lunes, 7 de noviembre de 2011

Privatizar ganancias y socializar pérdidas. (22) Indignados del Mundo, Uníos.

Privatizar ganancias y socializar pérdidas. (22) Indignados del Mundo, Uníos.
Privatizar Pemex sin modificar Constitución.
Pemex-Petrobras. ¿Hermandad social o privada?
Petróleo privatizado por deuda y van 4 décadas.
Peña Nieto y Lula. ¿Complicidad o ignorancia?
Testimonos: Blog. Indignados del Mundo, Uníos.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
En el periódico La Jornada, el 8 de marzo de 2011, se publicó un artículo sin firma: Crudo y Gasolina: Pésimo negocio.
Pese a no tener autor, en otros medios ya se ha planteado el asunto central que se denuncia.
Vender crudo a refinerías de EUA (Shell), a precios MUY INFERIORES de 61.6 USD/b (aprobado por el Congreso) en sólo 20 USD/b y COMPRAR GASOLINA EN 74 USD/b.
La pérdida para Pemex y México fue en 2007, de 57 mil mdd.
“Pérdida” que equivale al costo de más de 3 refinerías.
Entrecomillo pérdida, porque es obvio que la refinería Derr Park, obtiene jugosas ganancias, sin comillas, que comparte con algunos “socios” mexicanos.
La investigación fue hecha por la Unidad de Evaluación y Control de la Cámara de Diputados (CD).
La CD, es un feudo de Enrique Peña Nieto.
En 2008, hubo un acompañamiento de la clase política al rechazo popular a la privatización de Pemex. PERO.
En recientes declaraciones de Peña Nieto, en la Cumbre de Negocios en Querétaro y las que emitió en entrevistas, el ex gobernador de Edomex, ha presentado su versión, sobre lo que entiende sobre la NO privatización de Pemex.
Aunque no hay una referencia concreta a la propuesta de asociación entre PEMEX y Petrobras hecha por Lula, EPN dice que hay que actuar con audacia y decisión, e invitar a la IP.
La “coincidencia” declarativa de Lula y Peña Nieto, como diría el clásico, despierta el “sospechosismo”.
Peña Nieto y Lula, “coinciden en actuar con audacia y decisión, respecto a Pemex. Pero.
¿Qué debemos entender, con ello?
¿Pemex dejará de pagar los impuestos que le toca cubrir al 1%?
¿La renta petrolera se destinará a cubrir la deuda social con México?
¿Para cubrir pensiones, crear trabajos y resucitar el Estado de Bienestar?
¿O, para “lo mesmo”, desde hace 3 o 4 décadas?
¿Habrá audacia y decisión, para revertir esta privatización?
¿Dejará de comprar gasolina cara, hecha con un crudo vendido a precio de ganga?
¿Terminará con los “gasolinazos”, que beneficia diez veces más, a los concesionarios que a Hacienda?
¿Los gasolineros, darán litros completos o seguirán con su privatización muy per$$$onal?
¿Con Salarios Constitucionales se acabarían los subsidios al consumidor?
Los salarios de hambre, privatizan la mano de obra, en beneficio del 1%.
Es decir.
Hay una audaz y decisiva privatización de la economía, en los hechos, aunque se niegue y/o ignore en la letra.
La NO PRIVATIZACIÓN DE PEMEX se acata, pero NO se cumple.
¿Seguirá igual?
¿Saldremos del bache, sin privatizar Pemex, con MÁS participación privada?
¿Cómo?
¿No es, profundizar la tumba?
El 99% de los mexicanos, está contra la privatización de Pemex, pero.
Ésta ya existe y SIN CAMBIAR UNA COMA A LA CONSTITUCIÓN, DESDE HACE 3 ó 4 DÉCADAS.
Con la complacencia, complicidad y/o ignorancia, de EPN y de todas las bancadas neoliberales.
Esto no es una novedad.
Desde hace 40 años, con el gancho de los precios altos del barril, se PRIVATIZÓ el petróleo.
Con el precio del barril, en un dólar en 1970, invertir en su extracción, no era negocio.
Al “filtrarse” precios a futuro, de 35 USD/b en los sexenios de LEA y JLP, hicieron exclamar a este último que: “Había que aprender a administrar la abundancia”.
Con esos precios a futuro, el Estado se engolosinó y contrató deuda cara. PERO.
Los altos precios “proyectados” podían cubrirla y por ello se contrataron, créditos a corto plazo “para salir pronto”.
¡Craso error!
El país se endeudó, para extraer el crudo y exportarlo, CUANDO EL VERDADERO NEGOCIO, ESTÁ EN SU REFINACIÓN Y LOS DERIVADOS.
EXPORTAR MATERIA PRIMA, ¡YA ES UNA PRIVATIZACIÓN!
Añadir valor agregado es lo opuesto, a privatizar.
Darle valor agregado a una materia prima, significa creación de empresas, empleos calificados, de mediana especialización y un sinnúmero de empleos indirectos.
No hacerlo, significa PRIVATIZAR.
Significa, ceder a otros las OPORTUNIDADES.
Y esto está ocurriendo desde hace 3 o 4 décadas y.
¡SIN MODIFICAR UNA COMA A LA CONSTITUCIÓN!
México desaprovecha su riqueza y otros se benefician.
¿Esto, no es una privatización?
¿No es una privatización de las OPORTUNIDADES?
¿Es difícil de entender?
Por esa “razón” no se han creado refinerías.
Pero no sólo se exportó petróleo, sin añadirle valor. Se fue a un precio cercano al valor de producción.
Esto, porque en el momento de exportación, los precios “se derrumbaron”.
Por la “mano invisible” que tiene iniciales Wall Street-1%.
El petróleo no sólo se privatizó, sino que prácticamente, se REGALÓ.
Y no sólo esto. Al no haber ganancias y tener los vencimientos encima, se tuvo que regalar más petróleo o renegociar la deuda a tiempo más largo, con mayores intereses, etc.
Como vemos, en todos estos pasos, no se modificó una coma a la Constitución PERO EL PETRÓLEO ERA DE LA USURA Y DE LAS PETROLERAS.
En los hechos, aunque NO en la letra, el petróleo está privatizado.
Para los políticos, académicos y comunicadores de pensamiento único, la PRIVATIZACIÓN SÓLO SE DA, CON LA MODIFICACIÓN CONSTITUCIONAL.
Porque su MISIÓN ES CONFUNDIR Y DESINFORMAR.
Aunque la renta petrolera beneficie preferentemente al 1%. A costa del 99%.
Para ellos NO HAY PRIVATIZACIÓN. Y.
Pemex es de TODOS los mexicanos. PERO.
Callan, que es más, mucho más, del 1%, que del 99%.
Y quieren más.
De lo que sí, somos dueños, es de una deuda eterna, de un gobierno fallido y “chamaqueado” y cargando a unos banqueros “maiciados” y estatizados.
(Hoy, en 2011, la Banca es propiedad del 1% de la BUM).
La deuda se declaró pública y así, se socializó la pérdida.
A pesar De que NO SE PRIVATIZÓ PEMEX.
SÓLO LA RENTA, EL CRUDO Y SUS GANANCIAS.
La Banca Internacional (BI) con el crimen perfecto de la deuda eterna, se convirtió en la Banca Usurera Mundial (BUM).
Con los derivados financieros y los seguros sobre precios a futuro, la BUM, SIN PRODUCIR UNA SOLA GOTA DE CRUDO, puede obtener más ganancias que los propios países petroleros.
Las petroleras también privatizaron el crudo a su manera.
Aprovecharon la crisis de la deuda, para obtener petróleo barato, casi regalado, que almacenaron como reserva estratégica, para sacarlo a la venta cuando los precios se dispararon hasta rebasar los 40 USD/b.
¡Compraron a 12 USD/b en los 80´s y lo vendieron en 50 USD/b o más, en los 90´s!
Las petroleras junto con la BI, hoy BUM, recibieron petróleo GRATIS, obtuvieron GANANCIAS ALTÍSIMAS, y dejaron UNA DEUDA ETERNA Y UN SERVICIO ÍDEM.
TODO ELLO, SIN PRIVATIZAR PEMEX.
¿Para qué privatizar la empresa si puedes privatizar las ganancias?
Esto es lo que han hecho, la BUM y petroleras, durante 3 o 4 décadas.
Hoy, comprando crudo a precio de remate y vendiendo gasolina a precio internacional.
¿Es difícil de comprender?
La privatización se da, aunque la Constitución diga con todas sus letras que el hidrocarburo se reserva a la Nación.
No basta que esté impresa en la Carta Magna, también se necesita voluntad política, más que audacia y decisión, de cumplirla.
Lo significativo está, ¿en quién o quiénes se reparten la renta, los beneficios, las ganancias, las utilidades?
Enrique Peña Nieto, en lo particular, debe dejar de “andarse por las ramas”.
No es necesario privatizar Pemex para extraer su riqueza.
Y no es un reclamo sólo para él.
La clase política, mediática y académica debe expresarse, claramente, al respecto.
Quedar en la frase hueca de: “Pemex seguirá siendo propiedad estatal”, mientras se esfuma la renta petrolera NO es ser audaz.
ES: MÁS DE LO MISMO.
Es: Otra raya al tigre.
¡AH!
¿El robo a ductos, no es una privatización?

domingo, 6 de noviembre de 2011

Peña Nieto y Lula, olvidan finitud de oro negro. (21) Indignados del Mundo, Uníos.

Peña Nieto y Lula, “olvidan” finitud de petróleo. (21) Indignados del mundo, Uníos.
Pemex no se privatiza ¡calma! SÓLO el planeta.
Consumo per cápita de EUA, 15 veces mayor.
7 Mundos, para y por desperdicio de “ricos”.
Frenar ecocidio o apurar, extinción humana.
Testimonos: Blog. Indignados del Mundo, Uníos.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Un ex presidente y otro, que quiere serlo, se lanzan de cabeza para proponer políticas “audaces” sobre Pemex.
Por principio, y de acuerdo a lo políticamente correcto, advierten que no se pretende privatizar el petróleo, sino romper “tabúes”, cómo recomienda el ex embajador Jeffrey Davidow.
En comentarios anteriores propuse cuatro “tabúes” que deben aspirar a romper, nuestros vecinos y no los repetiré. PERO.
Agregaré uno, que incluye a TODOS LOS TABÚES, HABIDOS Y POR HABER:
Qué la especie humana no se extinga.
Pero parece que el Grupo 20, “aspira a romper ese tabú” del 99%.
ME EXPLICO:
EUA es el peor contaminador y despilfarrador de energía.
Los economistas “neoliberales” a eso le llaman: Alta productividad.
El consumo per cápita de EUA, es 15 veces el consumo promedio, de cualquier otro habitante.
Con el 4% de la población mundial, los estadounidenses, consumen el 25% de la energía.
Un “pequeño” dato que debería conocer TODO ser humano.
Por la simple razón de su sobrevivencia. SIN EMBARGO.
Parece que el G-20, tienen varios planetas de repuesto, en caso de que el que habitamos “falle”.
Por el desperdicio criminal de EUA. Con la complicidad de los otros 19.
¿Desconocen Lula, Peña Nieto y Davidow, que mantener este despilfarro actual, acelera el cambio climático? ¡Ah!
Olvidaba que son VIPs del G20.
Neoliberales de: “Izquierda, centro y derecha”.
Representantes distinguidos del capitalismo salvaje, que ha causado la crisis de deuda.
Pero NO contentos con ella y con todas las crisis que han creado, ahora quieren coronarlas con la crisis de crisis:
La joya de la corona es:
Acabar con el planeta.
Viajan a Cannes, Francia, para contaminar un poco más, pudiendo hacerlo mediante la Red digital.
Los 20 países neoliberales, viajan de un extremo al otro, para decirnos, cómo desperdician las neuronas.
Y nuestros impuestos.
De los 3, sólo Lula tiene un record “positivo” pero neoliberal.
30 millones de personas incorporadas al trabajo y con sueldos “mejorados” entre 30 y 60%, es toda una hazaña.
Cuándo en todo el mundo los trabajos se pierden o escasean, en Brasil se crean y cualifican.
Una hazaña. PERO.
Reconociendo la DESTACADÍSIMA labor de Lula y la actitud esperada de la IP y de EUA, NO hay cambios CUALITATIVOS en el desarrollo ecológico.
Sigue la agresión ambiental.
Y se pretende acentuarla.
El desarrollo económico, es MÁS Y PEOR, DE LO MISMO.
SE OLVIDA que el neoliberalismo tiene 30 años de turnar “los milagros” económicos que después se vuelven pesadillas.
Reagan y Clinton, tuvieron su milagro de hipotecas. Islandia e Irlanda, de derivados y pirámides financieras. Y.
España, ¿qué podemos decir de España, y de la Comunidad Europea, el Mercado auto regulable, del Euro? etc., etc. etc.
Hoy, las tres voces del neoliberalismo: Peña Nieto, Lula y Davidow.
El 1% en tres versiones distintas, pero iguales, hablan de NO privatizar a Pemex, pero SI ACABAR con el Mundo.
¡QUÉ GRAN ALIVIO!
De continuar el consumo suicida de energéticos fósiles, estamos YA en ese camino.
Por eso, estamos como estamos.
La crisis de deuda, frente al ecocidio, es una tormenta en un vaso de agua.
La crisis de crisis. La madre de todas ellas es la destrucción del hábitat.
No cuánto debe el 1%.
Hoy, el 1%, cabildea, impone y quiere que el 99% ponga a su disposición los energéticos existentes.
Hoy EUA, consume el 25% de la energía mundial.
Para el 2020, QUIERE EL 35%. PERO.
¡Tranquilos!
Sin PRIVATIZACIÓN de Pemex.
¿Quedó claro? ¿O llamo a la OTAN?
¿Los marines?
Están fuera de “onda”.
Es un “tabú” usarlos, para el 1%. PERO.
Siempre hay planes “retro”.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Grupo 20 al servicio del Grupo BUM-1%. (20) Indignados del Mundo, Uníos.

