarra Muñoz, tiene la última oportunidad de hablar o callar para siempre.
Desmentirme o aportar evidencias en favor de Bretton Woods y sucesores.

lunes, 20 de febrero de 2012

AMLO. Propuestas avejentan, NO la edad. (51) Indignados del mundo, Uníos.

AMLO: Propuestas avejentan, no la edad. (51) Indignados del mundo, Uníos.
¿Radical? ¿Amoroso? ¿Populista? ¿Priista?
Fácticos, indignados por plantón.
No por salario colonial y esclavista.
94 años con SM inconstitucional.
Neoliberal vergonzante e ingenuo.
Cero propuestas económicas, pro 99%.
AMLO: El neoliberal menos peor.
Testimonos: Blog. Indignados del mundo, Uníos.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
La mayoría de los analistas, pretenden definir a Andrés Manuel López Obrador como un radical, por el plantón sobre un tramo del Paseo de la Reforma.
Los MMC fácticos, no lo calificaron de terrorista, porque sólo duró unos meses.
Un mes más y lo hubieran condenado a la pena máxima: No intentar la revancha, en este 2012
El plantón fue una táctica política de AMLO, para manifestar su desacuerdo con “el haiga sido, como haiga sido” electoral del 2006.
El plantón, fue un “radicalismo electoral”, que los griegos calificarían de “ligth”.
Después de los 400 mil spots irregulares, para satanizarlo, que “naiden supo y naiden sabe”, consideré que AMLO actualizaría las propuestas económicas.
Pero no fue el caso.
Sigue siendo un neoliberal de “izquierda”.
Un Rodríguez Zapatero tabasqueño.
Que sigue el Guión neoliberal, de plantear propuestas políticas, pro 1%.
Antes que las reformas económicas, pro 99%.
En lugar de proponer Reformas para los nuevos tiempos y crisis.
Anuncia unas tibias y acotadas, de hace 50 años.
Ni siquiera, las que siguió Europa, después de la Segunda Guerra Mundial, hasta que el Consenso de Washington global, las canceló.
La Revolución de los Ricos, que inició con el Acuerdo de Bretton Woods y la creación de la CIA, del FMI y del BM, infló el anticomunismo para combatir hasta la muerte al capitalismo de Estado de la URSS.
El miedo a un estatismo de los trabajadores, que regulara o terminara con el estatismo de los capitalistas, obligó a lo plutócratas, a frenar la lucha de clases.
No la terminó, sólo la mediatizaron.
El Estatismo del Gran Capital, arrebató las banderas del sindicalismo, populismo, nacionalismo, anarquismo, socialismo, etc.
La lucha por la equidad y la justicia, primero se mediatizó y hoy se privatiza.
El estatismo de la URSS, prometía satisfacer las demandas de los trabajadores, a mediano y largo plazo. Pero.
El estatismo del Gran Capital, podía concederlas por decreto, de inmediato.
EUA, surgió de la SGM con la mitad del PIB mundial.
La URSS, sufrió 20 millones de muertos y 30 millones de heridos y mutilados y un destrozo incalculable en lo económico, político y social.
El PIB era 10 veces menor al de EUA, antes de la SGM y después, siguió siendo menor, pero sobre una economía mundial colapsada.
La CIA, formada por universitarios de YALE, calculaba que la URSS no podía cumplir sus promesas a los trabajadores, por lo menos, en los siguientes 50 años.
Este impedimento económico, podía ser aprovechado por un estatismo capitalista que regía Wall Street y que, “soltando el hilo y recogiéndolo a tiempo”, podía quedarse con la presa agotada.
Además, podían crearse burbujas de todo tipo, que frenaran o impidieran el desarrollo de la URSS.
Con ese fin, se crearon los pantanos del anticomunismo, de la Guerra Fría, de la carrera armamentista, nuclear y espacial.
Wall Street, apostó todas sus fichas y se sobre endeudó, pero la URSS, perdió el juego.
El anticomunismo y la carrera espacial dejaron de ser útiles, para los fines del estatismo capitalista de mercado y de la BUM, y se abandonaron en el camino.
Entonces aparecieron “oportunamente”, las Dictaduras perfectas, los gorilatos civiles y militares, la Guerra antidrogas y después en el siglo XXI, el antiterrorismo.
Todas estas burbujas del CW, impusieron el neoliberalismo global.
Antes y después, de la SGM, la historia estuvo llena de capítulos violentos, entre imperialismos y colonias.
Nunca antes, se habían confrontaron tanto las morales del explotador y del explotado.
Las primaveras anticolonialistas, querían la independencia para buscar su propio capitalismo.
Cómo lo hizo EUA, de Inglaterra.
Pero la suerte de los “ricos”, no puede ni debe ser la misma entre “ricos y “emergentes”.
La subordinación debe permanecer por los siglos de los siglos.
Para ello, está el poderío militar, la “inteligencia” y los MMC.
La lucha de clases, entre capitalistas y trabajadores en cada país, se repetía multiplicada, a nivel global, entre Imperios y colonias.
Los bandos confrontados buscaba el apoyo de sus colonizados, que no veían mayor diferencia, entre ellos.
La propaganda de guerra, maximizaba los crímenes de lesa humanidad del contrario y minimizaba los propios.
El holocausto de socialistas, judíos, gitanos, etc. del nazifascismo tiene su contraparte en las 200 mil víctimas, de Hiroshima y Nagasaki.
El bombardeo de Londres, la calcinación de Dresde, el sitio de Leningrado, Stalingrado y Moscú, Las batallas del Pacífico, Noráfrica, Normandía, etc.
50 millones de muertos y otra cifra igual de heridos y mutilados, NO distingue “los buenos” de “los malos”.
En EUA, a cien años de la abolición (oficial) de la esclavitud, la segregación de los blancos a los negros, llevaba al linchamiento y la colocación de bombas, en iglesias integracionistas.
Martín Luther King, denunciaba que blancos y negros participaban en masacrar e incendiar aldeas vietnamitas pero no podían entrar juntos, a una escuela en EUA.
El nazifascismo tenía políticas de Estado, contra seres humanos, pero también las metrópolis imperiales, tenían políticas de Estado para exterminar a independentistas y nacionalistas, aunque pretendieran un capitalismo a imagen de EUA.