Grupo 20 al servicio del Grupo BUM-1%. (20) indignados del Mundo, Uníos.
Neoliberalismo de 20 Colores, en Cannes.
¿Cuándo y dónde, un tono distinto?
Indignados 99%, pagan deuda de 1%.
Testimonos: Blog. Indignados del Mundo, Uníos.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
La reunión del G-20, en Cannes, Francia, contrasta con la Cumbre Iberoamericana, en Asunción, Paraguay.
Con agendas apretadas en las dos citas, la llamada crisis de Grecia, directa e indirectamente, ha contaminado a ambas.
México, en Cannes, se presenta como “oscuridad de la calle y oscuridad de la casa”, es decir presenta una congruencia neoliberal-neoliberal.
Calderón, en Francia, cuestiona a China, por manipular su moneda a la baja. PERO.
Olvida que EUA, imprime, e imprime, e imprime, bilimbiques verdes que es peor que deprimir la moneda.
Lo pésimo, es que TODOS los países, hasta los MENOS practicantes del neoliberalismo sanguijuela y AÚN los que son 100% víctimas del holocausto económico, TIENEN QUE MANTENER divisas en dólares, congeladas y sin producir.
México, en lugar de mantener 130 mil mdd como BOCADILLO para los especuladores, podía destinar una buena parte, para resolver los miles de problemas que aquejan a la mitad de su población.
Y así, están decenas de países
El neoliberalismo practicante, va de acuerdo con los reclamos a China por no revaluar su moneda sin sonrojarse, a su vez, por no revaluar los ingresos de los trabajadores.
O crear, empleos, o mantener las pensiones, O.
En China, como en Brasil y muchos países “emergentes”, los salarios han mejorado sin empeorar y aún así, SON MEJORAS NEOLIBERALES.
Me explico:
En China y Brasil, las “mejoras” salariales son de un 30% y han sido “beneficiados”, 300 y 30 millones de trabajadores. PERO.
Un “aumento” en ese porcentaje sería tanto como que en México, se aumentara de “golpe” un 30% al SM.
¿Cuál y cuánto, sería el beneficio?
A los 60 pesos diarios, un aumento de 30%, serían $ 18, en total: $ 78. ¿Magnífico?
Para nada.
En Francia, el SM es de 100 euros, en pesos sería algo así como: $ 1,500.
Casi 20 veces mayor.
Esto significa, que lo único que se consigue, es alargar la cadena.
¡NUNCA, QUITARLA!
LOS GOBERNANTES QUE LOGRAN AUMENTOS DE 30%, se pueden calificar de “izquierda”, pero neoliberales.
Un CAMBIO REAL, sólo sería con la demanda global de un Salario Mínimo Mundial. PERO.
¡No el SM mexicano, la mitad o dos tercios del de EUA!
¿Cómo podemos catalogar a los que congelan salarios o los deprimen?
A Calderón, ¿Por ejemplo?
Neoliberales de “derecha”. O.
Neoliberales-neoliberales o, peor todavía: Sanguijuelas globales.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, en la cumbre Iberoamericana, manifestó su indignación porque una representante del Banco Mundial, intervenía en el evento. Y.
Tiene toda la razón.
Los organismos internacionales, aunque digan lo contrario, son simples correas de trasmisión del Grupo 7 u 8.
Y éstos, del 1%.
Al igual que en la ONU, en el caso del bloqueo a Cuba o el ingreso de Palestina como miembro con pleno derecho, la asamblea puede elegir, PERO.
La mayoría puede votar, pero no mandar.
Es decir, el 99% al servicio del 1%.
Y por tanto.
¿Debe pagar las deudas del 1%?
En la llamada tragedia Griega.
¿Debe pagar el 99% helénico, los excesos genocidas del 1%?
El 99% no está dispuesto a pagar la crisis causada, por el 1%. Y.
Les asiste la razón y la justicia.
¿Por Qué?
En un comentario, mencionaba un trabajo de investigación de El País.
En bancos fuera de Grecia, están depositados capitales casi iguales al monto de su deuda.
Propongo que esos capitales cubran la deuda y ¡ya!
Los evasores, no quedarían en la calle por sus “guardaditos” en los paraísos fiscales.
La solución que propone la pareja Merkel-Sarkozy, es hacer una quita del 50%. Y.
¿Por qué, no rebajarla un 100%, de una buena vez?
¿Por qué esperaron meses y meses de regateo para “bajarla” a la mitad?
¿Esta espera a quién beneficia?
No a los griegos pobres. Con quita o sin quita, ellos serán pasados a cuchillo.
Los matanceros neoliberales (Calderón, ahí te hablan) saben que en el regateo, el vendedor es el que gana.
Paso a paso, siempre el que “vende” después de mil rebajas, algo gana.
Aún en el supuesto de qué NO fuera así, las ganancias anteriores le permiten ese gesto.
Y con ello, GANA.
Si es su primera VENTA, inicia una futura relación o se recuperará con los siguientes clientes. Pero.
De no ganar en el presente, ni en el futuro.
¡YA GANÓ, DURANTE 30 AÑOS!
¡Y lo hizo a la mala!
¡Criminalmente, a la mala!
Al final, el vendedor nunca pierde. El regateo, es para ganar, hoy, mañana y siempre.
Incluso en el pasado.
Vayamos al extremo. Si la dupla dijera que se quita el 500%, aún así, saldría ganando el neoliberalismo.
Esto es, porque NO SABEMOS, a esta altura del partido y AÚN con las innovaciones digitales, los montos reales, del saqueo.
La BUM, del 1%, mantiene las cifras tóxicas reales bajo siete candados, siete cajas fuertes y siete contraseñas.
El 99% sólo repite, especula y opina, con números virtuales.
Los que se digna difundir, la propia usura y sus cortesanos.
Después de 30 años de neoliberalismo, aún si desapareciera el neoliberalismo hoy, hoy, hoy.
Nos mantuvo encadenados y saqueando por más de30 años.
A los banqueros, después de ejercer el oficio más antiguo del mundo.
¿Usted les cree?
¡Yo, tampoco!

MacArthur, el Fidel Castro tolerado. (19) Indignados del Mundo, Uníos.

MacArthur, el Fidel Castro, tolerado. (19) Indignados del Mundo, Uníos.
Japón y Cuba, peones de Wall Street.
Trato desigual a Reformas liberales.
Dictaduras imponen neoliberalismo.
Cuba “socialista”, sólo un pretexto.
Testimonos: Blog. Indignados del Mundo, Uníos.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Después de la SGM, el general Douglas MacArthur, aceptó la rendición de Japón e inició su ocupación.
Impone amplias reformas económicas, políticas, legislativas, religiosas, educativas y sociales.
Desmantela al ejército y mediante “la compra” de tierras a latifundistas, inicia una REFORMA AGRARIA, para frenar la hambruna de pos guerra.
Decreta una Constitución con principios democráticos e igualitarios, por arriba de los existentes en los propios EUA.
(MacArthur participó, años atrás, en la represión a veteranos desempleados de la Primer Guerra Mundial).
Para alcanzar las metas, MacArthur, protegió al Emperador y a la familia real, de ser acusados por crímenes de guerra.
Los ejecutados, fueron cerca de mil.
En su mayoría, mandos medios. Pocos de alta jerarquía.
Tampoco se tocó a los grupos económicos que apoyaron el imperialismo nipón, por más de un siglo.
Miles de culpables de actos de lesa humanidad, quedaron impunes pero fueron avales obligados, de la profunda y positiva transformación.
Wall Street, quería un Japón que sirviera de prestanombre al neo Imperio, para reemplazar a los existentes.
Los cambios “democráticos”, eran necesarios para construir un muro del American way of life, contra la URSS.
La segunda bomba atómica, arrojada contra Nagasaki, aceleró la rendición japonesa PARA CONTENER el avance soviético en Corea, según Pacto.
El general, era un anticomunista rabioso pero aceptó aplicar estas medidas liberales y democráticas, que en EUA, no se permitían.
Y menos en ALyC pues se calificaban de comunistas y para impedirlo, el continente estaba sometido con protectorados totalitarios.
Al mando de dictadores civiles y militares aliados y socios muy menores, de los monopolios de Wall Street.
MacArthur siguió las órdenes, como estrategia temporal que se revertiría después de derrotar a China y la URSS.
En Cuba, 10 a 15 años después de la SGM, Fidel Castro había atacado el cuartel Moncada como símbolo de la dictadura de Fulgencio Batista.
Los Caudillos coloniales latinoamericanos, fueron aprovechados y fortalecidos, por el neo imperialismo que no podía seguir invadiendo países con los marines, como antes de la SGM.
Ahora aprovecharía “al Hombre Fuerte” como un sustituto neo colonial pos SGM.
En ALyC, los países estaban tutelados por las compañías petroleras, ferrocarrileras, mineras, fruteras, comerciales y de la Banca.
Esta última era importante pero no más que otras.
Era, del “montón”.
En el caso de Cuba, las dominantes eran las empresas de la mafia, que con el juego, la prostitución y el lavado de ganancias ilícitas, llevaban la voz cantante pues tenían “inversiones de limpia”, en el campo, la construcción y el turismo.
Fidel Castro, en la Sierra Maestra, difundió el programa a realizar después del triunfo de “la Revolución de los Barbones”.
Este título fue dado por medios de EUA, que en entrevistas impactantes, insistían en que no querían una Cuba burdel de los EUA y sí una con dignidad y riqueza “bien habida”.
Distintos intelectuales, defendían los propósitos democráticos y amigables de “Fidel Castro y sus Barbones” con el sistema capitalista de EUA.
Los propósitos fidelistas no distaban de los que aplicó a rajatabla, pero con mucho éxito, diez años atrás, MacArthur.
¿Por qué, entonces, la virulencia de Wall Street contra el castrismo?
Sencillamente, porque al centro mundial especulativo, se le privaba de la lavadora que aseaba la mitad de las ganancias delictivas: Londres, Hong Kong y Formosa lo hacían, con la otra mitad.
La CIA, en sus investigaciones, descartaba una ideología comunista en los líderes castristas.
Los partidos Comunistas de Cuba y del continente veían en Fidel Castro a un pequeño burgués, que había tomado las armas contra una dictadura, socia y aliada de WS-EUA.
Dictadura que no difería de muchas otras en “el continente de la esperanza”, que habían sido impuestas por los Monopolios que se volvían transoceánicos, aunque ya eran continentales.
ALyC, era y es, un mercado cautivo que tiene en las oligarquías concentradoras de la riqueza, unos compradores compulsivos que no paran en precios.
Tan importante como lo anterior, está el concepto geopolítico de tener “un espacio vital”, con riquezas incalculables que PUEDEN UTILIZAR LOS PUEBLOS SOBERANOS PARA SU PROPIO BENEFICIO Y DESARROLLO.
Para anular a sus competidores potenciales, WS tenía que impedir que el feudalismo capitalista se convirtiera en uno desarrollado y SOBERANO.
Alcanzar este objetivo, sería bloqueando los MERCADOS INTERNOS, inclusive aunque, pretendieran imitar un capitalismo como el de EUA-WS.
Extender el imperialismo significaba frenar los posibles capitalismos soberanos.
Con el sambenito de “comunistas” tendría el pretexto ideal para reprimir a las élites nacionalistas de las ex colonias o que lucharan por dejar de serlo.
En todo el planeta, surgieron los líderes mayoritariamente capitalistas con proyectos netamente liberales.
NO podían ser socialistas o colectivistas (como suele mencionar Schettino), sabiendo el vecino continental que tenían.
Sería un suicidio.
¿Quién en su sano juicio, intentaría esa temeridad, a 90 millas del Imperio?
Los castristas, intentaron negociar e indemnizar a los expropiados, dentro de sus posibilidades.
Lo que no aceptarían sería burlar las promesas hechas al pueblo.
TODO, menos una nueva traición.
WS y EUA, estaban felices.
Llevaban al castrismo al terreno que querían.
Con el acoso terrorista a la Revolución Cubana, se le obligó a buscar el apoyo de la URSS. PERO.
No era necesario calificar al proceso revolucionario, como “socialista”.
La provocación de WS-EUA, resultó según lo calculado y los castristas fueron “chamaqueados”.
Con la Declaración de la Habana, el neo Imperio, se lanzó a un anticomunismo terrorista continental.
Medio millón de víctimas y diez mil desaparecidos, fue el saldo de la Guerra Sucia. Además.
Se dio el holocausto de la limpieza ideológica y el holocausto de los Mercados Internos de ALyC.
Se perdieron 5 décadas de desarrollo capitalista y de Estado de Bienestar, que sólo mantuvo México por 4 sexenios (58-82).
Es posible que aunque Cuba no se hubiera declarado “socialista”, el expansionismo de EUA-WS, hubiera continuado con la limpieza ideológica mundial.
En la que, Cuba, era la joya del “moderno” holocausto.
Sería ingenuo pensar, que de haber insistido los castristas, en un proyecto capitalista, de Estado de Bienestar, el imperio se hubiera contenido. PERO.
El desgaste en imagen hubiera sido mayor y la evidencia unilateral terrorista, se multiplicaría.
Por otro lado, la URSS, no hubiera apoyado económica y militarmente, a los cubanos, sin una declaración que formalizara su integración ideológica.
Hoy, en 2011, todo ello es historia.
El bloqueo contra Cuba, cumplirá medio siglo.
Los partidarios del embargo (WS, Obama, Clinton, etc.) dicen ahora que “se mantiene, porque no se han cubierto las indemnizaciones por las expropiaciones”.
Ya no se ataca el presunto comunismo (hoy, comprobadamente, inexistente) de sus dirigentes, ahora se insiste en que deben respetar los Derechos Humanos.
Los mismos que masacraron durante 5 décadas para conservar la Hegemonía mundial.
Exigen una democracia, con desempleo, bajo crecimiento, inseguridad e insalubridad y nulas oportunidades a consecuencia de la crisis mundial, etc.
Cuyo autor es: La BUM y sus vasallos: EUA y los países “ricos”
WS-EUA, no quiere aceptar que en Cuba existe una democracia, con Índice de Desarrollo Humano, muy alto. Salud, educación, alimentación, etc.
Es cierto, que hay una dictablanda en lo político y una gerontocracia inaceptable, hay un autoritarismo relativo pero SIN derramamiento de sangre.
Cuba no es un ejemplo de democracia en todos los terrenos PERO está en camino de lograrlo.
Finalizar 50 años de bloqueo, no resolverán las fallas de consumo (calidad y cantidad).
Tampoco las del autoritarismo PERO.
¿Por qué NO disminuir los desajustes cuando los ancianos barbones, cedan el mando?
¿No le basta al Imperio, tantos crímenes cometidos por una hegemonía genocida?
El movimiento de los indignados del 15-O, que abarcó 80 países y mil ciudades, debería tener un campamento y movilización en la isla. Y.
Debería permitirse.
Cuba, en los Panamericanos de Guadalajara, México, ha demostrado que sigue siendo una potencia deportiva.
Segundo lugar detrás de los EUA.
Es una muestra palpable de que, l0 millones, mejoran en salud, disciplina y voluntad deportiva, que NO logran los gigantes latinoamericanos.
Ello significa que, la gerontocracia cubana, todavía conserva, una legitimidad democrática.
Aunque para muchos cubanos, esto no sea suficiente.
Ni en Cuba, ni en Miami.

martes, 1 de noviembre de 2011

Bloqueo a BOOM capitalista de los 50´s.

Bloqueo a BOOM capitalista de los 50´s. (18) indignados del Mundo. Uníos.
“Primavera anticolonialista” truncada.
Cuba “socialista”, pretexto a Guerra Sucia.
Anticomunismo “chamaquea” a castristas.
Holocausto de Mercados Internos
ALyC con 10 países violentos, de 14.
Desigualdad, herencia macartista de EUA.
MacArthur, el Fidel Castro tolerado.
Testimonos: Blog. Indignados del Mundo, Uníos.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
La SGM, fue una guerra económica entre los imperialismos de la época.
Alemania, Francia, Italia, Inglaterra, mantenían bajo control violento, a buena parte del mundo asiático, africano y de Europa central.
EUA, en “el continente de la esperanza”, ejercía un colonialismo vergonzante.
La URSS, con un PIB 25 veces menor que estos capitalismos de mercado, no podía ser un Imperio económico pero si lo era en el terreno ideológico.
(Rusia: Décimo lugar por PIB, 1,500,000 mdd; EUA: 15,000,000 mdd en 2010)
En Asia, el Imperio Nipón, se apoderaba de Corea, China, Manchuria, Mongolia y disputaba en el sureste asiático con Francia, Inglaterra y EUA.
Todos estos imperios eran capitalismos de Estado en pleno proceso, mientras que la URSS estaba en un capitalismo incipiente, con una población mayoritariamente, campesina como lo eran China e India.
El nazi fascismo de Alemania e Italia, intentaban ampliar su “espacio vital”, lo que significaba que necesitaban mano de obra y sobre todo recursos energéticos y materiales, que garantizarán el crecimiento futuro.
Las invasiones, anexiones, tratados y acuerdos les permitieron una expansión que chocaba con otros intereses y pactos opuestos.
El anticomunismo y antisemitismo declarado, del nazi fascismo alemán y en menor medida del italiano, provocaron un rechazo de los demás, que se reflejó en las campañas bélicas en los MMC.
Los aliados, empezaron a proclamarse como los abanderados de la libertad, la igualdad y la justicia, que contrastaba con las condiciones reales dentro de las colonias pero también, en los propios países imperiales.
Al término de la SGM, la élite de las colonias, educada en las universidades de las metrópolis, reclamaron la independencia de sus pueblos y se generaron decenas de luchas anticoloniales.
En América Latina y el Caribe, aunque formalmente eran independientes, la Doctrina Monroe y el Destino Manifiesto habían utilizado a las Compañías de todo tipo, como las administradoras de los países.
ALyC, independiente de España y Portugal, en realidad era un conjunto de Estados Asociados.
Con una libertad muy limitada.
Los gerentes y presidentes de las Compañías de EUA, ponían y quitaban presidentes.
Los monopolios, en el siglo XIX y la primera mitad del XX, utilizaban a los marines, para “negociar” precios de las materias primas y cobrar deudas.
Al finalizar la SGM, la propaganda bélica presentaba a EUA (aliados) como líder(es) de todas las virtudes democráticas.
Las élites nacionalistas le(s) reclamaron a cumplirlas en las colonias.
En todo “el continente de la esperanza”, se dio un auge a los intentos nacionalistas de proclamar una segunda independencia.
Ahora de los EUA.
En toda ALyc, existía una legítima admiración por los avances democráticos, económicos y sociales del Imperio y ambicionaban imitarlo. PERO.
A su vez, también cuestionaban los métodos cada vez más represivos y totalitarios para imponer la Ley del más fuerte.
Con la propaganda antifascista, en los EUA, varios sectores apoyaban continuar la alianza con la URSS, después de terminado el conflicto mundial.
Querían evitar una Guerra Nuclear.
(La firma para evitar la proliferación atómica, ocurrió 40 años después).
Wall Street y los monopolios, no estuvieron de acuerdo y alentaron el rompimiento con todo aquello que proclamara el nacionalismo y la soberanía de los pueblos, PORQUE representaban un límite y obstáculo a su expansionismo.
De hecho, el macartismo en los EUA, veía como comunismo y socialismo, la defensa de los Derechos Civiles dentro del propio país.
Reclamo que hacían intelectuales, académicos, medios de prensa, radio, cine y la incipiente televisión.
La derecha extrema, trató de satanizar primero a las ideas socialistas y comunistas y después de lograrlo, se llegó al extremo que cualquier diferencia se calificaba de anti norteamericana.
El Senado, creó una Comisión para Investigar las Actividades contra EUA, en las que veían en los directores, actores y guionistas de Hollywood, que filmaban “el realismo italiano”, sobre problemas presentes del American way of life, cómo denigrantes y saboteadoras del Sueño Americano.
Afortunadamente, el macartismo sólo duró 6 u 8 años en EUA, pero se multiplicó, desgraciadamente, varias veces, hacia el exterior del país.
El macartismo “benigno” en EUA, se convirtió en el anticomunismo más violento de que se tenga memoria, causando la Guerra Fría.
La guerra de Corea y la de Vietnam, fueron los primeros enfrentamientos de impacto mundial, causados por el anti comunismo recalcitrante, que no tenía sustento real.
La URSS salió de la SGM, debilitada económicamente por los 30 millones de heridos y mutilados, los 30 millones de huérfanos y viudas, y las decenas de millones de personas mayores, sin apoyo alguno por la pérdida del soporte humano desaparecido o incapacitado.
Los daños materiales fueron incalculables.
La táctica de “tierra arrasada”, incluyó todo tipo de infraestructura, que había que construir desde sus cimientos.
A todo ello, habría que agregar, la pérdida de tres generaciones con alta, media y poca preparación en todos los terrenos.
20 millones fueron los muertos. 5 millones los desaparecidos.
Los estudios, preveían que pasarían 50 años antes de recuperar el estatus previo, a la Gran Guerra.
El PIB, antes del conflicto, era 25 veces menor al resto de los aliados. Después, era 15 veces menor, pero 10 tanto menos que EUA.
De la SGM, el neo Imperio surgió con la mitad del PIB mundial.
La URSS sólo tenía el 5% del PI.
“Aumentó” un 1% durante la confrontación mientras que EUA, ganó 10 a 15 % del PIB.
Por las colonias que tenían en Ultramar, tanto Francia pero especialmente Inglaterra, recuperaron rápidamente su economía, mediante la explotación extrema de sus colonias.
Alemania, Italia y sobretodo Japón, fueron apoyadas en todos los terrenos.
Particularmente la economía.
En el Imperio Nipón se destruyó a la élite militar y se impulsó una reforma agraria, que rompió con el latifundismo oligarca, que fue aceptado sin conflicto, por la depresión de posguerra y sobre todo por el impacto Nuclear en Hiroshima y Nagasaki.
El General MacArthur hizo todo lo que pretendió hacer Fidel Castro, 10 años después, en Cuba.
Durante la dictadura de Batista, tanto la oligarquía política, militar y policíaca, los latifundistas agrarios pero sobretodo, los empresarios y prestanombres de los casinos y burdeles cubanos, reflejaban en muchos sentidos a las estructuras de Poder en Japón.
La intervención de EUA, por medio de la administración de MacArthur, rompió con todo ello en menos de 5 a seis años, sin reclamo alguno, por el contrario con la aceptación de Wall Street.
El General estadista, protegió al Emperador y a la élite por crímenes de guerra.
Los juicios de lesa humanidad fueron para chivos expiatorios.
Diez años después, en Cuba, cuando los castristas quieren repetir la hazaña histórica japonesa en su territorio, son satanizados casi por los mismos sectores que casi llevaron a la Presidencia, al General de “¡Volveremos!”.
En toda ALyC, antes y después de la Revolución Cubana, varios sectores, mayoritariamente capitalistas, siguieron la “primavera de los 50´s”.
Los indignados de la época, reclamaba a los EUA, la falta de congruencia con los postulados de libertad, igualdad y justicia de las Naciones Aliadas.
Los Ocupa ALyC nacionalistas, querían acabar con el latifundismo arcaico y con los prestanombres que impedían la participación política, económica y social de sectores más modernos.
Los indignados de los 50´s, se oponían, al continuismo de los Baby Doc latinoamericanos.
“La primavera latinoamericana”, se vio bloqueada con la decisión imperial de descabezar este Boom de capitalismos nacionalistas que no querían romper con EUA, sino que esperaban su apoyo y respeto.
Lamentablemente.
La Revolución Cubana, fue orillada a su alianza defensiva con la URSS, adoptando erróneamente la etiqueta “socialista”.
Entregando en bandeja de plata, el pretexto “justificante” para intervenir continentalmente en los mercados internos.
El holocausto económico de ALyC, con las dictaduras civiles y militares organizadas por la CIA, no sólo causó miles de crímenes de Estado (medio millón de delitos de lesa humanidad), SINO que medio siglo de vida productiva, se perdió. PERO.
No sólo eso, la violencia que provocó el anticomunismo de los gorilatos, se está continuando con el narco terrorismo actual, que puede extenderse por otro medio siglo.
De los 14 países más violentos del mundo, diez están en América Latina y el Caribe.
El espejismo, que quieren crear los MMC y el 1%, es que estamos mejor que nunca, inclusive más que los países “ricos”. PERO.
Eso es una global mentira.
En los “ricos” los indignados reales son 20 a 40%, 2 o 4 deciles. En los “emergentes” es de 3 a 6 deciles.
En ALyC, los salarios son 20 veces menores que en lo “ricos”.
Y en estos, todavía funcionan algunas instituciones.
Las de seguridad y justicia. Por ejemplo.
La crisis Global, si no la pagan los que la hicieron: La BUM y especuladores.
Significará otro medio siglo perdido.
En resumen.
Si los forbistas sanguijuela se salen con la suya.
El fascismo del 1%, cumplirá cien años.
Por lo pronto: Ya van 60. Y.
¡Contando!

lunes, 31 de octubre de 2011

Bloqueo criminal a Cuba, por el 1%. (17) Indignados del mundo, Uníos.