Porque la mejor competencia para los Monopolios-Imperios, es la que no existe.
Y con la etiqueta de “comunistas”, los ingenuos y presuntos capitalistas independientes y posibles competidores, pasaron “a mejor vida”.
Fueron desaparecidos y/o ejecutados.
Los asesores de la CIA se multiplicaron en todo el mundo, especialmente en “el continente de la esperanza”.
Cuando el anticomunismo, en el mundo, tenía más de una década en desuso, en ALyC repuntaba con Pinochet y Socios.
En “el continente de la esperanza”, siglos antes de que apareciera la URSS en el horizonte político, económico y social, el Big Stick, las cañoneras y los marines, invadían e intervenían a los gobiernos de la región.
Los victimarios, argumentaban siempre, ser víctimas de los subdesarrollados, que no entendían que la explotación de hombres y recursos era para el beneficio de los colonizados.
La “inteligencia”, mayoritariamente, castrista, en los 60´s, se dio cuenta de su “error” y se plegó a los Imperios.
Ganando Premios Nobel, reconocimiento y fama.
Por ello, volviendo al 2012, hay un coro mayoritario que compite por ser grato al Poder Hegemónico de Wall Street.
Para ser tomados en cuenta por el Servicio de Migración, los Holdings económicos, académicos y mediáticos, son capaces de llegar hasta la ignominia.
LA POLÍTICAS ECONÓMICAS NEOLIBERALES reciben el apoyo cínico y vergonzante de todos los grupos fácticos.
La Revolución de los Ricos, de Bretton Woods, se convirtió en las Cartas de intención del FMI que después se transformó en el Consenso de Washington (CW).
Durante 60 años, estas políticas económicas regresivas y antipopulares, han incrementado el colonialismo de “terciopelo”.
En lugar de marines y cañoneras, están los narcos y los terroristas.
Hacen el mismo trabajo, sin tanto descrédito y pueden darse cientos de miles de víctimas y daños colaterales, responsabilizando a otros.
El 1%, tanto del Imperio como de las colonias, han utilizado el terror de Estado para imponer sus Reglas.
LA DESIGUALDAD QUE DISTINGUE, NEGATIVAMENTE, A ALyC en el mundo, se ha conseguido con la desestabilización violenta provocada por los grupos paramilitares, ejércitos golpistas, Escuadrones de la Muerte, Gorilas castrenses y civiles, guerra a las drogas y hoy en día, con el agregado plus, del terrorismo.
En una carrera parejera, menos cruenta, pero igual de criminal, en los MMC, se divulgan masivamente los estudios y ensayos, sobre el fracaso de las economías colectivistas.
Es decir, para afirmar que el Estado de Trabajadores y del 99%, ha fracasado y que el futuro es con un Estado capitalista de, para y por el 1%.
El neoliberalismo, el capitalismo sanguijuela es el destino obligado del mundo, por ser el más competitivo, libre y democrático, según el 1%.
No se menciona, que también sea igualitario, ético, ecológico y sustentable.
¿Para qué?
AMLO, no es una alternativa al neoliberalismo.
AMLO, tampoco es un socialdemócrata, al estilo europeo.
Menos un izquierdista, socialista y ni siquiera populista.
Aquellos que quieren ver a un priista nostálgico, en López Obrador olvidan, interesadamente, que el priismo cúspide, se dio hasta los 70´s.
Las Cartas de Intención del FMI, le quitaron la inocencia, al Estado mexicano.
El PRI dejo de ser PRI y se tornó neoliberal.
Muy poco socialdemócrata y mucho de sanguijuela.
Un capitalismo de “cuates”. De lo peorcito a pésimo.
Estas Imposiciones económicas, que hoy aplican en Grecia, España, etc. son LAS ACTAS DE DEFUNCIÓN DEL ESTADO DE BIENESTAR.
La soberanía, la independencia, la autodeterminación de los pueblos, el FMI las mandó al basurero.
La Socialdemocracia, que instauró en Europa, el Estado de Bienestar, México lo intentó con las políticas económicas y sociales nacidas de la Constitución de 1917.
El autoritarismo populista del PRI, dejó mucho que desear en cuanto a la democracia electoral pero no se puede negar, que hubo una democracia económica y social con el populismo incluyente de la Revolución Mexicana.
AMLO, ni con su lema de 2006, de “Por el bien de todos, primero los pobres”, ni con el “Movimiento de Regeneración Nacional” en 2012, es un nostálgico del priismo.
Es, un vergonzante y moderado neoliberal por sus propuestas económicas.
De radical, no tiene pizca.
El botón de muestra, está en que pida, un aumento salarial de 12% sobre un salario mínimo 15 veces menor, al SM de EUA.
Esto es, en extremo, neoliberal.
Radical sería, demandar un salario mínimo, apegado al PIB per cápita entre México y su principal socio, EUA.
Esta relación es: 1 a 4.
En EUA, el Salario Mínimo es de 7.25 USD/hora. Entonces, el de México, debería ser de: 1.80 USD/hora.
La CUARTA parte.
El SM vigente en México, es de: 0.50 USD/hora un aumento de 12% según AMLO, agregaría: 0.06 USD/hora.
El SM sería de: 0.56 USD/hora ¡MENOS DE LA TERCERA PARTE DE 1.80 USD/hora!
Para superar el neoliberalismo, AMLO debería exigir un aumento salarial del 300%.
¡No del 12%! Esto y nada es lo mismo. Es jugar el juego, que quieren en Wall Street.
¡No jugamos lo que nos conviene, sino lo que beneficia al Imperio!
AMLO, no es un neoliberal de los últimos años.
Toda su carrera política, como la de sus asesores e “inteligencia”, han aceptado durante 40 años, salarios mínimos, anti Estado de Bienestar.
La economía mexicana, ha tolerado sin análisis de mercado, salarios abiertamente neocoloniales. Y.
Antes de que acabe febrero, los SM en México, cumplieron 94 años de ser criminalmente anti constitucionales.
De ajustarnos a otros indicadores económicos: Salario Mínimo familiar, Deuda, Déficit, Subsidios, Competitividad y Productividad, el SM de México, debería estar a la par de EUA.
El aspecto físico de AMLO no debería ser una desventaja.
Sí sus propuestas, fueran para el tiempo presente y futuro.
Las propuestas neoliberales, avejentan. ¡No la edad!