Bloqueo criminal a Cuba, por el 1%. (17) indignados del mundo, Uníos.
¿Por qué EU, no trata a Cuba como a Japón?
Kennedy, luchó por los Derechos Civiles.
¿Obama, luchará por el Derecho de Cuba?
Fin al embargo comercial del 1%.
ONU: 1% de cal por 99% de arena.
Testimonos: Blog. Un futuro, con futuro, para el Mundo.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
En varios comentarios he tratado temas sobre Cuba: Cuba; Obama y Fidel Castro; Error Castrista; y Cubanos de Miami.
En este último: “Cubanos de Miami”, menciono, brevemente, algunas condiciones prevalecientes en la isla, antes del ascenso al Poder del castrismo, que NO del socialismo.
La construcción del socialismo es “imposible” en la Era: El hombre, lobo del hombre.
Su viabilidad es posible sólo en la Era: El hombre, solidario del hombre (CB).
Recuerdo un artículo personal, que no se publicó, después de la derrota de los mercenarios, entrenados por la CIA, en Bahía de Cochinos (Playa Girón).
El título: ¿Por qué EU, no trata a Cuba cómo a Japón?
Recordaba que Cuba, efectivamente había confiscado y/o expropiado propiedades a estadounidenses PERO que no había BOMBARDEADO alguna ciudad en EUA.
Preguntaba, ingenuamente: ¿Por qué a Japón, se le ayudó “generosamente” para su rápida recuperación, a pesar de su agresión, con grave saldo en víctimas y daños?
Cuestionaba, ingenuamente: ¿Si las expropiaciones de los “barbones cubanos” eran más punibles que los miles de muertos de EUA?
Al final del texto, ingenuamente, interrogaba: Cuba, ¿necesita bombardear, un Pearl Harbor hipotético, para recibir un trato igual?
Es decir: Ayuda económica, tecnológica, comercial y una reforma agraria incruenta, en lugar de un terrorismo de Estado.
Medio siglo después del artículo citado, repito la pregunta:
¿Cuba necesita declarar una guerra al Coloso del Norte, para recibir un Plan Marshall?
Es obvio, que fueron OTRAS las condiciones históricas, que decidieron los tratos diferenciados:
Benévolo con Japón y Genocida con Cuba.
El Imperio Nipón, estaba derrotado y Wall Street, buscaba un aliado de capitalismo de ESTADO DE MERCADO, que sirviera de barrera al capitalismo de ESTADO SOCIAL, que pregonaba la URSS.
Cuba, en cambio, representaba una revolución triunfante sobre un neocolonialismo continental impuesto “al continente de la esperanza”.
Wall Street-EUA, con la doctrina Monroe y el Destino manifiesto era “la mano que mecía la cuna”, de esta neo esclavitud continental.
El triunfo de un pre capitalismo independiente y soberano en la Isla, de los dictados de WS-EUA, era inadmisible, por la teoría del dominó, del Pentágono.
Una Cuba con un proyecto capitalista que no estuviera bajo el control del Imperio, no se permitiría y PUNTO.
¡Sería un mal ejemplo, para el resto de las neo colonias iberoamericanas!
Por ello, se recurrió a todos los medios al alcance, para impedirlo.
Los MMC, empezaron el golpeteó mediático, acusando al castrismo de “cumplir las promesas revolucionarias”.
Aplicar una Reforma Agraria en los hechos y no SÓLO de palabra, era un “mal” ejemplo para el resto del continente.
La oligarquía latifundista de ALyC, socia de la Fruit Co. y similares, aplaudieron y cooperaron a la satanización de las medidas reformistas y pre capitalistas, de los Barbones.
Los prestanombres industriales y comerciales del continente, se sumaron a castigar a los soñadores de un capitalismo independiente AUNQUE fuese en un país miles de veces más pequeño que su represor.
Los sectores de ALyC, capitalistas pero nacionalistas, veían con simpatía y esperanza que un proyecto afín, tuviera la tolerancia del Coloso del Norte, sin tanto drama. PERO.
La histeria histórica de Wall Street, no estaba dispuesta a tolerar ni un cambio de coma, en la línea trazada por la Hegemonía de EUA.
Para el pensamiento único, del neoliberalismo incipiente, nacionalismo y soberanía, era comunismo puro.
El anticomunismo de la Guerra Fría, buscó acorralar a los castristas y llevarlos al terreno que convenía a los intereses de WS-EUA.
Después de la satanización mediática, se utilizaron los ataques directos: sabotajes, bloqueos, confiscaciones de divisas, agresiones armadas, bombardeos, bombazos, etc., sin resultados.
Automáticamente:
Se autoriza la invasión de Bahía de Cochinos: Mercenarios entrenados en Guatemala por la CIA, fueron transportados por barcos y apoyados con aviones, disfrazados como desertores de la isla.
El plan, era crear “un conflicto civil interno”, en el cuál los invasores pidieran la ayuda de la OEA y que ésta, a su vez, recurriera a los tratados internacionales para intervenir a favor, obviamente, de los mercenarios.
Lo ocurrido en Libia, en 2011 era el patrón, seguido en 1961, para intervenir, “humanitariamente”, en los asuntos internos de los países rebeldes. Por cierto.
A propósito de la intervención criminal en Libia, a Muammar Gaddafi, se le acusó de patrocinar el acto terrorista contra un avión, con saldo de 276 víctimas.
Antes de ello, WS-EUA, había financiado a Luis Posada Carriles y socios para atentar contra Cubana de Aviación, haciendo explotar un aparato con saldo de 73 víctimas.
Otros agentes de la CIA, cometieron y fueron responsables de ataques con bombas a hoteles turísticos, buques, depósitos de combustibles, etc.
Este etcétera, fueron decenas de intentos para matar a Fidel Castro y a sus ministros, incluyendo planes para acabar con el Che Guevara.
¿Cuántos se acuerdan de ello?
¿Este terrorismo de Estado, fue una acción humanitaria?
¡Para nada!
Los agentes de la CIA y sus Directores, los Secretarios de Estado, Militares del Pentágono y los ex Presidentes, están cobrando sus pensiones o “sueldos” en transnacionales.
Sólo peones menores como: Posada Carriles y socios, fueron detenidos y juzgados por “mentir al Servicio de Migración” al primero y a otros se les hicieron cargos semejantes para que quedaran en total impunidadl, pese a su terrorismo, confeso y publicado. PERO.
Volviendo a la invasión de “Bahía de Cochinos”, ésta fracasó, para frustración de Kennedy, quién fue un paladín en cumplir con su promesa de hacer efectivos los Derechos Civiles para la población negra de EUA, PERO.
Negando esa posibilidad a los cubanos castristas, que pretendían, ingenuamente, copiar el capitalismo liberal de EUA.
Un capitalismo soberano, no estaba en los planes del Imperio pero tampoco en el clan Kennedy, que buscaba ahogar a la economía cubana.
El Plan B, a la derrota de los mercenarios, en Playa Girón, tenía varios rostros:
La confiscación de capitales de la Isla, el bloqueo de medicinas, refacciones, alimentos y miles de productos indispensables para medio mantener, una maquinaria de segunda y chatarra, que se acostumbraba “vender” a los isleños (y ALyC) para “capitalizar y hacer competitiva” a la “producción cubana”.
Todas estas agresiones económicas de WS-EUA, pretendían la rendición o provocar al castrismo para que cometiera el error CALCULADO, de buscar un aliado del mismo peso de EUA.
La alianza con la URSS, estaba prevista por la CIA.
La Declaración de la Habana, de “señalar a la Revolución Cubana, como el primer territorio libre de América, a 90 millas de EUA”, fue el recurso último esperado por los intelectuales orgánicos, de WS-EUA.
¡El Imperio, por fin, tenía el pretexto ansiado para “defenderse del imperialismo soviético”, representado por un país, 250 veces más pequeño, en alianza con otro Estado, con un PIB, 25 veces menor!
Con la declaración “socialista”, el Imperio del capitalismo de ESTADO de mercado, AHORA podía intervenir en TODOOOOS los mercados internos de ALyC, para impedirles cualquier asomo soberano y nacionalista en su economía.
Con esta política colonial, “el continente de la esperanza”, EN LUGAR DE INNOVAR Y EMPRENDER por su cuenta y riesgo, sería el basurero de toda la chatarra industrial, para la producción y consumo interno, mientras que “la modernidad industrial”, sería para la exportación a los países comunistas y socialistas de Europa y Asia.
La resistencia que hicieron los emprendedores nacionalistas, que buscaban un CAPITALISMO CON ROSTRO PROPIO, fue tachada de complicidad con el comunismo y se le atacó, con la misma saña, con que se persiguió a socialistas y comunista de café y aula. AQUÍ.
Hago un paréntesis.
La “izquierda” de ALyC, no es ni ha sido beligerante, ni de armas tomar.
Ni siquiera ha sido “combatiente” en el terreno ideológico.
Una prueba, es que el castrismo confundió, la gimnasia con la magnesia.
En los 60´s, la declaración “socialista” de Fidel Castro, bombardeaba los incipientes cimientos neoliberales. PERO.
También, bombardeaba las posibilidades pre y capitalistas nacionales.
La declaración: “primer territorio libre de América Latina y el Caribe” fue una balandronada heroica.
Le dio un pretexto para intervenir al Imperio y atrasó 50 años el capitalismo social del continente.
Fue más destructivo que bombardear Pearl Harbor, para los capitalismos nacionales y soberanos. También.
Fue, cómo arrojar una Bomba Atómica, en el corazón de Wall Street. Y.
El bloqueo de medio siglo contra Cuba, no se hizo esperar.
No, por Kennedy, el primer católico presidente.
Ni por Obama, el primer negro, en el mismo cargo.
Paradójicamente, gracias a los Derechos Civiles “impuestos”, por el primero. PERO.
¿Cuándo se respetarán los derechos comerciales de Cuba?
¿Cuándo tendrá fin, el bloqueo del 1%?
¿Cuándo respetará WS-EUA, los derechos de los demás?
¿Nunca habrá respeto, para el 99%?

sábado, 29 de octubre de 2011

Mexicanos superemos 10 tabúes. (16) indignados del mundo, Uníos.