viernes, 17 de febrero de 2012

Sicilia y Narro, chivos expiatorios del 1%.

Sicilia y Narro: Chivos expiatorios de Iniciativa Mérida.
Guerra antidrogas, changarro del 1%.
Armas y petróleo: Buenos Negocios.
Ambulantaje: Diez Rentas criminales.
Deuda Global: El negocio de negocios.
Desestabilidad: Mega Empresa Mundial.
El Chapo y CIA: Peones de Wall Street-EUA.
Testimonos: Blog. Indignados del mundo, Uníos.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Algunos analistas mediáticos, reclaman a Javier Sicilia y al rector Narro que no exijan a delincuentes organizados, su rendición incondicional, a la Iniciativa Mérida.
Estos comentaristas piensan que sin estos criminales, la violencia sangrienta terminará.
Pretenden ignorar, que el principal mercado de drogas, está en los EUA.
Y que seguirá pujante, con o sin ellos.
O a pesar de los mismos o diferentes.
Intentan olvidar, que el grueso de las utilidades del narco, se lavan en la más grande economía del mundo.
Aunque el narcotráfico, es sólo un changarro, en cuanto a ganancias.
Para el sistema “financiero” dominante, el verdadero negocio, está más allá de las drogas.
Pero sirve, para desestabilizar a los gobiernos y fracturar a las sociedades.
“Gracias” a la guerra antidrogas, el 17 de abril de 1971, Nixon aseguró el continuismo violento del anticomunismo de la Guerra Fría.
La política hegemónica de la Guerra Sucia, en ALyC, SIRVE PARA PERPETUAR la violencia en “el continente de la esperanza”.
Latinoamérica, no puede ver la suya, pues la criminalidad POR DISEÑO, MANTIENE CONGELADO EL DESARROLLO, EN LOS 40´s Y 50´s.
Hay crecimiento pero NO distribución.
Hay riqueza, pero CONCENTRADA en el 1%.
“Gracias” a la violencia eterna.
¡Cómo la deuda!
De los 10 principales bancos del mundo 4 pertenecen a Wall Street-EUA.
En dónde se lavan las narco ganancias.
Pero esto no es lo único.
Las mayores ganancias para el 1%, después del petróleo, provienen de la venta de armas.
Y la violencia que va al parejo y en alza.
A mundo violento, ganancia de armamentistas.
Pero todavía, hay más.
La suma de las 10 utilidades del crimen global: Drogadicción, trata de personas, prostitución, migración ilegal, tráfico de órganos, contrabando, piratería, extorsión, secuestro, robo de autos, supera las ganancias, “legales”, del petróleo.
Los beneficios de la Banca Usurera Mundial (BUM), por el endeudamiento global, suman 5 veces, TODAS las ganancias del crimen organizado y de la especulación petrolera.
Esta concentración de riqueza, real y virtual, en el 1% global, constituye el CRIMEN INSTITUCIONAL MUNDIAL.
El Chapo, según la Lista de Forbes es uno de los 1,200 “mil millonarios” inscritos.
Frente a Carlos Slim, es 75 veces MENOS “mil millonario”.
Slim acapara 75 mil MDD.
El Chapo, según forbes, cuenta con sólo mil MDD, de fortuna.
Once forbistas mexicanos suman 125 mil MDD, el Chapo sólo cuenta con mil MDD.
Frente a estos 11 forbistas, es ciento veinticinco veces MÁS “pobre”.
Y manipulable.
Y desechable.
El 1% controla el 99% de los MMC.
Con una campaña mundial, contra el consumo, el lavado, la venta de armas y la desigualdad, los Chapos desaparecerían.
Hay que exigir esto y dejar de increpar a Sicilia y Narro, por no confrontar al Crimen.
La solución está en el cambio del modelo económico.
¡Nunca en añadir más violencia a la violencia!
¿Quién causa más víctimas, los Chapos o el 1%?
Por esta razón, cuando los especuladores multi milmillonarios, juegan con la economía inmobiliaria o financiera, pueden causar una crisis global.
Que cancela futuro, oportunidades y una vida digna, a casi siete mil millones de seres humanos.
De los 1,200 forbistas, cuatrocientos declaran tener residencia en EUA.
Son el 33% del total pero tienen el 70% de la riqueza.
Por esta razón, de poco servirá exigir a un “mil millonario”, entregarse a la PGR, si hay 1,200 delincuentes de cuello blanco, con fortunas 500 veces superiores.
Sustituir al Chapo y Similares, para el 1%, tardaría menos, que decirlo.
Estos criminales de cuello blanco, azul, o de cualquier color, SON LA MANO QUE MECE LA CUNA, de la violencia mundial.
El Chapo y similares, son peones minúsculos frente al 1%.
Son, casi, microscópicos.
Por tanto, la catilinaria no debe dirigirse a Sicilia y/o a Narro, sino al verdadero Poder tras el trono.
Al 1% mundial. Interno y externo.
Principalmente, a este último.
El jefe de jefes, está en Wall Street-EUA.
¡No en México!
La polarización y el crimen son la materia prima de la Dictadura Mundial.
Estos sicarios financieros, se guían por “la máxima ganancia, con la mínima inversión”.
ES LA VIOLENCIA DELICUENCIAL Y NO LA PRODUCTIVIDAD INNOVADORA, LA QUE GENERA LA MÁXIMA GANANCIA, CON LA MÍNIMA INVERSIÓN.
Es el CRIMEN Y NO LA PAZ, el PROPÓSITO último, del neoliberalismo.
DEL CAPITALISMO SANGUIJUELA.
El Chapo y sus pares, son “la ciento veinticincoava parte, del peligro para México”.
Son “la millonésima parte, del peligro para el Mundo”.
Son los activos de la violencia, que provocan la inestabilidad de la sociedad, PARA QUE EL 1% PUEDA DOMINAR Y ACUMULAR LA RIQUEZA ARREBATADA AL 99% RESTANTE.
Son el PRETEXTO para expropiar la riqueza ajena.
Para extorsionar, con la inseguridad, al que se deje.
Y vender armas a pasto.
El terrorismo crea la desestabilidad y así, justifica la venta de armas del 1%.
¡A todos los bandos!
Un planeta sin conflictos, no es negocio para la industria de la muerte y sus “empresarios”.
El crimen y la violencia, son los instrumentos de control político-económico que generan UTILIDADES ESTRATOSFÉRICAS.
POR ESTO, POCO SERVIRÍA EXIGIR QUE EL CHAPO Y SIMILARES, SE ENTREGUEN A LA PGR.
Anexo de la Iniciativa Mérida.
Hay que terminar con el incentivo de obtener “la máxima ganancia, con la mínima inversión”.
Hay que transformar el modelo económico: “el hombre, es el lobo del hombre”.
En que “el hombre, es una mercancía más”.
Desechable, a corto y largo plazo, con la tecnología y la robotización.
La violencia no se combate, con más violencia.
Los señores de la guerra dicen que Sí.
Y ALyC, compró el cuento.
La única salida, está en que el hombre, sea solidario del hombre.
La transformación está en cambiar, cualitativamente, el modelo económico.
No con un gatopardismo, del sigloXXI.
El cambio real, sólo podrá ser:
Frenando y revertiendo, la concentración de la riqueza del 1%.
Salario Mínimo Global (SMG) por la mitad o dos tercios de EUA.
Reducción de la jornada laboral, a 4 horas al día, con SMG.
Fin a la Banca Usurera Mundial, los paraísos fiscales y el secreto bancario.
Y finalmente:
Con una Economía Humana, Ecológica y Sustentable.
Con un Estado de Bienestar Universal (EBU), los Chapos serán inexistentes y obsoletos.
Los que reclaman a Javier Sicilia y al rector de la UNAM, José Narro, por NO confrontan al Chapo y similares, imitan a Wall Street-EUA.
Responsabilizan a los emigrantes de la crisis y no a los verdaderos culpables:
El 1% de banqueros y políticos.
No buscan quién la hizo, sino quién la pague.
Sicilia y Narro son simples chivos expiatorios, para exculpar a Wall Street-EUA.
El reclamo airado a Sicilia y a Narro, por los analistas, sirve para desviar la atención y el juicio mundial, al 1%.
¡Protege al Consenso de Washington!
¡Y a su gerente neoliberal: “El Presidente del empleo”!

jueves, 16 de febrero de 2012

Macario Schettino, caballero andante neoliberal.