Mexicanos, superemos 10 tabúes. (16) Indignados del mundo, Uníos.
Cumbre de tabúes del 1%.
Davidow pide superar tabú, con Pemex.
Consumo energético per cápita.
EUA: 10 a 15 veces más que otro.
Testimonos: Blog. Un futuro, con futuro, para el Mundo.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Mitos que debe romper el 99%:
1.- Frenar y revertir concentración del 1%.
2.- Salario Mínimo Global. Dos tercios de EUA.
3.- Reducción laboral a la mitad. Cuatro horas.
4.- Banca Humanista, Ecológica y Sustentable.
5.- Tasa Tobin a Transacciones Internacionales.
6.- Fin a Banca Usurera Mundial-Secreto Bancario.
7.-Revisión de Tratados de Libre Comercio.
8.- Alcanzar Estado de Bienestar Universal.
9.- Implantar Seguridad Social Universal.
10.-Terminar Era: Hombre, lobo del hombre.
Iniciar Era: Hombre, solidario del hombre.
La reunión en Querétaro del 1%, es la contrapropuesta a los indignados de México.
Jeffrey Davidow, ex embajador de EUA, pide al 99% mexicano que supere un tabú, relativo al petróleo.
¿Privatización total de Pemex u, otra Libia?
Con todo respeto, le pediría que Wall Street-EUA, (WS-EUA) supere el consumo depredador de energéticos fósiles para mantener una economía del dispendio.
WS-EUA, con el 4% de la población mundial, consume el 25 a 30% de la energía, sin considerar el enorme costo ecológico que representa para el planeta.
(¡¡El consumo de energía, per cápita de un estadounidense, es 10 a 15 veces más alto, que cualquier otro habitante del mundo!!)
El ex embajador, también debería de superar el tabú, de mantener una industria armamentista que causa millones de muertes anuales.
Recomendaría, igualmente, que sus compatriotas superen el tabú de consumir drogas a costa de la vida y tranquilidad de nuestros pueblos. Y.
Para no hacer una lista interminable de sugerencias, le pediría superar el tabú de seguir tolerando que su sistema bancario y financiero sea el principal lavador de ganancias criminales tanto de las instituciones hipócritas, como de las cínicamente, delictivas.
1.- Después de estas peticiones al vecino Davidow, pasemos a pedir al 1% que supere el tabú de considerar que la concentración de la riqueza y del ingreso, es positiva y que siguiendo con ella en algún momento permeará a la sociedad entera.
El latifundismo financiero-especulador, NUNCA ha sido benéfico y ahora tenemos la prueba viva de ello, con la crisis global.
2.-La división arbitraria entre salarios de los países “ricos” y de los “emergentes”, es un tabú que deben superar los países neocolonialistas, aunque signifique menos ganancias escamoteadas a los pueblos.
Los colonialistas salariales, deberían superar el tabú de tener más de un siglo exprimiendo a los trabajadores del mundo, con pagos mínimos y en picada, mientras ellos se otorgan montos 15 a 20 veces mayores, por trabajos iguales.
3.- Los plutócratas deben superar el tabú de las jornadas de 8 horas que van a cumplir el siglo de su implantación y que con la tecnología y robotización, deberíamos haberla reducido una hora, cada 25 años. Con jornadas de 4 horas diarias, la desocupación nunca se hubiera dado.
Así mismo, el pago debe ser completo y suficiente.
4.-La Banca Usurera Mundial, debe superar el tabú mágico de que su empresa es benefactora y en su lugar debe llevar la leyenda de que “su consumo es dañino para la salud económica personal, familiar, estatal y mundial”.
5.- Los señores especuladores deberían superar el tabú de destruir economías y monedas de países y pueblos enteros con el movimiento de recursos financieros a través de las redes digitales, y que pueden en segundos, terminar con el esfuerzo de años y en ocasiones siglos, del patrimonio de todo tipo.
6.- Los Tratadistas de “libre” Comercio, deben superar el tabú de fingir que eliminando aranceles se puede ignorar la inflación generada por 4 servicios agregados: Aduanal, Transporte, Financiamiento y Seguro.
Deben superar el tabú-cuento, de que la espiral es la distancia más corta y NO la recta.
7.-Los usureros genocidas deben superar el tabú-genocidio de que la bancarización que practican tiene alguna pizca de honestidad. Su labor es lo más parecido a los “pozoleros” y sin embargo inexplicablemente se pavonean como si nada.
8.-El Neoliberalismo y su Consenso de Washington deben superar el tabú de que sus mandatos mejoran la calidad de vida del ser humano. Satanizar al Estado de Bienestar es la peor idea en 2000 años. Millones de seres humanos vieron retroceder las ruedas de la historia “gracias” a la privatización y a la desregulación del capitalismo sanguijuela.
9.- Existen los recursos de toda índole, para establecer una Seguridad Social Universal, para todo ser humano por el sólo hecho de serlo. La SSU para 100 millones de mexicanos podía haberse otorgado desde hace 14 años con el rescate a la banca que se entrega año con año. La BUM, debe superar el “tabú” de que 1% es más importante que el 99%.
10.- El 1% debe superar el “tabú” de que la Era: El hombre, es el lobo del hombre, es parte indisoluble de la humanidad cuando es, precisamente, la negación de la misma.
La explotación del hombre por el hombre, no es parte de la naturaleza humana, es precisamente SU involución.
Los que insisten en que la naturaleza del hombre, es básicamente expoliadora deben superar ese tabú. ¡YA!
El hombre puede dar un salto cualitativo y entrar a la Era: El hombre, solidario del hombre. ¡YA!
El foro de empresarios en Querétaro. México, cumbre de negocios, exhibe un cúmulo de tabúes de la oligarquía del 1% “nacional” y foránea, que pretende estar en el siglo XIX, con los beneficios del saqueo neoliberal.
Este 1%, tiene sus propia “indignación”.
Le molesta que el 99%, todavía no supere el “tabú” de querer vivir como un ser humano.
Los oligarcas deben superar el tabú de lamentar que, durante 3 décadas (1950-1980), se vieron obligados a tratarlo, más o menos así.
Dirá el 1%, seguramente, que dio la mano. Y.
El 99% quiere hoy, tomar el brazo.
Otro tabú, que debe superar el 1% sanguijuela.
Un estadounidense, consume 10 a 15 veces más energía,
que cualquier otro habitante del planeta.

jueves, 27 de octubre de 2011

Es la economía, estúpido. (15) Indignados del mundo, Uníos.

Es la economía, estúpido. (15) Indignados del mundo, Uníos.
¿Reforma política, ciudadana?
Libertad económica, forja ciudadanos.
Electores clientelares con desempleo y bajos salarios.
Autismo de la clase político-mediática.
Nuevo Trato y Nuevo Trato inverso.
40 años del Consenso de Washington.
Testimonos: Blog. Un futuro, con futuro, para el mundo.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
El Consenso de Washington, tiene diez mandatos económicos que fundaron el neoliberalismo.
Los 8 primeros, son relativamente positivos pero la “privatización” y la “desregulación” son los que favorecieron la altísima concentración de la riqueza y el ingreso.
En el 1% y su corte.
El latifundismo bancario y financiero, fue beneficiario de esta imposición que inauguró 4 décadas de un “American way of life”, pero a la inversa.
Me explico.
Después de la SGM, Wall Street, decidió combatir a la URSS, con un socialismo económico y social para los trabajadores de los Imperios, que participaron directamente en el conflicto.
Conociendo que “el socialismo real” soviético, tardaría 50 años en recuperar el estatus previo a la SGM, aminoró WS, la lucha de clases en sus sociedades metropolitanas.
¿Cómo?
Con un Nuevo Trato, que consistió en aceptar las demandas sindicales y de los grupos democráticos.
Wall Street, incluso fue más allá del reclamo laboral y aprobó los “salarios generosos” y prestaciones, consideradas utópicas, incluso, por algunos líderes gremiales.
Este cambio radical de WS, mediatizó a los sectores liberales y democráticos, que aceptaron esas medidas económicas a CAMBIO DE IGNORAR, LA PERSECUCIÓN A LOS SOCIALISTAS Y SIMPATIZANTES.
Wall Street y sus intelectuales orgánicos, diseñaron una estrategia de CEDER en lo económico y social PERO INCREMENTANDO LA REPRESIÓN POLÍTICA, MEDIÁTICA Y ACADÉMICA.
En el mundo occidental, dominado por WS, durante 3 décadas se INSTRUMENTÓ un socialismo económico-social que CONVIVIÓ con una política anticomunista, contra el socialismo real.
Los Medios Masivos de Comunicación (MMC) difundieron esta realidad que impactó a las sociedades soviéticas y simpatizantes.
El socialismo real, con un PIB, 10 a 15 veces menor al del American way of life, no podía otorgar esas mejoras económicas.
Menos, todavía, porque la mitad de esos recursos se tuvieron que destinar a la carrera armamentista y espacial.
El mundo soviético, tenía una ideología socialista pero sin capacidad para cumplirla en el corto plazo.
Cincuenta años, por lo menos.
La economía real, era austera y el consumo restringido.
Las libertades políticas estaban reprimidas.
En algunos casos, se vivía una dictadura en lo económico y político.
La estrategia funcionó, y la URSS se desintegró.
Casi, sin derramamiento de sangre.
Sin el competidor “socialista”, Wall Street, dio marcha atrás a su “convivencia de clases”.
El Consenso de Washington empezó a aplicar una estrategia contraria al llamado, Nuevo Trato de pos SGM.
Aflojó las amarras a la dictadura política.
CEDIÓ en lo POLÍTICO PERO.
INICIÓ UNA DICTADURA EXTREMA Y GENOCIDA, EN LO ECONÓMICO.
Durante los años 70´s, empezó un giro en la estrategia de WS, que bajó la virulencia contra el socialismo europeo y asiático PERO que se incrementó en América Latina y el Caribe (ALyC).
El anticomunismo promovió y financió a las dictaduras militares y civiles.
Todo para proteger un mercado cautivo y los recursos naturales que consideraba de SU propiedad.
Al recurso humano, lo enfrentó entre sí, para eliminarlo o reducirlo en número.
Del medio millón de víctimas del anticomunismo, más de 300 mil fueron indígenas. PERO.
La resistencia al modelo imperialista despertó el nacionalismo político, con proyectos pro capitalistas pero con cierta autonomía.
Durante 40 años lo trató de evitar, con gorilas civiles y militares, y después cambio de táctica.
Ceder en lo político pero manteniendo el control en lo económico.
Las reformas políticas se empezaron a aceptar COMO UNA MEDIDA PARA IMPONER, REFORMAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS, CONTRARIAS A LOS INTERESES DE LAS MAYORÍAS.
Las Reformas Económicas de WS, en los años 50-80´s, permitió los llamados: Estados de Bienestar. Incipientes, en buena parte de los países capitalistas. PERO.
Con férreas dictaduras políticas.
Con el consenso de Washington, se modificó radicalmente la estrategia y AHORA.
SE INVERTIRÍAN LOS PAPELES.
MUCHA LIBERTAD POLÍTICA Y CERO INDEPENDENCIA ECONÓMICA Y SOCIAL.
Wall Street, el cerebro especulador, encontró la solución para que la pérdida de estatus económico en los países “ricos”, no generara más allá que disturbios.
Repartiendo plásticos y liberando el crédito, frenó el descontento y la violencia en sus comunidades.
En los países emergentes (neocolonias) empezó la “tolerancia inducida”, comenzando por terminar con la ilegalidad de los partidos comunistas, socialistas, demócratas, radicales, indigenistas, sindicales, etc.
La limpieza ideológica que se practicó durante 40 ó 50, se “transformó” en una impensable tolerancia.
En los 90´s, se permitió que llegaran al “poder” de sus países, políticos “comunistas”, socialistas, radicales, sindicalistas e indígenas.
Antes de los 90´s, se les exterminaba. Hoy se les abría las puertas del “poder” político. PORQUE.
Los MMC, habían uniformado a las izquierdas.
La ideología “comunista” se convirtió en consumista.
Diversos sectores, vieron satisfechas sus ambiciones electorales y sufragistas PERO.
SIN QUERER VER, LAS REGRESIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES.
Olvidando la mejoría en la calidad de vida de las mayorías marginadas y clase medieras.
Llegaban los electoralistas y no los políticos, para ejercer el “poder” de aplicar las recetas fondistas y neoliberales del Nuevo Trato PERO AHORA, a la inversa.
El Consenso de Washington (CW) empezó a imponerse a rajatabla, desde los años 70´s con las cartas de intensión del FMI. Pero.
Al desplome de la URSS en 89-91, el Consenso de Washington se volvió la religión mundial. Y.
Sus mandatos, son el actual Decálogo, del Neoliberalismo rampante.
México, fue el conejillo de Indias, en el que se experimentaron todas estas reformas políticas “positivas” entremezcladas con las reformas económicas, altamente, regresivas.
Los sectores políticos, académicos, intelectuales, mediáticos fueron “chamaqueados” con reformas políticas “positivas” pero TAMBIÉN dejando pasar las reformas económicas sanguijuela.
Fueron saboteadores (por omisión o comisión) del incipiente Estado de Bienestar.
Durante 40 años, fuimos y seguimos siendo “maiciados” y “chamaqueados” por el capitalismo salvaje.
En 2011, en los MMC existe cierto entusiasmo porque se aprobaron algunas reformas políticas “ciudadanas” aunque no hubiera pasado lo mismo con otras igualmente importantes.
También algunos analistas mediáticos, reclaman que no se hayan incluido asuntos como la reelección de legisladores y alcaldes, etc.
Varios consideran que estas reformas políticas, empoderan al ciudadano, PERO.
No es verdad.
La forma de empoderarlo es CON REFORMAS POLÍTICAS que vayan de la mano CON REFORMAS ECONÓMICAS QUE LE DEN LA LIBERTAD PARA DECIDIR SU VOTO Y SU RESPONSABILIDAD CIUDADANA, EN TODOS LOS ÁMBITOS.
¡No sólo en lo electoral!
Contar son SOLO reformas políticas, pero sujeto a los programas asistenciales, al desempleo y los salarios de hambre, SÓLO PUEDEN FABRICAR UN ELECTOR MANEJABLE Y NO UN CIUDADANO.
LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA, ES REQUISITO INDISPENSABLE E INSUSTITUIBLE, PARA QUE UN VOTANTE TAMBIÉN SEA UN CIUDADANO.
SIN ELLO, SÓLO SE ES UN ELECTOR CLIENTELAR.
Democracia no sólo es votar.
Es decidir, elegir y también botar.
Y contar con un PODER de compra promedio. PERO.
Los cortesanos del 1%, son autistas.
¡Cien por ciento!

martes, 25 de octubre de 2011

El que a hierro mata, a hierro muere. (14) Indignados del mundo, Uníos.