Macario Schettino, caballero andante neoliberal.
Gráficas y comentarios propios, lo hunden.
Informalidad en % del PEA. México, 1950-2011.
Sexenios populistas barren a neoliberales.
Gracias a políticas de salud, de la Revolución.
Calderón, 12 veces peor, en bajar informalidad.
Testimonos: Blog. Indignados del mundo, Uníos.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Macario Schetino es un columnista de El Universal de México, con amplias cartas académicas: Ingeniero químico, historiador, economista, escritor, profesor y conferencista.
La columna: Economía Informal y el Blog: Economía 2,0, son muy visitadas en la Red y bastante polémicas.
Confieso que casi siempre las visito ¿masoquismo? y que mi reconocimiento es vario pinto: Valoro, favorablemente, sus gráficas y los comentarios sociales.
Discrepo, rotundamente, con sus conclusiones económicas y más con las históricas.
Considero que tira por la borda a la historia y la economía, contradiciendo a SUS PROPIAS GRÁFICAS Y APUNTES.
En varios comentarios, he manifestado mis desacuerdos y presentado mis opiniones, UTILIZANDO SUS PROPIAS GRÁFICAS Y COMENTARIOS, QUE SE CONTRA PONEN A SUS PROPIAS CONCLUSIONES ACTUALES Y DE TIEMPO atrás.
En el Blog: Economía 2.0, del 13 de febrero de 2012, titulado: Informalidad, dice:
“La semana pasada hubo gran alharaca por el asunto de la economía informal. INEGI reportó los datos de cierre de 2011, en donde los que ellos llaman “sector informal de la economía” prácticamente alcanzó 14 millones de personas. Por otra parte, el colega Ciro Murayama comentó un estudio de Norma Samaniego en el que se muestra que la informalidad es en realidad mucho mayor, porque hay que sumar a quienes INEGI coloca en el sector mencionado a un buen número de personas que, estrictamente hablando, son informales en tanto no reciben prestaciones de salud o seguridad social.”
En estos párrafos, MS, intenta minimizar la “informalidad”, con el sustantivo: “alharaca” y la expresión: “a un buen número de personas” para referirse a ¡14 millones de personas!
MS, en mi concepto, se ha dedicado siempre, a ser un caballero andante, del neoliberalismo.
Defiende a capa y espada, al oscurantismo económico de finales del siglo XX e inicios del XXI.
Sus publicitadas credenciales académicas, quedan en entredicho con sus incongruencias y no verdades.
Según MS, Ciro Murayama, duplica la Informalidad que reporta ENEGI, “pero fuera de contexto” por venir del 95% de la Población Económica Activa, en 1950.
La cifra de 60% del PEA que señala Murayama la niega MS así: “Es una cifra inmensa, que lleva a Murayama a cerrar su artículo culpando al famoso “modelo económico”. Creo que se equivoca, cómo espero lo muestren las siguientes dos figuras”.
Una de las gráficas se refiere a la población con prestaciones de salud y sin ella.
La siguiente, va precedida por “a partir de 1970. La gran explosión demográfica que nos ha complicado tanto la vida. Pero el punto relevante en esto es que la informalidad, definida de forma más estricta que lo que hace INEGI, efectivamente ronda el 60% de quienes trabajan. La parte que luego se nos olvida es que no es así desde hace diez años, o veinticinco, sino desde siempre. Eso muestra la figura 2, pero para hacerlo aún más evidente, en la figura 3 aparece cuánto representa la informalidad del total de quienes trabajan,”… “Y aquí es en donde creo que el contexto es clave. Sin duda hay una cantidad inmensa de mexicanos trabajando sin prestaciones… Pero note usted que a pesar de que son muchos, son menos que antes. México ha logrado reducir el número de trabajadores “informales” de ser el 95% en 1950 a poco menos de 60% en 2011.”
Efectivamente en la última gráfica se aprecia que la “informalidad” baja del 95%, del PEA en 1950 hasta el 60% en 2011, pero MS, como suele hacerlo en sus comentarios, NO va al centro de su argumentación. El “modelo económico” (neoliberalismo) reduce la informalidad, MEJOR QUE OTROS MODELOS.
La gráfica señala lo contrario, de 1950 a 1982, durante el priismo descendente, transcurrieron 5 sexenios y la informalidad descendió un 6% por sexenio.
¡30% en total, del PEA!
De 1982 a 2011, el “modelo económico” (liberalismo) redujo la informalidad, un 5% lo cual significa que tanto sexenios del pos priismo (3) como del panismo (2) lo hicieron entre 1 y 2% del PEA, cada uno.
¡5 sexenios de populismo priista descendente bajaron 6% de informalidad por sexenio!
¡5 sexenios de neoliberalismo, bajaron, pero sólo entre 1 y 2%, por sexenio, 3 veces MENOS!
¡30% los primeros, ¿5 o 10%? los segundos!
¿Quiénes fueron mejores en abatir la informalidad?
¿El populismo o el neoliberalismo?
MS, atribuye al rápido descenso de los 5 sexenios populistas, a un México a secas, en lugar de darle crédito a las políticas “populistas” de la Revolución Mexicana (RM).
Para NO darse un balazo en el pie, MS atribuye el abatimiento de la informalidad a un México a secas.
Fuera del contexto de las políticas de la RM.
Reclama un contexto en algo y lo niega en otro.
¡Típico del pensamiento neoliberal!
En el libro: Cien años de confusión, MS, trata de desvirtuar lo positivo de la RM que gracias a su política de seguridad social y salud logró el descenso de la informalidad.
MS, lo atribuye a un México, descontextualizado.
La parte que cubre a los últimos 5 sexenios neoliberales, efectivamente baja, pero 3 veces MENOS.
La gráfica inicial Figura 1. Sector informal como proporción de PEA, va del 2000 al 2011.
Los sexenios neoliberales panistas.
Es un sube y baja con Fox y SÓLO sube CON Calderón la informalidad, sin alcanzar en pico del guanajuatense (27.7%) a mediados del 2003.
De casi 26.1% a inicios de 2000, hasta el 27.4% del PEA en 2011.
En los dos sexenios No bajó un 2 más 2= 4%, sólo 1,3%.
Comparativamente con 12% que disminuyó en dos sexenios populistas, los panistas fueron 10 veces menos eficientes.
Pero todavía hay más: Fox elevó a 27,8% la informalidad mientras que Calderón lo tiene en 27.3%, es decir la rebaja neta es sólo de 0.5%.
Cualquier sexenio populista con 6% de reducción, frente al 0.5% de FCH es ¡DOCE VECES MÁS REDUCTOR DE LA INFORMALIDAD!
Los mismos neoliberales tricolores que sólo tuvieron un 2% máximo, de descenso en su sexenio, frente a Calderón, con 0.5% de abatimiento, son 4 veces más efectivos.
En suma: El neoliberalismo de 2%, baja a 1.3% y a 0.5% en abatir la informalidad.
¡Es doce veces peor en bajarla que cualquier sexenio populista!
Los movimientos económicos en W, son los más catastróficos y depredadores. Mucho más que las caídas en L pues en éstas, las pérdidas son parejas mientras que en las W hay una concentración mayor de la riqueza, en unos pocos.
En la primera: todos pierden, en la segunda: el 99% pierde, el 1% gana.
Lo peor, para MS, es que su puesta en contexto, para desmentir a Murayama, lo hunde más.
El peor desempeño en bajar la informalidad, de los 5 sexenios neoliberales, se da en los sexenios panistas.
Y de éstos: Con Fox, subió y bajó, lo cual es malo, pero con Calderón, fue peor, pues sólo sube y sube.
Pero esta evidencia, la ignora MS y termina su artículo así:
“Así pues, efectivamente la informalidad es el tema más importante para los próximos años (más que la pobreza, sin duda). Y por eso vale la pena ponerle contexto” (¿?). “No estamos empeorando” (¿?). “Seguimos avanzando, pero no al ritmo que alguna vez tuvimos”. (¿Andamos arando, Revolución Mexicana?) “Por qué es así y como resolverlo requiere mucho más que culpar “modelos”. (¿Si no es el “modelo”, será el defensor incompetente o patito?)
Macario Schettino, pese a sus credenciales académicas, se pone en evidencia con sus PROPIAS gráficas y razonamientos.
Recuerda al escritor que escribe, lo que no puede leer después.
O lo hace, pésimamente.
O inventa.
Nota: Las cifras: 6, 2, pueden variar en menos 1 pero la idea básica se mantiene: Los sexenios populistas son varias veces más eficientes que los neoliberales, en abatir la informalidad.