El que a hierro mata, a hierro muere. (14) Indignados del mundo, Uníos.
Baby Bush y Gaddafi.
Testimonos: Blog. Un futuro, con futuro, para el Mundo.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
La sentencia bíblica de: El que a hierro mata, a hierro muere, sólo se cumple para el 99%.
No, para el 1%.
Particularmente si, se fue Presidente de la Potencia de los Drones.
Mientras que el dictador Muamar Gaddafi, yace junto a su hijo y su ministro de Defensa, en el piso de un mercado; el ex presidente Baby Bush, contempla la Serie Mundial de Beisbol, en un palco de un estadio.
A Baby Bush, no se le puede llamar dictador, porque fue electo dos veces por su pueblo, y sólo estuvo 8 años en el Poder; mientras que Gaddafi, permaneció 42 años. Sin embargo.
El dos veces electo, (la primera con bastantes dudas y la segunda, clara y sin mayor polémica) fue el responsable directo de invadir Irak, con el pretexto de que Hussein, contaba con armas de destrucción masiva.
Armas que no existían, pero suponiendo que así hubiera sido, ¿qué derecho tiene EUA, en decidir quién o quiénes pueden tener o no, tal o cual cosa?
El “derecho” se lo ha dado el propio poderío nuclear y financiero, del 1% de Wall Street.
Al extremo de que durante 200 años, ha impuesto su genocida voluntad, que ha costado millones de muertos en todo el mundo.
Para causar todas estas víctimas, en más de 200 años, el neo Imperio, se ha trasladado más allá del Atlántico y el Pacífico, pero aquí, en “el continente de la esperanza” no ha cantado mal las rancheras.
Sin cruzar océanos de Este a Oeste, le ha bastado desplazarse de Norte a Sur, para invadir con sus ejércitos propios y alquilados, a los países de América Latina y el Caribe (ALyC).
Hace 60 años, con la Guerra Sucia anti comunista y hoy con la Guerra antidrogas y anti terrorista, tiene en constante desestabilización y zozobra a nuestros pueblos.
El pensamiento bolivariano, no ha fructificado, por las divisiones grupales, magnificadas por la oligarquía del 1% criollo.
Hay que decir, por honestidad intelectual, que Baby Bush, dejó descansar al continente de sus agresiones de lesa humanidad, salvo a Colombia y México, con la lucha antidrogas, pero porque se lanzó sobre Afganistán, Pakistán e Irak.
En este último, la invasión fue pretextada por la tragedia del 11 de septiembre del 2001, en Nueva York.
Buscando el control de los mantos energéticos del Medio Oriente, WS-EUA se valió de las víctimas del 11/9 de las Torres Gemelas, para invadir y despedazar al pueblo y gobierno iraquí.
El saldo, en víctimas civiles, se eleva al medio millón y los daños materiales en miles de millones de dólares.
Pero este criminal y genocida, no es un dictador, porque tomó la decisión de invadir y asesinar a pobladores civiles, con el consentimiento y aprobación de su Congreso, de los medios y de buena parte del 99% de su país.
Por este consentimiento y aprobación, este criminal de guerra, puede asistir al palco, en un estadio de su propiedad a disfrutar del juego de sus Rangers de Texas, no sólo en el sentido de ser partidario, sino como dueño y propietario del equipo.
Las riquezas petroleras ajenas, le permiten esos pequeños lujos.
Libertades económicas que tiene el 1%, a costa de las oportunidades para el 99%. PERO.
No hay abucheos, ni pancartas, de los indignados compatriotas.
Ya no, por la muerte de medio millón de civiles inocentes de Irak.
Cuando menos, por la muerte de 7 mil soldados de EUA.
Pero no.
Baby Bush, el criminal de guerra, fue exonerado por buena parte, del 99% de sus compatriotas y puede disfrutar del beisbol sin ningún cargo de conciencia, por el genocidio de medio millón en Irak.
Si le cabe algún remordimiento, será en el caso de NO ganar la Serie Mundial de beisbol.
En cambio, el ex dictador libio, yace en el piso, para ser objeto del morbo y el sadismo de un pueblo manipulado antes y después, de que naciera Gaddafi. Y.
Un mundo, que será manipulado, antes y después, de su ejecución “en caliente”.
Ya no por Baby Bush, sino por su sucesor Obama y por una OTAN sicaria.
Lo dicho.
A la sentencia de que “el que a hierro mata, a hierro muere” debemos añadirle:
“A menos que se apellide Bush”. O.
¿Obama?

OTAN, brazo armado del fascismo. (13) indignados del Mundo, Uníos.

OTAN. Brazo armado del fascismo.
Irak, Sudán del Sur y Libia: Víctimas.
Petróleo para el 1%. Drones para el 99%.
Lucha de clases: OTAN vs. 99% mundial.
Testimonos: Blog. Un futuro, con futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), fue el brazo armado del anticomunismo de la Guerra Fría (1945-1989).
En 2011 es el brazo armado fascista, del neoliberalismo, con la balcanización de Libia.
Veamos un poco de historia:
Los Planes Marshall, en la Europa Occidental y en Japón, fueron los brazos económicos para reconstruir los mercados respectivos, después de la SGM, y levantar un muro al capitalismo de Estado de la URSS.
Wall Street y el capitalismo de Estado, de EUA y Gran Bretaña, temerosos de la competencia soviética, fabricaron un enemigo a modo, para intervenir en los Estados latinoamericanos y en los Estados que se habían (o se estaban) liberando del colonialismo europeo.
La URSS, no podía conquistar al Mundo, porque no tenía los medios para hacerlo, no digo que no lo pretendiera. PERO.
Estaba imposibilitada en lo económico y, en consecuencia, en lo político.
Después de la SGM, los soviéticos sufrieron 20 millones de muertos, 30 millones de inválidos, 70 millones de huérfanos y viudas y 20 millones de ancianos semi analfabetas.
Las estructuras productivas estaban destruidas y las que estaban activas estaban orientadas al abastecimiento del Ejército Rojo.
El resto de la economía tenía que levantarse de cero y las estructuras de salud, sociales y culturales, prácticamente, no existían.
La SGM, le robó a la URSS, dos o tres generaciones, con limitada, mediana y alta preparación política, económica y social.
El Departamento de Estado, el Pentágono y la CIA, calculaban que pasarían 50 años, para que la URSS, recuperara el estatus de antes de la Guerra.
En contraste, EUA “sólo” sufrió la muerte de 300 mil y la invalidez de 500 mil hombres. En su mayoría, soldados.
La población civil, sufrió cero daños, comparativamente, con Europa y en particular, la URSS.
La SGM, para la Potencia capitalista de Mercado, le sirvió cómo un catalizador para multiplicar el poderío económico previo al conflicto.
Toda la estructura productiva, además de no sufrir daño, estaba diversificada y SOBRE TODO, se habían incorporado nuevos elementos innovadores con los emigrantes, negros y mujeres.
Los recursos financieros, académicos y comerciales se habían incrementado al grado de que la mitad del PIB mundial, le pertenecía a EUA.
La carrera entre las dos potencias de capitalismo de Estado, no podía ser parejera en ningún sentido, por la enorme distancia en que se arrancaba.
Sin embargo, Wall Street, mediante los Medios Masivos de Comunicación (MMC) creó el fantasma del Oso Rojo Comunista, que pretendía apoderarse del Mundo.
Con el Peligro Comunista, WS buscaba conservar e incrementar, la mitad del PIB mundial para el 6% de la población mundial.
El contraste. La URSS con el 10% de población sólo tenía el 5 a 6% del PIB del mundo.
¡DIEZ VECES MENOS!
Pese a estas cifras, se mantuvo el cuento del Peligro Comunista, que los MMC difundieron por todo el planeta.
Creyendo sus propias mentiras, dentro de los EUA se inauguró, el macartismo.
La Comisión Senatorial para Investigar las Actividades Anti Norteamericanas, persiguió a actores, guionistas, directores, periodistas y locutores de Hollywood, la Prensa y Radio, acusándolos de comunistas y/o simpatizantes.
Durante 8 a 10 años, el macartismo acosó a cientos de estadounidenses connotados y no, encarcelando o expulsando del país a decenas, pero sólo condenó a muerte a dos: los Rosemberg.
Esto en los EUA.
En el resto del Mundo, el anticomunismo duró casi 50 años y causó, más de 10 millones de muertos.
Las guerras de Corea y Vietnam, fueron las más conocidas pero se han mantenido ignorados, miles de conflictos bélicos, en todo el mundo.
Sólo la Guerra Sucia que se practicó en América Latina y el Caribe (ALyC) tuvo una duración de 50 años y un saldo de medio millón de muertos y más de 10 mil desaparecidos.
Los daños económicos, políticos y sociales son incalculables.
El brazo armado fue la CIA, en la mayoría de las desestabilizaciones de gobiernos y en la creación de guerras civiles y conflictos raciales, religiosos y políticos en todo el Mundo.
La participación de la OTAN, en la Guerra Fría, fue la de provocar la desviación de recursos de la URSS, en la militarización de la Europa del Este.
En respuesta, 5 años después de la OTAN, los soviéticos fundaron el Pacto de Varsovia.
El primer papel de la OTAN, fue la de distractor de recursos antes de su participación como brazo armado del neoliberalismo (fascismo) en gestación.
La balcanización de Yugoeslavia, fue la segunda actuación.
La Guerra de Irak, fue la participación más abierta como un ejército del neoliberalismo, pero durante años fue un recurso disuasivo contra los nacionalismos incipientes de las viejas colonias.
En la guerra de Argelia, por la liberación colonialista de Francia, la OTAN fue vetada por De Gaulle, por temor a que sirviera a los intereses de EUA y Gran Bretaña.
Inclusive, el entonces presidente francés, ordenó el retiro y desmantelamiento de todas las bases militares y de espionaje, en su territorio.
La guerra de los Balcanes, de la limpieza étnica, fue su mayor intervención, hasta la Guerra Civil en Libia.
Macario Schettino, en su artículo: “Experimento fracasado”, menciona y publica gráficas del intento frustrado del socialismo real. PERO.
Sin mencionar los datos que cité anteriormente.
Pese a sus conocimientos económicos, insiste en señalar de estatista al sistema soviético y negarle este mismo adjetivo a Wall Street, que tiene a EUA y GB, como sus gadgets Estatales.
Ambos sistemas, aunque se califiquen: “demócratas o sociales” son Estatistas y Capitalistas, con variaciones en cuanto a la propiedad de los medios de producción y el modo de apropiación.
De hecho, EUA llegó a ser más “comunistas” en lo económico y social por los “salarios generosos” que aceptó conceder a sus trabajadores.
Un hecho imposible de imitar por la URSS, por los impedimentos mencionados, que tuvo después de la SGM.
Los “salarios generosos” (no atados a la inflación) fue el arma secreta que “hizo fracasar” al socialismo real.
La URSS, imposibilitada de otorgar estos salarios generadores de clase media dorada, que a su vez creara más clase media, era socialista de palabra, pero no en la calidad (consumista) de vida, para su población.
EUA, en los primeros 30 años después de la SGM, NO fue completamente, socialista, por su macartismo en lo político.
Tampoco podía serlo, por su apartheid con los negros y la discriminación anti migrante y a la mujer.
Kennedy, Johnson, Nixon, Ford, Carter, Reagan, Bush, Clinton, Baby Bush y Obama, corrigieron parcialmente ese fascismo. PERO.
El neoliberalismo (fascismo económico) empezó a recortar, frenar y revertir los “salarios generosos” a la población trabajadora.
El retroceso en lo económico, se intentó ocultar con la expedición de tarjetas de crédito y la explosión de la deuda, creando la ilusión de que se tenía el mejor de los mundos.
La realidad es que se invirtió el esquema de los 30 años anteriores.
El 1% del fascismo neoliberal, trajo empobrecimiento económico y relativa igualdad en lo político y social.
La lucha de clases se reinventó.
El 99% neoliberal, pero no necesariamente fascista, está indignado.
Sí, pero porque el 1% le levantó la canasta del botín, mundial.
La OTAN es, en 2011, el brazo armado del capitalismo salvaje al servicio del 1% fascista.
Los Drones (aviones armados teledirigidos) de WS-EUA, son utilizados bajo el amparo de la OTAN.
Libia es su primera víctima.
En su cuenta genocida activa.
Ahora.
¿Quién sigue?

Movilidad salarial, para evitar deuda global. (R)