domingo, 12 de febrero de 2012

¡Sí! Calderón toma el café con el crimen. (50) Indignados del mundo, Uníos.

¡Sí! Calderón toma el café con el crimen. (50) Indignados del mundo, Uníos.
Guerra a efectos y NO a CAUSAS.
No ataca el crimen económico.
Combate al crimen organizado.
Economía pro 1%, el peor delito.
Raíz de TODA inseguridad pública.
Concentración y salarios, Impunes.
Testimonos: Blog. Indignados del mundo, Uníos.
Calderón pregunta: ¿Debí sentarme a tomar el café, con el crimen?
La respuesta es. ¡No!
Pero eso fue lo que hizo.
Al seleccionar al crimen organizado como su ÚNICO enemigo, dejó en total impunidad al crimen económico.
La concentración de la riqueza y los salarios esclavistas, ¡Quince veces menores al de EUA, generaron el crimen organizado!
Calderón atacó a los efectos, pero no a sus causas.
Los crímenes económicos son la raíz de la inseguridad pública.
¡Y son miles de veces peor!
¡Y no se les toca, ni con el pétalo de una rosa!
Calderón no se “sentó a tomar el cafecito, con el crimen”.
Fue el anfitrión y el atento servidor del 1%.
Al no modificar, ni siquiera cuestionar, las recetas económicas neoliberales, fomentó el crimen.
Tanto institucional, como organizado.
Enfrentó a este último, pero le dio carta blanca, al institucional.
La guerra al organizado fue una cortina de humo para otorgar impunidad al crimen económico.
El Estado mexicano se puso a disposición de la concentración de la riqueza en unos cuantos.
¡12 mexicanos forbistas, concentran el 12% del PIB!
Slim los encabeza, con una fortuna 8 veces mayor al principal forbista japonés.
Doce forbistas mexicanos concentran más riqueza que 29 acaudalados japoneses.
La concentración “mexicana”, es más criminal que la japonesa.
El Índice de Desarrollo Humano de México, es 55, en la lista.
Japón, con el sitio 9, es más equitativo.
¡Seis veces, mejor!
Por esta razón económica, la tasa de homicidios en Japón, por cada 100 mil habitantes, es de 2.
La mexicana, está por los 20.
¡Diez veces mayor!
En ALyC, se encuentran 10 de los países más violentos del mundo, de los primeros 14.
Brasil, Honduras, Venezuela, Colombia, etc., tienen tasas de homicidios mayores a las de México.
Dos y casi 3 veces mayor.
No es una casualidad del INFORTUNIO, que ALyC, tenga esta violencia.
Existe una causalidad ECONÓMICA:
La enorme desigualdad entre el 1%, el 10%, el 20% y el resto.
En México, DURANTE 15 AÑOS, la tasa de homicidios ESTUVO BAJANDO.
Desde CSG, 1992 hasta el 2006, la tasa bajó a 9 homicidios, por cada 100 mil habitantes.
Las falsas esperanzas que despertó el TLC, fue una de las razones que la disminuyeron.
El PIB creció 3 o 4 veces, pero no se repartió.
Empleos y salarios, no sólo no crecieron sino que se desplomaron.
Las oportunidades que prometían los cabilderos del TLC, se esfumaron.
La informalidad y el desempleo, se dispararon.
La ocupación formal, se estancó y la informalidad se multiplicó por dos o tres.
En 2012, los registrados en el Seguro Social, suman 15 millones.
Oficialmente, la informalidad tiene la misma cantidad pero, la real, es de más de 30 millones.
La Población Económicamente Activa (PEA) es de 45 millones.
Las dos terceras partes, de los empleos “formales”, con salarios esclavistas.
¡15 veces menores, a los salarios de nuestros “socios” del TLC!
Un mexicano con Salario Mínimo, necesitaría 15 AÑOS para “ganar” lo que un estadounidense recibe POR UN AÑO de trabajo, con Salario Mínimo.
México. 0.50 USD/hora; EUA: 7.25 USD/hora.
30 millones, son violentados por un modelo económico que crece pero no distribuye.
Y lo peor:
Los productos y servicios, que maquilan o controlan el 1% CONSIGUEN o pretenden, precios internacionales.
Mientras la inflación permanece, prácticamente fija, entre el 4 y 5% anual pues los precios suben, “pero no son inflacionarios”, según los delincuentes institucionales.
En cambio, según los sicarios económicos: “Un alza salarial, sería, no sólo inflacionaria, sino catastrófica”.
Dos pesas, dos medidas, dos morales económicas.
En pocas palabras, el Crimen Institucional Económico cuenta con total impunidad, por parte del gobierno y del ESTADO NEOLIBERAL.
Es un capitalismo de “cuates”. Es un neoliberalismo sanguijuela.
¡Ocho veces peor, al japonés!
Con este modelo económico, esclavista y explotador, Calderón se sentó a servir y tal vez, a tomar el café, con el 1%.
Desde hace 40 años, el Estatismo neoliberal, duerme y toma el café, con el 1%.
Y Calderón, no sólo tomó café, sino durmió con el socio económico.
Durante su gerencia pro 1%.

martes, 7 de febrero de 2012

El mito de los mitos.