Movilidad Salarial para evitar Crisis de Deuda Global.
Dogma Neoliberal: Precios Internacionales, NO son inflacionarios; Salarios, Sí.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Entre los muchos dogmas y mitos neoliberales, están los que se refieren al aumento de los precios en los productos y servicios que maquilan, producen y comercializan los monopolios transnacionales y “del país”.
Para éstos, sus alzas no son inflacionarias.
En contraste, si los trabajadores demandan incrementos salariales, para compensar la inflación no reconocida, entonces los grandes empresarios GRITAN su negativa, porque “desatarán la inflación”.
Para las cúpulas, los sueldos y salarios NO se pueden fijar por decreto, cómo un acto de autoridad pero, sus alzas y aumentos de precios en los productos y servicios y muy particularmente, en los commodities (mercancías de consumo mundial) SI los pueden imponer y decretar sin más ni más.
Un decreto del capitalismo salvaje (dogma) es su exigencia y global cumplimiento, de que los precios de los combustibles (gasolina, diesel, etc.) SEAN INTERNACIONALES, es decir, que sin importar el nivel de vida en cada país, TODOS deben pagar un precio mundial IMPUESTO por sus monopolios.
Pero, si se intenta negociar una movilidad salarial mundial, las transnacionales pegan el grito en el cielo.
Lo justo sería que se aplicara el mismo criterio en uno y otro caso, pero para la globalización depredadora, ellos pueden imponer los absurdos económicos más extremos, sin que los pueblos puedan reclamar una justa correspondencia.
Decimos una JUSTA CORRESPONDENCIA, porque aun cuando se aumentaran los salarios, este incremento debería ser suficiente para adquirir los mismos productos y servicios ANTES y DESPUÉS del cambio, por lo mínimo, aunque lo correcto sería que fuese CON una mejora en cantidad y/o calidad. O ambas.
Las mejoras tecnológicas, la creciente maquinación y robotización, permiten esto y más pero la depredación capitalista no quiere reconocer este hecho y exige más productividad y mantiene la jornada de 8 horas diarias desde hace cien años, cuando podría reducirla hasta 4 horas al día, multiplicando el número de empleos en la medida de su reducción.
Por poner un ejemplo: en las lugar de tres turnos de ocho, podría haber seis (6) de cuatro horas. Por supuesto, con Salarios Mínimos Constitucionales (SMC).
¿Pero qué es lo que ocurre desde hace 30 o 40 años? Que no sólo no se logra una ventaja sino que el poder de compra, cada vez se desploma con la bendición de la clase política, de TODOS los colores.
Los sueldos y salarios de los trabajadores, no sólo NO se incrementan, sino que se CONGELAN, mientras que día con día cientos de productos y servicios se disparan con TODA impunidad.
Este desfase, hace que el trabajador cada vez cuente con menos Poder de Compra, pero el Sistema para evitar la politización y movilización por demandas salariales, utiliza dos mecanismos para mediatizar el descontento social: Expedir Tarjetas de Plástico y/o “facilitar” la contratación de préstamos.
Esta “solución” bancaria, lo que hace es que, tanto las personas como los países, contraigan compromisos que, a la corta o a la larga, generan una Crisis de Deuda.
Y que, cuando ésta se dé, los “gobiernos”, para evitar daños mayores, recurran a los trágicamente famosos, rescates financieros, a cuenta de la sociedad, pero particularmente de los más pobres, incluso de los que nunca han pisado un banco.
Todo este desastre (desmadre) se pudo haber evitado con la MOVILIDAD SALARIAL que compensara la inflación no reconocida y ADEMÁS que dejara un superávit para mejorar el Poder Adquisitivo del Consumidor.
Un Poder de Compra ALTO hace innecesarios a los bancos y tanto las personas como los países, NO se verían OBLIGADOS a endeudarse.
Los gobiernos actúan como cabilderos financieros, con sus políticas económicas de congelación salarial y de NO regular los precios, particularmente de los commodities, que controlan los monopolios internacionales.
Pero el Neoliberalismo fiel a sus Mitos, Dogmas y demás Endejadas (que no lo son tanto, pues los bancos ganan de todas, todas) insiste y persiste en crear todo este lío monumental y global por así convenir, ¡Y vaya que así es, a sus insanos intereses!
¿Hasta cuándo vamos a seguir su maldito y endeudador juego?

miércoles, 19 de octubre de 2011

La deuda de México, según Macario Schettino. (12) indignados del mundo, Uníos.

La deuda de México, según Macario Schettino. (12) Indignados del Mundo, Uníos.
Populismo de LEA y JLP, ¿Detonó deuda 70-82?
Gráficas de Economía 2.0 del autor, lo niegan.
MS, exculpa a Wall Street, Nixon, dólar, Petroleras etc.
Testimonos: Blog. Un futuro, con futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Durante varios años, Macario Schettino, ha insistido en sus artículos en El Universal y en particular en su Blog: Economía 2.0, que la crisis de deuda de la docena trágica de 1970 a 1982, fue una consecuencia del populismo de LEA y JLP.
En el artículo: La deuda en México (08-ago-11) presenta una gráfica que contradice su afirmación.
La deuda total (pública y privada) de GDO, en el 65 era de 10% del PIB, subió a 13 y regresó a 10.
Con LEA (Echeverría) empezó en 10% del PIB, y subió durante el sexenio, hasta el 15% del PIB.
La deuda con JLP, fue un “desastre” pues empezó con 15% del PIB, se “disparó“ a 21 y la entregó a MMH, en 20% del PIB.
López Portillo, se consideró el último presidente de la Revolución Mexicana y con el terminó “el populismo responsable de la crisis de deuda de México” según MS, pero que no pasó de 21% del PIB, un monto perfectamente manejable.
Fue el sexenio neoliberal de La Madrid, el que disparó la deuda, según la gráfica de MS, pues de 20% del PIB, en 1982 subió a 65% en 1985, bajó a 50 pero terminó en 64% del PIB al entregar la estafeta a CSG (88).
Pese a que con De la Madrid, se dio inicio al neoliberalismo, no lo vamos a responsabilizar, del disparo de la deuda, porque no es verdad.
MMH, vio impotente cómo se elevó la deuda externa, por una cadena de eventos circunstanciales, ajenos a su gobierno:
Caída de precios del petróleo, alza de tasas de interés por la Reserva Federal, aumento de la inflación, boicot de la OPEP por conflicto árabe-Israel, dólar sin respaldo del oro, recesión, deflación, inflación, etc.
El Estado mexicano, fue el conejillo de Indias de la Banca Usurera Mundial (BUM).
El salinato logró la hazaña de reducirla a 38%, 32 y 33% del PIB.
¡Cuándo se recibió en 64% del PIB, de MMH!
Aún así, estos montos fueron el doble de JLP y casi 3 veces la deuda de LEA.
¿De dónde saca MS para afirmar, que “el populismo endeudó al país”, sí JLP, llegó al 21% del PIB?
Según la gráfica y los textos, la deuda en 2010 está por el 16% del PIB.
Baja, de acuerdo a las propias conclusiones de MS, que casualmente, son cifras muy semejantes a los sexenios de LEA y JLP.
Sin embargo en múltiples artículos de Economía Informal y el Blog Economía 2.0, MS afirma que “el populismo de LEA y JLP, detonaron la deuda”.
Nada más inexacto, como demuestra la gráfica 1, del artículo de MS, intitulado: “La deuda de México” del 8 de agosto de 2011.
La deuda de México, fue una trampa orquestada por Wall Street-Banqueros y las Compañías petroleras. Éstas utilizaron varios factores internacionales que ayudaron a “chamaquear” a LEA y JLP que se endeudaron, efectivamente, pero en una cantidad muy manejable y no en las proporciones que les atribuye injustamente MS.
Aunque con MMH, se dieron los primeros estragos del neoliberalismo, la deuda no debe cargarse a de la Madrid, sino al golpe de Estado financiero que dio Nixon, impulsado por Wall Street para terminar con la convertibilidad del dólar en oro.
Al perder su equivalencia aúrea, el dólar era un simple bilimbique que buscó quién lo considerara con algún valor.
Fueron los banqueros y las Cías. Petroleras los que buscaron quiénes pagaran la recesión en EUA, la inflación y el bajo crecimiento, la deflación y el endeudamiento creciente por la fuga de empresas de alto valor agregado y salarios “generosos”, a países con salarios 8 a 10 veces más bajos.
Esta fuga de empresas, terminó en México y Japón, y después “emigró” a Corea del Sur y continuó a China e India, Europa Central y del Este, etc.
Siempre buscando “la máxima ganancia, con la mínima inversión”.
La guerra de Vietnam, las guerras anticoloniales, la recuperación y la competencia de los países participantes en la SGM, añadían nuevas penurias para la Primera Potencia capitalista.
La segunda potencia capitalista, era la URSS, un capitalismo de ESTADO, igual que los EUA.
La diferencia, que no era tal, estaba en la apropiación dominante de los medios de producción y la apropiación de la riqueza.
En la URSS, se decía social, mientras que en EUA, se afirmaba que era privada.
En realidad, en ambas la propiedad de medios de producción y de apropiación era privada, pues en la URSS los propietarios y administradores era una burocracia social.
Y partidista.
En ambas potencias, rivales en apariencia, pero no en el fondo, pues estaban en la era del hombre, lobo del hombre, el Estado participaba activamente para imponer uno u otro capitalismo, en su esfera de influencia.
Un Estado capitalista en que, cuando fallaba el Mercado, el primero lo rescataba, aunque finalmente el Mercado, ya dominado por la BUM, terminó casi cancelando el Estado de Bienestar.
Macario Schettino y muchos economistas, pese a un sinnúmero de hechos y cifras, plantearon un antagonismo irreconciliable, en las dos versiones del Estado capitalista, que ocasionó la Guerra Fría.
En América Latina y el Caribe, WS causó los holocaustos de liberales y demócratas capitalistas con el pretexto de acabar con los comunistas inexistentes, cómo las armas de destrucción masiva, en el genocidio de Irak.
Wall Street, en realidad buscaba un holocausto de los mercados internos precapitalistas e imitadores de EUA, con la intención de preservar los recursos de ALyC, que consideraba como reserva de SU propiedad.
La Banca Internacional (BI), el origen de la BUM, no era dominante, en los 70´s y 80´s.
Las que controlaban el Mercado, eran las Compañías transnacionales, en las que dominaban las petroleras pero no por mucho.
Las compañías de todo tipo, mantenían un control del Tercer Mundo, más que la propia Banca.
La Banca Internacional (BI) a partir de que el dólar dejó de tener su equivalencia en oro, encontró la gallina de los huevos de oro, al utilizar la deuda y el crédito como, la verdadera arma secreta.
El salario esclavista, con la diferencia abismal entre los salarios del Primer Mundo y de los países tercermundistas, fue la cadena de control de los mercados.
La deuda, fue el mecanismo innovador, ideado por la BI, para dominar no sólo al mercado sino al propio Estado, que dizque la regulaba.
La BUM convirtió a la deuda como el instrumento ideal de dominio y sometimiento global.
El Mercado se vio sometido, por medio de la deuda.
El Estado, también fue y está dominado por el poder del dólar.
Sin que el dólar sea convertible en productos y servicios reales, el poder nuclear de EUA y los MMC, han creado en la sociedad un valor de dependencia del Mercado, del Estado y de los políticos y personas, por la BUM.
Parece cuento, pero no lo es.
Los políticos que aparentan tener el Poder y que son representantes de 99% de la población Mundial.
Aprueban y legalizan leyes que provocan desempleo y pobreza en sus “representados”.
¡Increíble! ¿Verdad?
Pues esto está ocurriendo.
El mundo está al borde del abismo, y los políticos tienen las herramientas para evitarlo, como las han tenido desde la docena trágica de LEA y JLP. Sin embargo.
Los políticos, no quieren tocar al 1% de Wall Street, ni con el pétalo de una rosa.
¿Por qué?
Por la misma razón, que MS, durante años, columnas, conferencias y Blogs, insiste en decir que la Deuda de México, fue provocada por el populismo de LEA y JLP.
Porque la mentira, se ha vuelto la Ley Universal. Y.
La BUM es la sima máxima, del cuento.

martes, 18 de octubre de 2011

Miguel Ángel Granados. (11) Indignados del mundo, Uníos.

Miguel Ángel Granados y Plaza Pública. (11) Indignados del mundo, Uníos.
“Pasado presente”. Maestría en periodismo.
Comentarista político de excelencia.
¿Auto limitado, en el análisis Económico?.
Indignados del 68, neoliberales de hecho.
Mitos sanguijuela sin respuesta económica.
Testimonos: Blog. Un futuro, con futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
México y en general, América Latina y el Caribe (ALyC) han contado con grandes y notables comentaristas políticos pero tradicionalmente han carecido de analistas y comentaristas económicos.
Miguel Ángel Granados Chapa, pese a sus capacidades liberales y democráticas, no fue un campeón contra la economía del capitalismo sanguijuela.
El neoliberalismo, tuvo y ha tenido un día de campo, por la falta de analistas latinoamericanos de peso, en cuánto a oponer ideas y números, contra los mitos del capitalismo salvaje.
Fidel Castro, Eduardo Galeano, periodistas de La Jornada y sin duda muchos más, han combatido al capitalismo sanguijuela desde cientos y miles de tribunas PERO con muy limitada difusión.
El control que los poderes fácticos ejercen sobre los Medios Masivos de Comunicación (MMC) impide una mayor presencia de analistas económicos con ideas éticas y de equidad.
Me aventuro a especular, que Granados Chapa, no planteó más datos y conceptos económicos, por una autocensura entendible.
En los medios, a cuenta gotas se han filtrado, datos y números, que derrumban los mitos del neoliberalismo PERO.
No con la constancia, ni la continuidad y menos con el impacto de la “derecha” neoliberal y por ello, no han permitido una cultura económica de “izquierda” (opositora) de, por y para las mayorías.
Mantener una columna diaria de análisis político, en un periódico neoliberal (en esencia) por más de 15 años era más factible que otra, con un análisis más puntual, en lo económico.
Una columna anti neoliberal en lo económico, hubiera sido fugaz en el medio donde publicaba hasta su fallecimiento, el maestro MAGCh.
Granados Chapa, como muchos periodistas, ante la alternativa de no tener voz pública, ni en lo político ni en lo económico, ha optado por alguno de los dos.
Se autocensuró, cómo lo han hecho muchos.
Pocos se mantienen firmes, en la trinchera, del debate ideológico.
Y en medios, con poca, mínima o escasa repercusión.
Sabiendo que la política es más digerible que la economía y que tendría mayor aceptación que la segunda, se ha decidido, bajo una autocensura finamente calculada, optar por la primera.
La economía, cada vez tiene mayor importancia y lo estamos viendo con la actual crisis.
Esto no significa que la política deje de ser la voz cantante.
Por el contrario, creo que economía y política van de la mano y que son y serán inseparables de hoy en adelante. Aunque.
(Creo que siempre lo fueron).
Como siempre lo han sido, PERO que, con el neoliberalismo y en plena era de la información, se trato de aislar la economía de la cultura de masas y se intentó con muy buen éxito, encumbrar a la política sobre ella.
En mis comentarios he insistido en que el neoliberalismo utilizó las reformas políticas “positivas” para “maiciar” y “chamaquear” a los sectores liberales y democráticos.
(Qué no lo eran tanto, por lo visto).
Con esta zanahoria, se impusieron reformas económicas criminales del capitalismo salvaje (neoliberalismo).
De los diez mandamientos del Consenso de Washington, los ocho primeros son positivos más que negativos pero.
Los dos restantes: La privatización y sobre todo, la desregulación del mercado fueron auténticas armas de destrucción masiva.
Es inconcebible, que los analistas y comentaristas políticos, hayan permitido que las reformas económicas neoliberales se hayan impuesto, con tan poca o nula resistencia de su parte.
Esta claudicación, (no se puede emplear otra palabra) provocó la satanización del modelo de La Tercera Vía que intentó mantener a ALyC, al margen de la Guerra Fría, pero que fue arrastrados a ella, POR LA FALTA DE UN EJÉRCITO IDEOLÓGICO LIBERAL Y DEMOCRÁTICO, ALTERNATIVO.
Es muy difícil asegurar que se hubiera derrotado al neoliberalismo, pues tenía muchas cartas en la mano, PERO éste no hubiera causado tanto daño y NO SE HUBIERA IMPLANTADO con tanta fuerza como ocurrió, en “el continente de la esperanza”.
Particularmente, PORQUE EL NEOLIBERALISMO, está construido con una serie de mitos, cuentos y engañifas, fácilmente demostrables.
Y POR TANTO, IMPOSIBLE DE LOGRAR CIMIENTOS TAN SÓLIDOS EN LA INTELECTUALIDAD, COMO OCURRIÓ.
La generación del 68, de una u otra manera, fue la generación de la indignación de los 70´s, que abrió la puerta con su inacción IDEOLÓGICA Y ECONÓMICA, al capitalismo sanguijuela.
Periodistas, comentaristas, analistas, intelectuales y académicos liberales y democráticos, hicieron mutis y dejaron que el neoliberalismo arrasara con el incipiente Estado de Bienestar.
La oligarquía criolla, liderada por Wall Street, sim emplearse a fondo y con muy poco costo, atrapó en sus redes mitómanas a los indignados del 68.
Con su actitud comodina y complaciente, perdimos (momentáneamente) a México y América Latina y el Caribe, CON LA DICTADURA DEL MERCADO, LA ESPECULACIÓN, LA OLIGARQUÍA CRIOLLA Y WALL STREET. PERO.
La violencia extrema que padecemos, es una consecuencia de la incongruencia de los indignados del 68, que fueron “maiceados y chamaqueados” con algunos platos de estatus, en el sistema neoliberal. PERO.
No todo, está perdido.
Estamos todavía a tiempo, de recuperarlos.
¡Cómo recuperáremos, del todo. a MAGCh!
Evitó la economía, pero dignificó la política.
¡Gracias, maestro!

domingo, 16 de octubre de 2011

Unidos por el Cambio Global. (10) Indignados del mundo, Uníos.

Unidos por el cambio global. (10) Indignados del mundo, Uníos.
¿Cambio ecológico, cambiará al 99%?
¿Consumo austero, bajará indignación?
¿Limará asperezas 99%, con Wall Street?
¿Unidad fascista, contra el Mundo?
¿Fascismo-WS vs 99% del mundo?
¿Cambio cualitativo o gatopardismo?
Testimonos: Blog. Un futuro, con futuro, para el Mundo.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
La indignación que dice tener el 99% de los EUA con el 1% de Wall Street, puede olvidarse, si este último repone el estatus que tenían los primeros hace 3 décadas.
La calidad de vida, del 99%, se puede recuperar, continuando la explotación de los países “emergentes” sin mayores cambios en Wall Street y regresando los privilegios acostumbrados para SUS cómplices.
La indignación en los países “ricos”, del 99% contra el 1%, puede ser muy frágil y fácilmente anulable, con la reposición de los “beneficios” pasados.
La “Unión por el cambio global”, puede ser tan endeble, como el material de que están hechas las pancartas de los indignados.
Me explico.
El llamado al 15-O, ha tenido una amplia respuesta.
Casi mil ciudades en 80 países, han participado con sus indignados, en mayor o menor medida y con mayor y menor conciencia. Sin embargo.
Sigue faltando un manifiesto-programa que canalice esa indignación para buscar un cambio positivo global.
Un cambio cualitativo, más que cuantitativo.
En estos comentarios hemos planteado un Decálogo mínimo para encausar esta indignación muy justificada.
En base con un consumo democrático para todos y con una mejor y equitativa distribución de la riqueza. PERO.
No hemos planteado que para conseguir “un verdadero cambio para todos”, hay que cortar de tajo con los daños ambientales que ocasiona el actual crecimiento consumista y depredador.
Efectivamente hay que frenar y revertir la concentración de la riqueza del 1% representado por WS. PERO.
Es necesario cuestionar.
¿CÓMO SE ESTÁ CREANDO ESA RIQUEZA?
El 80 - 90% de ella, está basada en el consumo de combustibles fósiles, con los daños ambientales consecuentes. Pero.
El problema es que los países que, mayoritariamente, están cometiendo este ecocidio, son los países “ricos”.
En los que, tanto el 99% como el 1%, muy quitados de la pena y tomados de la mano, han impuesto este crimen de crecimiento, al resto del mundo.
Antes de darse estos movimientos de los indignados en EUA contra WS, tanto WS como EUA era uno sólo, para los demás.
No había mayores distingos ni diferencias, pues tanto uno como otro, recibían los beneficios de un solo concepto mundial en la producción, apropiación y consumo.
El modelo de crecimiento y consumo intensivo y extensivo, se ha generalizado por las buenas y por las malas en todo el mundo.
Los analistas económicos han descalificado, otros modelos de producción considerándolos arcaicos y NO competitivos, sin tomar en cuenta el enorme desperdicio de recursos y de energía que están afectando al planeta.
Producto y consecuencia de un modelo de crecimiento, básicamente, DEPREDADOR.
EUA-WS son un ejemplo de “American way of life”, basado en el consumo por el consumo, con un altísimo grado de desperdicio y contaminación.
Con sólo el 4% de la población EUA-WS, consume el 24-30% de la energía del Mundo.
Con este modelo criminal de crecimiento, impuesto al mundo entero, necesitaríamos tres o cuatro planetas y tal vez seis o siete.
“Un cambio para todos”, significa que el 99% de los países “ricos”, tienen que modificar, radicalmente, su modo de vida a otro más austero y frugal.
Es muy posible que el 80% de los productos, considerados hoy como de “uso común y cotidiano” dentro de las economías “desarrolladas” sean restringidas o limitadas, con un “cambio para todos”. Y.
Que ello cause una indignación varias veces mayor a la que hoy manifiestan en casi mil ciudades y 80 países.
Es posible, que ante esta perspectiva de frugalidad, el 99% de los países “ricos” olvide su indignación con el 1% de WS y extienda su alianza que mantuvo por 150 años con los plutócratas.
Todo con tal de mantener el consumo irracional y compulsivo que ha dominado al siglo XX y la primera década del XXI.
Existe un grave riesgo de que el 99% de los “ricos” adopten el fascismo, como un instrumento para mantener sus privilegios consumistas a costa del 99% de los países “emergentes”. Y.
Que las pancartas de unidad de TODOS los indignados DEL MUNDO, se limite SÓLO A LOS 99% DE LOS “RICOS”.
En contra, huelga decirlo, del 99% del resto del mundo.
¿Ya meditó bien, EL 99% “RICO”, lo que significa la palabra CAMBIO?
¿El egoísmo de que hizo gala, durante siglo y medio continuará?
¿El 99% limará asperezas con el 1% de WS y renovará su complicidad?
¿El fascismo borrará las leyendas de CAMBIO del 15-O?
¿Continuará la alianza del 99% con el 1% de WS? O.
¿Tendremos un verdadero cambio CUALITATIVO?
Es decir:
Un cambio real, auténtico y verdadero. Ya no.
¡Cambio, para que nada cambie!
¡Basta ya, de Gatopardismo!

sábado, 15 de octubre de 2011

Solución a indignación mundial. (9) Indignados del mundo, Uníos.

Solución a indignación mundial. (9)
Indignados del mundo, Uníos.
Mal reparto causa distanciamiento.
¿Fascismo externo, con alternancia?
¿Unirá a 1 y 99%, en neo Imperios?
Cambio climático, nota discordante.
¿Fascismo 1% vs Humanidad 99%?
Testimonos: Blog. Un futuro, con futuro, para el Mundo.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Los indignados de Ocupa Wall Street (OWS) tienen muy buenas razones para protestar contra el 1%.
Sin embargo, la solución puede indignarlos todavía más. Pero no contra el 1% de Wall Street, sino con el 99% de la población del mundo.
Los indignados de EUA, tienen razones más que justificadas por sus reclamos a los plutócratas del Imperio, pero durante 200 años han sido copartícipes de sus fechorías.
En las últimas tres décadas, el 1% de sus paisanos, les ha ido mermando su participación en el botín y ahora CASI ESTÁN IGUALADOS con el 99% de la población mundial, en cuanto a penurias y carencias.
Me explico.
Aunque los indignados pueden ser iguales. Unos son más iguales que otros.
El 99% de los indignados de los países “ricos”, pueden pretender ser iguales al 99% de los indignados de los países “emergentes”, pero hay una diferencia salarial enorme.
Y también de protecciones.
Los salarios de los neo imperios, son 20 veces mayores a los de las colonias.
Las redes protectoras en los primeros cuentan con seguros de desempleo y sus ampliaciones en cantidades y tiempos, mientras que esos “paracaídas”, son casi inexistentes en los segundos.
Hay que recordar que en el “tercermundismo”, la esclavitud sigue siendo la regla, aunque se disfrace con un “salario”.
Después de la SGM, los neo imperios formaron un cartel para repartirse el mundo, lo más civilizadamente, posible.
El Acuerdo de Bretton Woods (40´s), fue un boceto del Consenso de Washington (90´s) en el que los neo Imperios acordaron que países serían metrópolis y cuáles colonias de primera, segunda, etc.
Mediante la división internacional del trabajo, unos tendrían todas o casi todas las ganancias y la gran mayoría, todas o casi todas las pérdidas.
Por el poder económico y militar, los neo imperios se autoproclamaron los benefactores (explotadores) y al resto le dieron el papel de beneficiados (explotados).
Las sociedades de los primeros, participaron del banquete mientras que las de los segundos, tuvieron que conformarse con las migajas.
Pero la voracidad del 1% de los países “ricos” consideró que el 99% de sus compatriotas no merecían lo que recibían del botín y empezó el recorte. Y.
Estalló la indignación.
Hoy el 99% “rico”, reclama su parte arrebatada.
De la expoliación del planeta.
Y están en “un estira y afloja”, pero mientras se resuelve el asunto se ha tomado a la población latina migrante, como chivo expiatorio de su pérdida de calidad de vida.
Al extremo de aprobar por los Congresos estatales, leyes anti migrantes.
Con sus excepciones, los indignados de OWS, no han abogado por los indocumentados latinos, y no los incluyen dentro del 99% agredido por el 1%.
Pancartas que incluyan a los “indocumentados como parte del 99%”, están ausentes.
De hecho, por la ambigüedad de sus demandas, pareciera que las aprueban.
En las pancartas exigiendo “Pan y Justicia” y “Un sueño real para todos”, no se menciona a los migrantes.
No podemos concluir que si se habla de todos, sean en realidad TODOS.
Hay que recordar que en la Declaración de los Derechos Humanos de los EUA, por humanos se entendía a los blancos, anglosajones y protestantes.
No se incluía a los negros, indígenas y mestizos, tampoco a quiénes profesaban otra religión o credo.
Y se discriminaba, sin reservas a los pobres y endeudados. Y.
Se aceptaba la esclavitud, de blancos, por deudas.
Tuvo que pasar un siglo, para que se acatara, aunque ha sido necesario otro siglo, para que se medio cumpla.
La solución a la injusticia global del 1% ejercida contra el 99% del mundo, implicaría un costo para el 99% de las sociedades de los países “ricos”.
Los salarios tenderían a uniformarse. A corto plazo, un ingreso mínimo mundial, sería el comienzo.
El trabajo existente se repartiría según capacidades y necesidades. Trabajo Universal sería la meta.
Pero el cambio económico no será lo más conflictivo.
Los cambios para frenar y revertir la contaminación y el daño ecológico, puede multiplicar la indignación del 99% de la población, de los países “ricos”.
A grado tal, que tanto el 1% como el 99%, olviden sus diferencias, para seguir sojuzgando al 99% del Mundo.
Tal como lo estaban haciendo, hasta hace tres décadas.
En que no había tanta indignación, entre el 99% y Wall Street, sino plena colaboración.
El reparto del botín, aunque diferenciado, lo hacía posible.
Un fascismo hacia afuera y cierta democracia en lo interno, hacía que el 1% y el 99% convivieran.
La indignación era inexistente.
Había paz entre pillos.