El mito de los mitos. Discusión errada, sobre violencia.
Frenar violencia económica del 1%, contra 99%.
Crecimiento sin distribución, causas de criminalidad.
¿Quiénes se benefician? ¿Quiénes ponen los muertos?
Descubrir las causas, no sólo reaccionar, contra efectos.
Inteligencia empantanada en dimes y diretes bizantinos.
Testimonos: Blog. Indignados del mundo, Uníos.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
La revista Nexos, debe recibir un reconocimiento sobre las diversas discusiones sobre diversos temas.
Intencionalmente utilizo la palabra discusión, para señalar que los temas parten de hechos en que nos hacen participar, instituciones transnacionales, con una agenda acotada.
Me explico.
Los análisis sobre el tema de la inseguridad en ALyC y particularmente en México, parten de los efectos y no de las causas.
Las causas, según mi entender, tienen que ver con una visión hegemónica del Padrino del Norte, que considera al Mundo pero especialmente a ALyC, como su Espacio Vital.
Cómo sabemos, el Espacio Vital, representa los recursos de todo tipo (materiales y Humanos) para la expansión de los Imperios cínicos o vergonzantes.
ALyC, es, para Wall Street-EUA, el almacén de recursos y materias primas del neoliberalismo.
La creciente tecnología y robotización de la producción, cada vez hace más prescindible a la mano de obra barata-esclava.
Por ello, el enorme desempleo mundial.
El recurso humano que le interesa a Wall Street (1%)-EUA (99%) es la oligarquía latinoamericana (10%) que concentra el 50% del PIB.
Este Poder de compra, es el que le interesa al 1%.
Este 10% es “soberano e independiente” en lo político, a CONDICIÓN de acatar los dictados económicos del Consenso de Washington.
Este 10% de élites institucionales y privadas, REPRESENTAN los intereses, del 1% neoliberal.
El 1% de los países “ricos”, en complicidad con el 1% de los “emergentes”, han conformado un Holding político-usurero para el dominio del Mundo.
México, es una ficha más de este bloque dominante.
La intelectualidad mexicana, en lugar de partir de esta realidad, de la dictadura del 1% global, lo hace desde un ORIGEN equivocado.
Considera que México y los países “emergentes” tienen la libertad de optar por soluciones PROPIAS.
Ignoran y desestiman, que el neoliberalismo ha cancelado las rutas liberadoras y sólo permite, la que le conviene.
El pensamiento único, del capitalismo sanguijuela.
El problema de inseguridad y violencia, que padece ALyC, obedece a un plan estratégico, que ha ido escalando y empeorando, desde hace 200 años.
Lo que hizo Calderón, con la Guerra contra las drogas, fue continuar el decreto de Nixon, en 1971.
Nixon preparó el relevo de la violencia anticomunista y las dictaduras de Estado, en ALyC, con la violencia anti drogas.
En 2001 el Consenso del 1%, le añadió la guerra antiterrorista, con la respuesta al 9/11.
El objetivo Hegemónico es mantener la inestabilidad de nuestros países.
Con una ingobernabilidad total y/o parcial, las economías no pueden despegar.
Básicamente, estamos congelados en los años 40´s y 50´s.
Sin industria propia, ni tecnología.
Exportadores netos de materias primas, con muy poco valor agregado.
Añadir valor agregado, a los recursos naturales, es la única forma de crear empleos.
Y se crearán más trabajos, con salarios “generosos”.
¡Nunca, con salarios 15 a 20 veces, más bajos!
El crecimiento exportador, sólo da enormes ganancias, al 1%.
¡Crecimiento sin distribución, genera más violencia!
Mientras no haya una distribución de la riqueza interna y mundial, la concentración de la riqueza generará más y más violencia.
La reducción del crimen, está en frenar y revertir el monopolio de las oportunidades, que dicta y decreta, el 1%.
Con políticas fiscales que graven la especulación y el acaparamiento del 1%.
Pero también, con salarios “generosos”, al 99%.
Un Salario Mínimo Global, sería parte de ello.
Estas políticas económicas, son el inicio de la solución a la violencia, en los “emergentes”.
Frenar la violencia económica, del 1%, contra el 99%, es la solución a la inseguridad en México.
Y en el Mundo.
No sólo, discutir las recetas anti drogas y anti terroristas.
Éstas, le siguen el juego a la desestabilización, programada, del 1%.
Que se frota las manos con nuestras discusiones bizantinas.
La violencia no se combate con más violencia.
Hay que hacerlo, yendo a los orígenes:
La desigualdad y la injusticia.
Y quiénes se benefician, con ello.
Y quiénes ponen los muertos.

domingo, 5 de febrero de 2012

Elegía al secuestrador oficial, pro 1%.

Elegía al secuestrador oficial, pro 1%.
Miguel Nazar Haro: Brigada blanca.
“Noche y Niebla”, Operativo mexicano.
Héroes y villanos de la Guerra Sucia.
Criminal pro 1%, honrado por propios.
Testimonos: Blog. Indignados del Mundo, Uníos.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
En los inicios del Siglo XX, se inició la primavera anticolonialista.
El mundo estaba dominado por imperios declarados y vergonzantes.
Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Bélgica, etc., pertenecían a los primeros.
EUA, Japón, Rusia, a los segundos.
En las colonias, las élites se educaban en las metrópolis y se dividían entre los imperiales y los nacionalistas.
Igual que los colonos de las trece colonias inglesas, antes de decidir independizarse de Gran Bretaña.
Los nacionalistas, querían la independencia de sus pueblos y los imperiales mantenerse bajo la tutela “civilizadora” de la Potencia dominante.
Los imperios queriendo mantener su dominio político y económico, hacían pequeñas concesiones políticas y todavía más menores, las económicas.
En el Norte de África, en el Centro y Sur, había rebeliones que eran aplastadas por las fuerzas coloniales.
En la India y en Indochina, Inglaterra y Francia enfrentaban las luchas nacionalistas y anticoloniales.
China resistía las presiones comerciales y conquistadoras de todas las Potencias europeas, de Japón y de EUA.
Este Imperio vergonzante, cubría las apariencias coloniales, permitiendo la “independencia” política de las élites con una extrema hegemonía económica.
Las compañías dominantes de EUA, tutelaban de mil maneras la soberanía de los países.
No dudaban con utilizar las cañoneras frente a las costas, bombardear sus puertos y, llegado el caso, desembarcar sus marines, amenazando con cancelar las libertades políticas a sus oligarquías “gobernantes”.
EUA, fue innovador en ceder posiciones políticas a las élites pro imperiales, a condición de “gobernar”, según los intereses dominantes.
EUA practicó, con mucho éxito, este método desde la “independencia” de las colonias americanas, de España y Portugal.
Los Imperios europeos, tardaron más de un siglo en imitarlos.
América Latina fue colonia ibérica durante 300 años.
Y colonias vergonzantes, 200 años, de EUA.
Al finalizar la SGM, las potencias europeas trataron de conservar sus colonias, pese a promesas de libertad, de Los Aliados.
Un medio, fue plantear convenios de asistencia recíproca. Una especie de tratados de Libre Comercio.
Inglaterra fue la que obtuvo mejores ventajas, al ceder soberanía política, a cambio de ventajas económicas, para la Corona.
Francia, en Indochina (Vietnam) reprimió la lucha anticolonial hasta que tuvo que emprender la retirada.
EUA, entró al relevo francés, con la política de CONTENCIÓN, al “socialismo de Estado”.
En ALyC, para no ceder su Espacio Vital, EUA utilizó el pretexto de la lucha anti socialista, para mantener el control económico.
El imperio del Destino Manifiesto y de la Doctrina Monroe, al “socialismo, lo elevó a comunismo” para magnificar el “peligro”.
La primavera anticolonialista y procapitalista, se destruyó con la abolición de la soberanía política para las élites criollas.
La “independencia” de los países, mediante dictadores civiles y militares, impuestos por las Compañías de todo tipo, fue cancelada por dictaduras todavía más represoras y criminales.
Dictadores de “medio pelo” (Batista), fueron reemplazados por, genocidas de tiempo completo (Pinochet).
Los golpes de Estado se sucedieron y multiplicaron en Centroamérica y en los principales países del Cono Sur.
El golpe de Estado a Salvador Allende, por encargo de Nixon, en Chile fue el prototipo fascista de otras dictaduras en Brasil, Argentina, Paraguay, etc.
Estas dictaduras, fueron promovidas en ALyC, por Nixon, después de estrechar las manos de los jerarcas del Kremlin y en Pekín, la de Mao.
En Euroasia, Nixon convivía con comunistas y en ALyC ejecutaba a supuestos "comunistas".
La Guerra Sucia, la guerra anticomunista, en ALyC, fue un pretexto para impedir la Segunda Independencia.
Pero sobretodo, el instrumento criminal para evitar el despegue latinoamericano como países capitalistas independientes.
Las posibilidades de que se convirtieran en “socialistas”, era un pretexto para impedir el crecimiento y desarrollo de élites nacionalistas CAPITALISTAS, educadas en las universidades del Imperio.
EUA, buscó con la Guerra Sucia, bloquear los Mercados Internos de ALyC.
Impedir el crecimiento y desarrollo CAPITALISTA, frenaría el uso de recursos y materias primas que EUA MANTENÍA COMO RESERVA, PARA SU EXPANSIÓN IMPERIAL.
La “amenaza comunista”, fue una burbuja que justificó la CIA, con la “Segunda Declaración de la Habana” que definía como “socialista”, a la Revolución Cubana.
Las agresiones, sabotajes y la Invasión de contrarrevolucionarios patrocinados por la CIA, llevaron al castrismo a tragarse el anzuelo provocador.
La balandronada “socialista”, le lavó la cara al Imperio.
Cuba padece 50 años de bloqueo. Y.
ALyC, perdió 5 décadas de desarrollo capitalista independiente.
La Guerra Sucia del anticomunismo, fue un instrumento para impedir la Segunda Independencia, del “continente de la esperanza”.
El año pasado, en varios países se han juzgado a criminales de la Guerra Sucia.
Se ha condenado: a presidentes golpistas, militares muy menores, torturadores y a matanzas de civiles y nacionalistas que resistían al crimen de Estado.
En 2012, el Presidente Funes de El Salvador, pidió perdón a los sobrevivientes de la matanza del Mozote.
En Guatemala, las víctimas de la Guerra Sucia son más de 200 mil, la mayoría indígenas que no sabían del comunismo, pero que sufrían la explotación latifundista.
La United Fruit Co, acusó de comunistas a los indígenas despojados de sus tierras. Jacobo Árbenz, trató de reponerlas con una Reforma Agraria que la CIA destruyó. Árbenz, terminó asilado en México y decenas de miles de indígenas y nacionalistas fueron exterminados por el paramilitarismo patrocinado por UFC-CIA. En ALyC, las víctimas del anticomunismo, fueron más de medio millón, con decenas de miles de desaparecidos.
En el Cono Sur, se aplicó el operativo nazi: “Noche y Niebla” para desaparecer opositores sin dejar rastro.
En Argentina, cientos de niños arrebatados a sus madres embarazadas, violadas, torturadas, asesinadas, encarceladas.
En todo “el continente de la esperanza”, se multiplicaron los hechos heroicos y criminales de seres humanos, manipulados por los intereses de unos cuantos.
Miguel Nazar Haro, pertenece a los agentes que cometieron crímenes de Estado, para frenar los Mercados Internos CAPITALISTAS.
Sin industria, ni tecnología nacional, las transnacionales del imperio sentarían sus reales.
En lugar de Mercados Internos CAPITALISTAS, con economías de CRECIENTE valor agregado, nos convirtieron en ECONOMÍAS MAQUILADORAS, CON DECRECIENTES SALARIOS ESCLAVISTAS.
Salarios “generosos” en el imperio y 15 veces menores en ALyC.
Un año de salario mínimo “generoso” en EUA, EQUIVALE a 15 años de Salario Mínimo, de hambre, en ALyC.
¡Esclavismo del siglo XXI!
¡Dictado por el Imperio vergonzante de Wall Street-EUA!
La pobreza, la desigualdad y la inseguridad, que vive toda ALyC es el resultado, de la concentración de la riqueza, en unas cuantas manos (1%).
Manos que “pagan” salarios 15 a 20 veces menores, que en los países “ricos”.
Esos salarios coloniales y esclavistas, han secuestrado las oportunidades de los jóvenes.
El artículo de Eduardo Sánchez Hernández, que hace la apología de Miguel Nazar Haro, en el Universal del 4-feb-12, pretende ignorar a quiénes sirven y sirvieron estos criminales de lesa humanidad.
Once potentados mexicanos encabezados por Slim, concentran el 12% del PIB.
Estos 11 oligarcas, secuestran las oportunidades de 100 millones de mexicanos.
La desigualdad, en México, según la OCDE, es 22 veces mayor entre el decil más alto y el más bajo.
El promedio es de 9, entre la treintena de miembros de la OCDE.
Miguel Nazar Haro, merece el reconocimiento del 1%.
Merece el elogio de Eduardo Sánchez Hernández.
Con sus torturas y desapariciones, contribuyó a que:
Sólo 10 millones en México, tengan el futuro asegurado.
70 millones, hipotecado y en total despojo, 30 millones.

jueves, 2 de febrero de 2012

Davos. La cumbre neoliberal.

Davos. La cumbre privada neoliberal.
Sergio Sarmiento, vocero del 1%.
Economía puede regularse. Mareas, no tanto.
Estado encumbró feudalismo, capitalismo, etc.
Neoliberalismo cancela a innovadores.
Testimonos: Blog. Indignados del mundo, Uníos.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
La reunión de Davos, Suiza, que cumple 42 ocasiones de realización, desde 1971, es la mayor asamblea de accionistas del 1%.
El neoliberalismo salvaje que globaliza al Mundo, es una variante sanguijuela del capitalismo.
En el extremo opuesto, encontramos el capitalismo socialdemócrata europeo y más representativo, el de los países nórdicos.
El neoliberalismo japonés, es particularmente especial, pues siendo neoliberal hacia el exterior es, muy liberal hacia adentro.
Con 20 años de estancamiento por su deuda, el débito está contratado en su mayoría, con la banca nipona.
El estancamiento, que empezó desde los 90´s, fue provocado por la salida de inversiones y empresas hacia los países de Sur Corea, China y los llamados Tigres asiáticos, por los bajísimos salarios y las ventajas de todo tipo, incluyendo las ambientales y fiscales, a las transnacionales.
La pérdida de empleos y salarios, los empresarios nipones los substituyeron con inversiones, prestaciones y salarios locales.
Los capitalistas nipones empezaron a salir o a rezagarse en la lista de Forbes.
Entre los 60´s y los 90´s, los empresarios del Sol Naciente rivalizaban con los estadounidenses.
La sangría de las inversiones de EUA, frenó de golpe el ascenso del Japón.
Sigue siendo una potencia económica, pero no en la Lista de Forbes.
Once mexicanos, con Slim a la cabeza, concentran más riqueza que 29 empresarios japoneses.
Slim tiene 8 veces más capital, que el primer nipón forbista.
Sin embargo.
Japón tiene una mejor distribución de la riqueza, al grado de ser de los más equitativos y con mejor Índice de Desarrollo Humano (8).
México, en cambio es de los más desiguales y con IDH (55).
Este comparativo entre México y Japón, exhibe también que entre el neoliberalismo sanguijuela, hay níveles.
En Davos, Suiza, la Reunión privada no es para rescatar a los emprendedores sino para mantener la concentración de la riqueza, en las multinacionales de EUA.
Entre las 500 empresas hegemónicas, la BUM (Banca Usurera Mundial) es la Dictadura Perfecta Global.
Los Bancos de EUA controlan el 48% de los capitales, la Unión Europea el 30% y Japón el 10%.
El resto del mundo sólo posee el 12% (China, ¿6%?)de los recursos financieros.
El control mundial de los EUA es apabullante, en las ARMAS económicas mundiales:
Bancos: 5 de los 10 mayores.
Farmacéuticas: 6 de 10.
Gas y petróleo: 4 de 10.
Seguros: 9 de 10.
Comercio: 9 de 10.
Con este dominio global de multinacionales, con asiento en EUA, ¿Por qué se da la crisis de desempleo y de desalojo de viviendas?
Porque las crisis del capitalismo son el instrumento para expropiar lo alcanzado por otros capitalistas ubicados en distintos niveles, de la pirámide del 1%.
Sergio Sarmiento, en las reseñas sobre la cumbre de Davos, repite todos los mitos que el neoliberalismo del 1%, ha difundido por los MMC, que controlan en un 99%.
El 99% de los indignados, sólo cuentan con el 1% de los MMC, para replicar y rebatir los mitos del capitalismo salvaje.
La concentración del Poder de la Información en el 1% es asfixiante para el 99%.
Sergio Sarmiento, en 5 artículos en el periódico Reforma, presenta la versión del 1%.
La libertad de prensa, se permite si el comunicador expresa y defiende los intereses del 1%.
Si intentara presentar la versión del 99%, sería despedido de inmediato.
En uno de los artículos, SS compara las mareas con las crisis y auges del neoliberalismo.
Los flujos y reflujos del mar, obedecen a fenómenos naturales y el hombre no pude impedirlos pero puede regularlos y aprovecharlos a su favor.
En la economía, las crisis y los auges se pueden controlar, regular y aprovechar en favor del ser humano.
CON LA ENORME POSIBILIDAD DE TERMINAR POR CANCELAR LAS CRISIS.
Y LOS AUGES, HACERLOS MÁS CONTINUOS.
Según SS, las crisis son seguidas por un mayor crecimiento pero ello, no significa necesariamente un mejor desarrollo.
Ni humano, ni ecológico y menos sustentable.
Las crisis son los pretextos para expropiar a los mismos capitalistas de su patrimonio (en parte o del todo) POR OTROS CAPITALISTAS del 1%.
De hecho, el neoliberalismo es el que más anula a los verdaderamente emprendedores.
El neoliberalismo es la negación del verdadero capitalismo innovador.
De continuar la especulación financiera y la concentración de la riqueza, en lugar de formar capitalistas, los frenará.
Los anticapitalistas, no son los socialdemócratas, ni los “socialistas”, son los propios especuladores neoliberales.
Sarmiento, no culpa al Estado de Bienestar directamente, pero culpa a la jornada de 35 horas y a la pensión a los 60 años.
Quiere que suba a 40 horas y jubilación a los 65 – 67 años.
Sarmiento, culpa a la intervención del Estado en la regulación del neoliberalismo ¡CUÁNDO FUE EL ESTADO, EL QUE ENCUMBRÓ AL CAPITALISMO SALVAJE!
Fue el Estado, el que decretó leyes para impedir las luchas obreras, el sindicalismo y los Derechos al Trabajador y para la Sociedad.
El Estado aprobó Leyes que condenaban a muerte, NO SÓLO a los huelguistas, sino incluso HASTA la distribución de las demandas obreras.
El Estado terminó con el feudalismo y empoderó al capitalismo, durante 3 o 4 siglos.
Es natural que el Estado, para que el capitalismo no degenerara en otra esclavitud salarial, alentara el Estado de Bienestar.
Éste, buscó arrebatar las banderas al sindicalismo y al socialismo, llegando al grado de mejorar los reclamos obreros y sociales para restarles Poder y aniquilarlos.
Bismarck, para contrarrestar la influencia sindical y socialista, fue el promotor del Capitalismo de Estado de Bienestar.
¡En 1879!
¡Hace 133 años!
El Estado socialdemócrata después de la SGM, fue utilizado para neutralizar al “socialismo” estatal de la URSS.
Con los sindicatos en manos de la mafia y el derrumbe del socialismo de la URSS, el neoliberalismo empezó a satanizar el Estado de Bienestar.
Hoy, la Revolución de los Ricos, el neoliberalismo global, busca desmantelar al capitalismo socialdemócrata.
Y Sergio Sarmiento, quiere poner su grano de arena, en ello.
Todo para conservar su tribuna prestada, por el 1% sanguijuela.
(Continuará)